1
En este cuadro hubo personas que ya no es posible encontrar en esta página,
pues ellas se dirigen a presenciar los acontecimientos de la página 99.
Juan Luis Martinez, “La página setenta y uno”
¿Qué es un antipoeta?
Marque con una cruz
la definición que considere correcta.
Nicanor Parra, “Test”.
2
TAREAS DE POESíA.
3
CAJA DE MÚSICAℑ
ℑ
Cfr. Pedro Aznar
4
Su sombrilla rosada
fue mi cielo durante aquel idilio
¡Lástima de cielo plegable!
Neftalí Agrella
5
Un viejo estanque.
Salta una rana
Ruido de agua♣.
Matsuo Basho.
♣
Ver otras versiones.
6
EN UNA ESTACIÓN DE METRO
Ezra Pound≈∇
∇
Vease Filídula, El encuentro, El árbol, etc., etc., etc.
7
LA CARRETILLA ROJA
tanto depende
de
una carretilla
roja
reluciente de gotas
de lluvia
8
AUTORRETRATO RECORDANDO (16)
El empapelado de la escalera
9
CUERPO VESTIDO
10
Guillaume Apollinaire.
11
12
Duda.
Victor Vallina
13
13.
14
OBSERVACIONES RELACIONADAS CON LA EXUBERANTE ACTIVIDAD
DE LA "CONFABULACION FONETICA" O "LENGUAJE DE LOS PAJAROS"
EN LAS OBRAS DE J. P. BRISSET, R: ROUSSEL, M: DUCHAMP Y OTROS
NOTA:
Los pájaros cantan en pajarístico,
pero los escuchamos en español.
(El español es una lengua opaca,
con un gran número de palabras fantasmas;
el pajarístico es una lengua transparente y sin palabras).
15
EL AMOR DE LOS LOCOS.
Rafael Courtoisie.
16
7.
♦
Hölderlin y la esencia de la poesía, Martín Heiddegger:
Es derecho de nosotros, los poetas
Estar en pie ante las tormentas de Dios,
Con la cabeza desnuda
Para apresar con nuestras propias manos el rayo de luz de Padre, a él mismo.
Y hacer llegar al pueblo envuelto en cantos
El don celeste.
17
ARTE POÉTICA
18
EL VERDADERO PROBLEMA de la filosofía
es quién lava los platos
Dios
la verdad
el transcurso del tiempo
claro que sí
pero primero quién lava los platos
Nicanor Parra.
19
Ars poétique, deux
1 Can Seriosly Damage (it was determined so later than the statement quoted supra).
20
LA REALIDAD NO ES VERBAL.
21
MENTIRAS
Henrik Nordbrant.
22
TODAS LAS CARTAS DE AMOR
Pero, al fin,
sólo las criaturas que nunca escribieron
cartas de amor
son las que son
ridículas.
Fernando Pessoa.
23
MAZÚRQUICA MODÉRNICA∩
Le he contestádico yo al preguntónico:
"Cuando la guática pide comídica,
pone al cristiánico firme y guerrérico
por sus poróticos y sus cebóllicas.
No hay regimiéntico que los deténguica
si tienen hámbrica los populáricos".
Preguntadónicos partidirísticos
disimuládicos y muy malúdicos
son peligrósicos más que los vérsicos,
más que las huélguicas y los desfílicos.
Bajito cuérdica firman papélicos,
lavan sus mánicos como Piláticos.
Caballeríticos almidonádicos,
almibarádicos, miniminimini...
le echan carbónico al inocéntico
arrellenádicos en los sillónicos.
Cuentan los muérticos de los encuéntricos
como frivólicos y bataclánicos.
Ni los obréricos
ni los paquíticos
tienen la cúlpita, señor fiscálico.
Violeta Parra.
∩
"A este edificio célebre" de Sor Juana Inés de la Cruz.
24
25
EL CRANEO, LA BACA, LA ESTRIA, LA ENAGUA, EL OMBLIGO, LA VAGINA
DESTROZADA, EL ALAMBRE DE PUA ENQUISTADO, EN EL CUELLO, LA
MUERTE DE LA MILITANTE COMUNISTA MARTA UGARTE
26
TÚ NO SABE INGLÉ
La mericana te buca
Y tú le tiene que huí:
Tu inglé era de etrái guan,
De etrái guan y guan tu tri.
No te namore ma nunca,
Bito Manué,
Si no sabe inglé,
Si no sabe inglé.
Nicolás Guillén.
27
APUNTE CALLEJERO
28
¡Salud, trenes, salud puentes, hoteles a la hora de la cena!
¡Salud, aparatos de todo tipo, de hierro, brutales, mínimos,
intrumentos de precisión, trituradoras, cavadoras,
Ensamble de piezas, taladros, máquinas rotativas!
¡Eia! ¡Eia! ¡Eia!
¡Salud, electricidad, nervios enfermos de la Materia!
¡Salud, telegrafía sin hilos, simpatía metálica del inconsciente!
¡Salud túneles, canales. Panamá, Kiel, Suez!
Salud todo el futuro ya dentro de nosotros! ¡eia!
¡Eia! ¡Eia! ¡Eia!
¡Frutos del hierro y últil del árbol - fábrica - cosmopolita!
¡Eia! ¡eia! ¡eia! ¡eia - hó - hó - ó!
Ni sé si existo por dentro. Giro, doy vueltas, me engarzo.
Me acoplan a todos los trenes.
Me izan en todos los muelles.
