Está en la página 1de 8

Trabajo Grupal Sesiones

Teoría

Marca – Nombre de Empresa


Grupo de Trabajo No.

PRESENTADO POR:

PRESENTADO A: Carlos Ricardo Dávila Wills

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO


DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL
Marca – Nombre de Empresa

Nombre Archivos

Avance Trabajos Sesiones

Entrega Individual
Apellidos Nombres > Tema # (01 al 09) > Tipo Trabajo (Individual o Grupal)
Ejemplo: Davila Wills Carlos Ricardo Tema 01 Individual

Entrega Subgrupos
Grupo Trabajo (01 al 12) > Tema # (01 al 09) > Subgrupo Trabajo (A, B o C)> Tipo Trabajo (Individual, Subgrupal o Grupal)
> Empresa (Nombre/Marca)
Ejemplo: G01 Tema 01 SGA subgrupal Ecocinco

Entrega Grupal
Grupo Trabajo (01 al 12) > Tema # (01 al 09) > Tipo Trabajo Empresa (Nombre/Marca) (Individual o Grupal)
Ejemplo: G01 Tema 01 Grupal Ecocinco

Avance Trabajos Cortes

Entrega Integración Grupal Corte


Grupo Trabajo (01 al 12) > Corte # (01, 02 o 03) > Tipo Trabajo (Individual o Grupal) > Empresa (Nombre/Marca)
Ejemplo: G01 Integración Corte 01 Grupal Ecocinco

Entrega Final

Entrega Grupal TRABAJO FINAL archivo WORD


Grupo Trabajo (01 al 12) > Final > Tipo Trabajo (Individual o Grupal) > Empresa (Nombre/Marca)
Ejemplo: G01 Trabajo Final Grupal Ecocinco

Entrega Reflexiones TRABAJO FINAL


Grupo Trabajo (01 al 12) > Tipo Trabajo (Individual o Grupal) > Final > Empresa (Nombre/Marca)
Ejemplo: G01 Reflexiones Final Grupal Ecocinco

Entrega Integración Cortes TRABAJO FINAL


Grupo Trabajo (01 al 12) > Integración Cortes > Final > Tipo Trabajo (Individual o Grupal) > Empresa (Nombre/Marca)
Ejemplo: G01 Integración Cortes Final Grupal Ecocinco

Entrega Imagen Comparación Integración Cortes TRABAJO FINAL


Grupo Trabajo (01 al 12) > Integración Subgrupos Trabajo (ABC)> Final > Tipo Trabajo (Individual o Grupal) > Empresa
(Nombre/Marca)
Ejemplo: G01 Imagen Final Grupal Ecocinco

Entrega Grupal TRABAJO FINAL archivo POWERPOINT


Grupo Trabajo (01 al 12) > Final > Tipo Trabajo (Individual o Grupal) > Empresa (Nombre/Marca)
Ejemplo: G01 Presentación Trabajo Final Grupal Ecocinco

SOLO WORD (.doc. .docx). No Pages, NO Pdf, No RTF, NO Texto de Open Document.
SOLO POWERPOINT (. ppt, .ppt). No Pdf, Prezi, Otros Formatos

1
Marca – Nombre de Empresa

Tema 05

2
Marca – Nombre de Empresa

Corte 02 - Sesión 07 - Tema 05


¿Quiénes y cuántos quiero que participen en mi empresa?
Recursos humanos
Aplique la teoría a la situación practica de su producto o servicio
Escriba párrafos, no frases sueltas.

Sesión – Roles
a) Líder: (Dirige, responsable que todo esté bien y en tiempo. Coordina a todo el grupo y a los otros roles)
XXXXXXXX XXXXXXX
b) Relator (el que escribe, digita): XXXXXXXX XXXXXXX
c) Vigía del Tiempo: (coordina y controla que se haga en el tiempo de clase) XXXXXXXX XXXXXXX
d) Utilero: (Encargado de hacer entregas en tiempo y calidad) XXXXXXXX XXXXXXX
e) Certificador Valor Agregado:(Encargado de certificar integridad de Trabajos -Ind, SG, G) XXXXXXXX XXXXXXX

32 Cuál es el tamaño del mercado que quiere alcanzar. Ventas Estimadas Mensuales en
Unidades y $. (Minimo$120 millones.)(Unidades Mes X $Precio=Ventas Estimadas
Mes). Respuesta al punto 10.
32.1DECISIÓN

