CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD"
2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
INTEGRANTES:
Desde hace muchos años se buscó evitar la carencia de agua, es por ello que se
realizaron construcciones de tanques, que anteriormente eran rectangulares, cilíndricas
y esféricas de concreto, los cuales tenían un proceso constructivo económico, 100 %
resistentes, durables e impermeables.
Componentes y funcionamiento
1.- Cisterna.- se encuentra debajo del nivel del terreno que sirve para el almacenamiento
de agua.
3.- Caseta de maquina.- Que está instalado sobre la cisterna donde se encuentra el
equipo de máquina.
4.- Tanque elevado.- Que para el almacenamiento del agua, su nivel tiene que estar por
encima de los S.S.H.H para garantizar una presión en los aparatos sanitarios.
5.- Equipo electrónico mecánico.- Que consiste en una o más electrobombas, tubería
de impulsión, tubería de succión. Finalmente conformado por otros accesorios por
sensor de niveles, reboses, tubería de limpieza, unión universal, codos, etc
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
ACERO
VIGAS
Las vigas como elementos de arriostre podrán tener el mismo espesor de la losa
aligerada con un ancho igual al del muro arriostrado
COLUMNAS
Las columnas al ser sometidas a carga axial y momento flector, tienen que ser
dimensionadas considerando los dos efectos simultáneamente, tratando de evaluar
cuál de los dos es el que gobierna en forma más influyente el dimensionamiento.
ASPECTOS CONSTRUCTIVOS DE TANQUES DE HORMIGON ARMADO
Los depósitos se componen de diversos elementos:
Muros o paredes
Elementos estructurales
Cimentaciones
Pisos o fondos
Elemento accesorios
1. Adecuada dosificación
2. Baja relación : agua /cemento
3. Buena colocación
4. Adecuado Vibrado
5. Curado eficiente y prologando
6. Adecuada colocación de las juntas
Anteriormente para el almacenamiento de agua se construían
tanques elevados de hormigón armado, en la actualidad hay
nuevas opciones para almacenar agua , veamos cuales son:
CONSTRUCCIONES
DE ANTAÑO
MAYORMENTE SE
UTILIZAN EN LA
ACTUALIDAD
CARACTERISTICAS DE CADA TANQUE ELEVADO
Consiste en el mejoramiento e
implementación de redes de agua,
dentro del cual se contempla la
construcción de un reservorio
elevado de 12 m3 de capacidad,
10.00 m3
Capacidad del Reservorio 1.20 m
Altura total de agua Ha 0.50 m
Borde libre de agua BL 18.00 m
0.20 m 0.15
m 0.20 m
Altura del Castillo
0.25 m
Espesor de la pared del reservorio ep
0.40 m
Espesor de losa de techo del reservorio et
Kg/cm2
Espesor de losa de fondo del reservorio ef
2,400 Kg/m3
Recubrimiento en losas y muros
1,000 Kg/m3
Recubrimiento de zapatas
4,200 Kg/cm2
Concreto Armado F'c Kg/cm2
Peso específico del concreto Pe. 2,600 Kg/cm3
Peso específico del agua Pa. º
Acero Fy 1.00 m
“CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE
EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE CARANCAS, DISTRITO DE DESAGUADERO -
CHUCUITO – PUNO”