Está en la página 1de 2

CARA DE ÁNGEL

CARAMBOLA
JUANITA JAVIER
COLORETE
II. ANÁLISIS DEL CONTENIDO

2.1. ARGUMENTO.

El protagonista del cuento es un joven rebelde apodado Colorete, quien se encuentra perdidamente enamorado de
una hermosa adolescente llamada Juanita. Algo raro ocurría con Colorete, quien en las fiestas se volvía muy tímido
cosa que no ocurría cuando se encontraba en la calle con su "collera".

Colorete llegó al cumpleaños de Juanita, acompañado de sus amigos, y conforme pasaba el tiempo la ansiedad por
verla y declararle su amor se incrementaba, hasta que ella de la mano de su tío sale de su dormitorio. Ese día
Juanita se veía más radiante y hermosa que nunca. Luego que esta bailara un vals con su tío, Colorete se acercó
para felicitarla por su onomástico, entregarle un regalo e invitarla a bailar; sin embargo, Juanita lo rechazó
aludiendo que se encontraba muy cansada, mas no dudó en acercarse a Javier Montero, estudiante de Derecho, a
quien Juanita le pidió que le enseñara a bailar un nuevo paso de tuiss. Este hecho sorprendió a Colorete, quien se
puso muy triste.

2.2. TEMA.

El amor que siente colorete por Juanita y la cobardía por no poder confesárselo.

2.3. ESTRUCTURA DEL TEXTO.

Primer apartado:

No. No podré olvidar el día que por primera vez te ví (…) soy un cobarde

- El miedo de colorete para declararse a juanita a pesar de que le habían mandado una nota.

Segundo apartado:

Cunado llegó el verano (…) al fondo el mar verde

– la picardía de colorete muy usual en jóvenes de su edad.


Tercer apartado:

Y, aquí, sobre la arena caliente sufría (…) salía a la carrera, me metí al mar

- Sufrimiento y melancolía que tenía colorete por sus recuerdos

Cuarto apartado.

Al regresar, ya por la tarde (..) a lo mejor ya no alcanzamos pato.

- El cambio de Juanita y la inseguridad que mostraba colorete al tratar de convencerse asimismo.

Quinto apartado.

Baile, baile, baile (...) Juanita sale del dormitorio del brazo de su tío

La alegría que se vive en una fiesta.

2.4. INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD EN EL TEXTO.

La sociedad influye en demasía ya que el lenguaje que debe usar el autor tiene que estar acorde con la edad, la
clase social a la que pertenece dicho personaje y tener que adaptar los ambientes y describirlo de la mejor manera.

Además la actitud que toma colorete es típica de jóvenes de esa edad, donde en grupo son los mejores pero
cuando están solo no dicen, ni hacen nada.

También podría gustarte