Giro en las hélices de todos los barcos.
¡Eia! ¡Eia - hó! ¡Eia!
¡Ea, soy el calor mecánicos y la electricidad!
¡Ea! ¡Y los rails y las casas de máquinas y Europa!
¡Ea y hurra por mí - todo y en todo, máquinas en marcha, ea!
29
V Pensar en el sentido íntimo de las cosas
es algo agregado, es como pensar en la salud
Hay metafísica de sobra en no pensar en o llevar un vaso de agua a los manantiales.
nada.
El único sentido íntimo de las cosas
¿Qué pienso yo del mundo? es que ellas no tienen sentido íntimo alguno.
¡Yo qué sé qué pienso del mundo!
Sólo enfermo podría pensar en eso. No creo en Dios porque nunca lo vi.
Si él quisiera que yo creyera en él,
¿Qué idea tengo yo de las cosas? seguramente que vendría a hablar conmigo
¿Cuál es mi opinión tengo sobre las causas y Y cruzaría el umbral de mi puerta
los efectos? diciéndome: ¡Aquí estoy!
¿Qué he meditado sobre Dios y el alma
y sobre la creación del mundo? (Esto tal vez suene ridículo a los oidos
No sé. Para mí pensar en eso es cerrar los ojos de quien, por no saber lo que es mirar las
y no pensar. Es correr las cortinas cosas,
de mi ventana (que no tiene cortinas). no entienda al que habla de ellas
de la forma que enseña el saber verlas.)
¿El misterio de las cosas? ¡Qué sé yo lo que es
misterio! Pero si Dios es las flores y los árboles
El único misterio es que haya quien piense en y los montes, la luna y el sol,
el misterio. entonces creo en él,
Quien está al sol y cierra los ojos entonces creo en él en todo momento,
comienza a no saber qué es el sol y mi vida entera es una oración y una misa,
y a pensar muchas cosas llenas de calor. y una comunión con los ojos y los oidos.
Pero abre los ojos y ve el sol
y ya no puede pensar en nada Pero si Dios es los árboles y las flores
porque la luz del sol vale más que los Y los montes y la luz de luna y el sol,
pensamientos ¿Para qué llamarlo Dios?
de todos los filósofos y de todos los poetas. Lo llamo flores y árboles y montes y sol y
La luz del sol no sabe lo que hace luna;
y por eso no yerra y es común y buena. Porque si él se hizo para que lo viese,
Siendo sol y luna y flores y árboles y
¿Metafísica? ¿Cuál es la metafísica de aquellos montes,
árboles? y luna y sol y flores,
La de ser verdes y encopetados y tener ramas Es porque quiere que lo conozca
y la de dar fruto a su hora, cosa que no nos Como árboles y montes y flores y luna y sol.
pensar,
a nosotros, que no sabemos dar por ellos? Y por eso le obedezco,
¿Y qué metafísica mejor que la de ellos, (¿qué más sé yo de Dios que Dios de sí
que es la de no saber para qué viven mismo?),
ni saber que no lo saben? le obedezco al vivir espontaneamente,
como quien abre los ojos y ve,
“Constitución íntima de las cosas”… y lo llamo luna y sol y flores y árboles y
“Sentido íntimo del universo”... montes,
Todo esto es falso, todo eso no quiere decir y lo amo sin pensar en él,
nada. Y lo pienso al ver y oír,
Es increible que se pueda pensar en cosas así. y ando con él en todo momento.
Es como pensar en razones y fines
cuando empieza a despuntar el díua y, donde
está la arboleda, Alberto Caeiro, “El cuidador de
un vago oro lustroso va perdiendo la rebaños”.
oscuridad.
30
II
Amo las rosas del jardín de Adonis,
Esas rosas fugaces, Lidia, amo,
Que mueren en el día
En el que nacen.
Eterna para ellas es la luz, porque
Brotan con el sol ya nacido, y cesan
Antes que Apolo deje
Su curso visible.
Hagamos así de nuestra vida un día,
Ignorando, Lydia, voluntariamente,
Que hay noche antes y después
De lo poco que duramos.
Ricardo Reis.
31
5.
Catulo.
32
GACELA DEL AMOR IMPREVISTO◊
◊
Cfr. Mayte Martin
33
134
34
DE CIRIOS Y DE LIRIOS
35
†††† ††† ††††† †† †† †††††† †††
†† †† †††† ††††† † ††††† †† †††††† †††
††††† †† †† †††† †††††† †††† ††† †††††††
†† ††† ††††††† ††† ††† †††† ††† ††††††
36
ARTE DE ENVIUDAR
Que aprieto—Nicanor—conducir su
Soneto tal y cual usted pidiera,
si este cuarteto apenas acelera
manda virar violentamente en U.
*
Tarea para la casa: /Redactar un soneto que comience / con el siguiente endecasílabo: / yo prefiero morir
antes que tú / y que termine con el siguiente: / yo prefiero que tú mueras primero”
Nicanos Parra, (En Hojas de Parra, 1985)
37
DADO QUE UNA MOTOSIERRA
es audible en un diámetro de diez
kilómetros cuadrados
cuantos kilómetros cubrirían
encendidas al unísono
cuantos bosques
temblarían de miedo
en conjunto qué energía
38
TAREAS DE POESIA
EXPLIQUE Y COMENTE
39
Escriba aquí el siguiente poema de su sopa:
40
Una tirada de dados no abolirá esta sopa.
Santiago, Abril 2012.
41