DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS
SEPTIEMBRE 10 DEL 2019
AMOR PROPIO
El amor propio es la aceptación, el respeto, las percepciones, el valor, los pensamientos
positivos y consideraciones que tenemos hacia nosotros mismos y que puede ser apreciado
por quienes nos rodean.
El amor propio depende de nuestra voluntad para querernos, no de quienes están a nuestro
alrededor ni de las situaciones o contextos en los cuales no desenvolvemos.
El amor propio es el reflejo de cómo es la relación y los sentimientos que tenemos por
nosotros mismos, hacia nuestro físico, personalidad, carácter, actitudes y comportamientos.
En el hogar, son los padres y seres queridos son quienes tienen la responsabilidad de afianzar,
desde temprana edad, la confianza en nosotros mismos y de hacernos entender lo importante
que es aceptarnos tal cual somos, saber reconocer nuestras virtudes y defectos, fortalezas y
debilidades.
Las personas que sienten amor propio se caracterizan por ser amigables, respetuosas,
amorosas, independientes, se preocupan por su crecimiento personal, su estado de salud, su
formación y dar lo mejor de sí en todas las actividades que desarrollen, entre otros.
AMOR FILIAL
El amor filial reúne los afectos que existen entre padres e hijos, y que se extiende a otros
familiares como hermanos, así como entre abuelos y nietos.
Este tipo de amor se categoriza como familiar porque se refiere a esos sentimientos de cariño
y apego que se genera entre los integrantes de una familia y que se caracterizan por ser fuertes
e inquebrantables.
El amor filial se debe cultivar, cuidar, respetar y valorar. Es importante recordar que el amor
que siente un padre o madre hacia un hijo es único, puro, inmedible e inalterable. De la misma
manera ocurre entre hijos y padres.
El amor filial es inquebrantable y duradero a lo largo de los años sin perder intensidad, más
allá de las circunstancias.
Por ejemplo, una madre siempre ve a sus hijos como sus tesoros más grandes en la vida y por
ellos son capaces de darlo todo más allá del sacrificio que eso implique.
No obstante, a lo largo de la vida se pueden presentar un sin fin de circunstancias que afectan
de manera negativa a este sentimiento. Los seres humanos somos individuos únicos, se
pueden compartir muchas características físicas y personales, pero no existen dos personas
exactamente iguales.
REFLEXIONA
1. ¿Tienes la fuerza para amarte a ti mismo, de convertirte en el ser que estás llamado a ser?
2. ¿Te atreverías a hacer de tu vida una obra magistral digna de las manos que te crearon?
3. Elabora de manera creativa un producto (cartelera, pendón, obra de teatro,… etc.) donde
se evidencie la importancia del valor del amor.