Está en la página 1de 4

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

La sociedad de la información: es la organización de las estructuras y relaciones sociales,


económicas, políticas y culturales que empezó hace unos años y que se basa en la
implantación, en todos estos campos, de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC).

ESTA SOCIEDAD SE FUNDAMENTA:

 En la digitalización de la información que permite transportarla con rapidez.


 Bajo coste y conseguir una capacidad ilimitada de datos.
 En la influencia en los medios audiovisuales.
 En la expansión de las redes telemáticas.
 En la robotización de los medios producción.

CRONOLOGIA DE LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN

 Década de los 60 : Aparición y expansión de la televisión (Hecho que favorece


a la difusión de la información).
 Década de los 70 : Aparecen y se van extendiendo poco a poco las redes y
sobretodo la red de redes: INTERNET.
 Década de los 80 : Se extiende el uso de PC y se hace accesible a toda la
población.
 Década de los 90 : Mayor velocidad de redes, contenidos multimedia,
implantación de internet en todos los ámbitos de nuestra vida.

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

 Aumento de la Información
 La información como recurso económico.
 Importancia del consumidor
 Se pierden barreras geográficas, es decir las distancias entre países no importa para
comunicarse
 Los medios de comunicación se han convertido en el espacio de interacción social
por excelencia (chat, correo electrónico, navegadores, etc.).
 La información viaja a una gran velocidad, los mensajes llegan casi
instantáneamente.

1
VENTAJAS

• Nos facilita la vida diaria • Ampliación de la discusión en varias


lenguas
• Mayor acceso a la comunicación
• Aumento de la velocidad en el
• Interconexión en todos los niveles de la conocimiento
sociedad
• Facilita la comunicación de la sociedad
• Variedad de perspectivas o posturas
• Educación se vuelve prioritaria
• Conocimiento de culturas facilitado
• Innovación en el conocimiento
• Elimina barreras geográficas
DESVENTAJAS

• Vida privada expuesta a terceros • Acceso a páginas inapropiadas


• Disminución de interacción física • Virus
• Uso incorrecto de los medios de • Pérdida de información personal
difusión (hacking)
• Menos interacciones con otros • Genera dependencia y adicción
• Información no fiable
IMPORTANCIA DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

• En el ámbito económico: están apareciendo nuevas e innovadoras oportunidades


de negocios. La economía imperante en la sociedad de la información se
caracteriza por la aplicación generalizada de la información y el conocimiento, tanto
en los procesos productivos como en las transacciones comerciales.

• En el ámbito de las organizaciones: el impacto de las tecnologías que dominan


la sociedad de la información está modificado las actuales estructuras de las
organizaciones públicas, sin fines de lucros y privadas, haciéndolas más planas,
flexibles y ágiles.

• En el ámbito de las personas: El acceso prácticamente irrestricto a la información


hará que tengamos mayores facilidades para obtener información valiosa sobre
servicios relacionados con nuestra salud y nuestra educación o la de nuestros hijos.

2
LAS TRES ETAPAS DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE UNA SOCIEDAD

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Esta sociedad, se compone a su vez de una combinación sinérgica de diferentes fuentes


de aprendizaje como la radio, prensa, televisión, libros, Internet y ante todo, teniendo a la
educación como un pilar esencial que logrará construir seres innovadores, de
pensamiento crítico, creativo y científico, teniendo en cuenta que la formación es por sí
sola generadora de conocimiento y que este se constituye en la base de esta sociedad.

DIFERENCIA ENTRE SOCIEDAD DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO

La sociedad de la Información es la piedra de las sociedades del conocimiento. El concepto


de “sociedad de la información”, a mi parecer está relacionado con la idea de la innovación
tecnológica, mientras que el concepto de “sociedades del conocimiento” incluye una
dimensión de transformación social, cultural, económica, política e institucional, así como
una perspectiva más desarrolladora.

3
CUESTIONARIO

1. ¿Porque la sociedad de la información es distinta a la sociedad del


conocimiento?
a) Por ser la sociedad de la información la base de la sociedad del
conocimiento.
b) Por ser la sociedad del conocimiento la base de la sociedad de la
información.
c) No hay diferencia
d) Por ser la ser la sociedad de la información de carácter cualitativo
y la sociedad del conocimiento de carácter cuantitativo.
e) a y d
2. ¿Cuál no es una ventaja de la sociedad de la información?
a) Acceso más equitativo a información.
b) Interconexión en todos los niveles de la sociedad
c) Variedad de perspectivas o posturas.
d) Educación prioritaria
e) Idiosincrasia globalizada
3. ¿Cuál es el elemento más revolucionario de la sociedad de la
información?
a) El internet
b) El wi-fi
c) Maquinarias industriales
d) Materia gris
e) Fibra óptica
4. ¿Cuáles son las 4 etapas del desarrollo social y económico de una
sociedad?
a) Sociedad agrícola, S. Industrial, S. Cavernícola, S. económica.
b) Sociedad industrial, S. agrícola, S. de la información, S.
conocimiento.
c) Sociedad de la información, S. industrial, S. cultural, S. jurídica.
d) Sociedad intelectual, S. empresarial, S. empírica, S. tecnológica
e) Todas la anteriores
5. ________________ no solo tiene un alcance mucho más amplio que
en cualquier otro momento de la historia, sino que además es un
factor clave en el desempeño de los negocios y empresas.}
a) La información
b) La tecnología
c) El comercio
d) La administración
e) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte