Está en la página 1de 1

Republica aristocrática

Mi opinión sobre la republica aristocrática es que en primer lugar debió


llamarse republica oligárquica porque pienso que una república
aristocrática debía ser igual para todos y no solo ala realeza como era en
esos tiempos que a la clase popular no les hacían caso. Además, el partido
civil uso mecanismos para mantenerse en el poder y son estos: limitar la
participación política de las clases populares, ejercer una democracia
limitada, diversificar sus actividades económicas, fomentar las
exportaciones. Se fundamentaban por agroexportación y el control de
extensas áreas de cultivo, pero todo esto solo era para el poder y no para
la clase popular este gobierno se inicio en 1899 y concluyo en 1919.La
denominación fue propuesta por el historiador Jorge Basadre, pero esta
ala ves estaba desacuerdo.
También hubo movimientos obreros que su principal reclamo era mejorar
sus condiciones laborales y de vida. Que lo lograron que se cumpla sus
demandas a través de huelgas y paros. Pero además de esto también hubo
movimientos campesinos indígenas esto se dio porque los campesinos
indígenas fueron excluidos y discriminados del escenario político.
Pero aparte de esto también hubo un presidente que si gobernaba para
todos por igual se llamaba Billinghurst este era el único presidente que no
hiso caso a los civilistas y quería gobernar para todos por igual pero los
civilistas no querían eso y por eso al poco tiempo se le dio un golpe de
estado lo sacaron del poder y todo continuo igual y algunas características
continúan asta la actualidad.

También podría gustarte