Está en la página 1de 6

“Energía y Calor”

NOMBRE: CURSO:

PUNTAJE IDEAL: 51 puntos PUNTAJE REAL: NOTA:

Instrucciones: Lea atentamente las instrucciones al comienzo de cada ítem. Solo se


permite el uso de lápiz de pasta y no se acepta el uso de corrector en la evaluación

ITEM I EXPERIMENTACIÓN: Observa los experimentos realizados por el profesor y


completa lo siguiente:

Experimento 1:

Transformación del Calor: ___________________________________________

Hipótesis:

Conclusiones del fenómeno:

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 1 Ciencias Naturales – 6º Básico
Experimento 2:

Transformación del Calor: ___________________________________________

Hipótesis:

Conclusiones del fenómeno:

Experimento 3:

Transformación del Calor: ___________________________________________

Hipótesis:

Conclusiones del fenómeno:

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 2 Ciencias Naturales – 6º Básico
ITEM II SELECCIÓN: Encierre en un círculo la alternativa que considere correcta. Sólo se
acepta uso de lápiz de pasta y no se permite el uso del corrector. (2 puntos cada una)

1. Las energías renovables son:

a) Aquellas que se agotan por el consumo humano


b) Generan contaminantes
c) Aquellas que no se agotan por el consumo humano
d) Limitados

2. Corresponden a energías no renovables:

a) 1 y 2 1 2
b) 3 y 4
c) 2, 3 y 4
d) 1 y 4
3 4

3. En Chile, la energía mayormente trabajada es:

a) Eólica
b) Solar
c) Geotérmica
d) Biomasa

4. La energía que trabaja utilizando el viento como generador de energía es:

a) Solar
b) Geotérmica
c) Eólica
d) Biomasa

5. La energía __________ aprovecha el calor resultante de las fuerzas termales.

a) Solar
b) Geotérmica
c) Eólica
d) Biomasa

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 3 Ciencias Naturales – 6º Básico
6. Chile, un país altamente sísmico, lo que nos permite utilizar la energía
______________:

a) Solar
b) Eólica
c) Biomasa
d) Geotérmica

7. Es un ejemplo de calor:

a) cuando el doctor controla tus signos vitales


b) cuando el agua hierve
c) Los sólidos en una varilla
d) Energía del sol

8. Observa las siguientes imágenes, si los podemos en contacto, ¿qué sucederá


con ellos?

a) El que presentan mayor temperatura cederá calor al


menor
b) Presentarán equilibrio de 42.5 °C
c) La energía fluirá en forma de calor 30 °C
d) Todas 55°C

9. ¿Cuál forma parte de la transferencia de calor?

a) 1 y 2
b) 1, 2, 3 y 4
c) 1, 3 y 4
d) 2, 3 y 4
1 2

3 4

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 4 Ciencias Naturales – 6º Básico
10. La conducción se lleva a cabo entre:

a) Un cuerpo sólido
b) Un cuerpo gaseoso y uno sólido
c) Más de un cuerpo sólido en contacto
d) Entre fluidos

11. Para experimentar la radiación, es necesario que la condición sea:

a) Las sustancias que intercambian calor no estén en contacto


b) Las sustancias que intercambian calor estén en contacto
c) Evitar los vacíos
d) Sean exclusivamente sólidos y gases

12. La convección se produce en:

i. Sólidos ii. Líquidos iii. Gases

a) i y ii
b) ii y iii
c) i y iii
d) i, ii, iii

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 5 Ciencias Naturales – 6º Básico
Pauta de Corrección

Ítem OA por Nº Respuesta Puntaje


Eje

I (OA9) 1 Exp 1: 1 (identificar 27


Conducción la
Exp 2: transferencia)
Convección 3 (hipótesis)
Exp 3: 5
Radiación (conclusiones)

*Para cada una


II (OA8) 1 C 2 24
(OA9) 2 D 2
3 B 2
4 C 2
5 B 2
6 D 2
7 D 2
8 D 2
9 B 2
10 C 2
11 A 2
12 B 2
Total __Puntos 51
puntaje

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 6 Ciencias Naturales – 6º Básico

También podría gustarte