33 Seleccionar, identificar, describir, explicar, argumentar como es su proceso de


Planeación de Necesidades de Recursos Humanos. Poblar, ajustar a volumen ventas
organigrama. Como planea sus necesidades De año 1 a año 3.
33.1DECISIÓN

33.2ARGUMENTOS QUE SOPORTAN LA DECISIÓN

34 Seleccionar, identificar, describir, explicar, argumentar los Puestos que va a necesitar


para desarrollar su actividad empresarial. - Cuales y cuántos puestos necesita para
desarrollar todas sus actividades empresariales. Por departamento, por función, por
nivel. Ubicación de cargos en organigramas
34.1DECISIÓN

34.2ARGUMENTOS QUE SOPORTAN LA DECISIÓN

35 Seleccionar, identificar, describir, explicar, argumentar cual es la Especificación (una


descripción de los requisitos necesarios para un puesto determinado en términos de
educación, experiencia y características personales y físicas) de todos los puestos necesarios
para llevar a cabo su actividad empresarial. Ubicación de cargos en organigramas.
35.1DECISIÓN

35.2ARGUMENTOS QUE SOPORTAN LA DECISIÓN

36 Seleccionar, identificar, describir, explicar, argumentar Competencias Laborales


necesarias para desempeñarse en la carrera que estas estudiando. Cuáles cree son las

3
Marca – Nombre de Empresa

competencias laborales para un Diseñador Gráfico, Para un Ingeniero Industrial, Para


un Comunicador Social. Responda para su carrera específicamente. En el trabajo
grupal discutan entre todos que competencias debe tener cualquier buen profesional
que se gradúe de la Tadeo.
36.1DECISIÓN

36.2ARGUMENTOS QUE SOPORTAN LA DECISIÓN

37 Seleccionar, identificar, describir, explicar, argumentar, uno de los puestos requeridos


para llevar a cabo su actividad empresarial. Ubicación de cargo en organigrama.
Desarrolle el cuestionario.
37.1DECISIÓN

37.2ARGUMENTOS QUE SOPORTAN LA DECISIÓN

CUESTIONARIO DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

I.- IDENTIFICACION:
Nombre del titular _____________________________________________
Denominación del puesto(cargo) _______________________________________
Categoría laboral (Directivo, Asesor, Profesional, Técnico,
Asistencial)______________________________________________
Centro de Trabajo (Departamento funcional) ____________________________________________
II. ORGANIGRAMA
Dibuje un breve organigrama en el que quede reflejada claramente la situación que
su puesto ocupa en la Empresa, indicando nombre y título tanto del puesto del que
Vd. depende directamente, como de aquellos subordinados al suyo.
III. MISION ESENCIAL DEL PUESTO
Indique cuál es en definitiva, la razón de ser de su puesto y la aportación
básica de éste a los objetivos globales de la Organización.
IV. FUNCIONES
Señale las funciones específicas asignadas a su puesto de trabajo.
Normalmente suelen estar alrededor de 6 y son aquellas que contribuyen de
forma conjunta a alcanzar la misión propia del puesto.
V.- ACTIVIDADES o TAREAS
Describa con detalle las actividades que son precisas para lograr la
consecución de las funciones indicadas en el punto anterior. Especifique las
tareas diarias que realiza Ud. regularmente en su jornada, indicando el % de
tiempo aproximado que dedica a cada una; las tareas periódicas que lleva a
cabo semanal, quincenal, mensualmente, etc. y aquellas tareas ocasionales
que ha de efectuar de vez en cuando y de forma no regular.
VI. MAQUINAS o EQUIPOS DE TRABAJO EMPLEADOS

4
Marca – Nombre de Empresa

Si Vd. emplea alguna máquina o equipo de trabajo (de oficina, de taller, de


laboratorio, etc.) indíquelo a continuación, así como si su utilización es
regular o esporádica
VII. RESPONSABILIDADES
A. Responsabilidad Jerárquica
Señale el número de subordinados directos, indicando su categoría y
nivel de estudios.
Señale el número de subordinados indirectos.
Indique la naturaleza, grado y frecuencia de supervisión que su
trabajo recibe por parte de su jefe inmediato y asimismo la que Ud.
ejerce sobre el trabajo de sus subordinados.
B. Responsabilidad Decisoria
Indique las Decisiones que Ud. debe tomar en su puesto de trabajo,
señalando la importancia de las mismas y su repercusión en caso de
error.
C. Responsabilidad sobre datos confidenciales
Indique si Ud. en su puesto maneja datos confidenciales y en caso
afirmativo señale cuáles son.
D. Responsabilidad Presupuestaria
Señale el valor económico de las operaciones que son inherentes al
puesto:
Responsabilidad sobre inversiones.
Responsabilidad sobre gastos de equipo y material.
Responsabilidad sobre gastos de personal.
E. Otras Responsabilidades
Señale cualquier otra responsabilidad que tenga Ud. en su puesto de
trabajo y que no haya sido señalada en los apartados anteriores.
VIII. RELACIONES
A. Internas
Señale los puestos dentro de la empresa con los que se suele relacionar
jerárquica o funcionalmente, indicando cuál es el motivo de la relación y con
qué frecuencia se lleva a cabo.
B. Externas
Si sus obligaciones requieren contactos con personas u organismos de fuera
de la Empresa expóngalo e indique igualmente motivo y frecuencia de
contacto.
IX. CONDICIONES ESPECIALES
Si el puesto ocupado por Ud. está sometido a condiciones de ambiente
desagradable, riesgos, esfuerzos, horarios u otros aspectos fuera de lo
cotidiano, indíquelo.
X. REQUERIMIENTOS DEL PUESTO
A.- Formación Académica.
B.- Formación Específica o Especializada.

5
Marca – Nombre de Empresa

C.- Idiomas.
D.- Años de experiencia previa para acceder al puesto ________________ ¿En
qué actividades?
E.- Tiempo en el puesto para adquirir el grado de dominio.
F.- Características personales especiales.
X. INFORMACION ADICIONAL
Incluya aquí toda aquella información que a su juicio considere importante
y que no haya sido reflejada hasta el momento. También puede añadir
cualquier aclaración que estime conveniente.

38 Seleccionar, identificar, describir, explicar, argumentar El Organigrama basado en el


análisis anterior más detallado que los del punto 22 (Organigrama año 1) con los
puestos necesarios para desarrollar su actividad empresarial. Ubicar Todos los
puestos en el Organigrama. ¿Analizar Hacen falta? ¿Sobran?
38.1DECISIÓN

38.2SOPORTE / ARGUMENTOS

________________________________________Fin Tema 05_________________________________________

Certificador Valor Agregado:(Encargado de certificar integridad de


Trabajos -Ind, SG, G) XXXXXXXX XXXXXXX

La integridad académica es importante. Tu compromiso con la integridad académica muestra


respeto por tu propio trabajo y el trabajo de tus compañeros.

El Certificador de Valor Agregado representa al Grupo.


Certificamos que hemos revisado los trabajos
1. Que cada integrante ha realizado su trabajo individual. No hay dos trabajos individuales
iguales o parecidos
2. En los subgrupos se ha agregado valor al análisis (Decisión/Argumentación) de los
trabajos individuales para presentar la parte de la guía al grupo para tomar decisión
grupal. El resultado del trabajo de Subgrupo no es la suma (Copiar y Pegar) de los dos
trabajos individuales. Se ha tomado una decisión y su respectiva argumentación entre
los miembros del subgrupo para recomendar al grupo. Se ha agregado Valor.
3. En el grupal se ha agregado valor al análisis (Decisión/Argumentación) de los trabajos
subgrupales para tomar una decisión grupal sobre todos los puntos de la guía. El
resultado del trabajo de grupo no es la suma (Copiar y Pegar) de los trabajos
subgrupales. Se ha tomado una decisión entre los miembros del grupo. Se ha agregado
Valor.
4. Herramientas para verificar Valor Agregado

6
Marca – Nombre de Empresa

a. Comparar visualmente al leer las respuestas individuales frente a las subgrupales y las
respuestas subgrupales frente a las grupales, que el contenido tenga valor agregado
producto de las discusiones, decisiones y argumentaciones, en las diferentes instancias.
b. Word Herramienta Comparación Documentos. Menú Principal > Revisar > Comparar
c. Prepostseo enlace https://www.prepostseo.com/plagiarism-comparison-search subir
los archivos y comparar.
d. Copyleaks enlace https://copyleaks.com/compare Señalan File y suben los archivos y
comparan.

También podría gustarte