Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
BALANCE DE MATERIA
JULIAN BAYONA
1.- Una caldera utiliza un combustible gaseoso con el siguiente análisis volumétrico:
H2 = 48%; CH4 = 22,5%; CO = 19% ; N2 = 6% ; CO2 = 4,5%. El aire que se
suministra excede en un 25% al suministro de aire estequiométrico, y con esta
proporción aire/combustible, la combustión es completa. Calcular para 100 kg-mol de
combustible los porcentajes de los gases de la chimenea analizados en las siguientes
situaciones: (a) sobre una base volumétrica para los gases "secos" de la chimenea (b)
sobre una base de la masa para el total de gases "húmedos" de la chimenea
2.- Un combustible derivado del petróleo cuyo análisis gravimétrico es: C = 86% ; H2
=12% ; O2 = 1% ; S = 1% se quema con aire que excede en un 70% del mínimo para
la combustión completa teórica. Determinar por 1 kg de combustible: a) La masa de
aire que se suministra por kg de combustible b) El análisis volumétrico de los gases
después de la combustión.
3.- Calcular los análisis volumétricos secos de los gases desprendidos de la combustión
del alcohol etílico C2H6O con concentraciones de mezcla de 90% y 120%. Se puede
considerar que no existe oxígeno libre en el escape con la mezcla rica en combustible y
que la combustión es completa con la mezcla débil en combustible.
4.- Un combustible tiene de masa 84% de carbono y 16% de hidrógeno. Después de
quemar el combustible con aire, el análisis volumétrico seco de los productos es: CO2
= 10%; CO = 1%; O2 = 5,35%. Determinar el tanto por ciento de aire suministrado
en exceso.
5.- Una máquina utiliza un combustible gaseoso de composición volumétrica: CO =
26%; H2 = 9%; CH4 = 38%; CO2 = 6%; O2 = 1%; N2 = 20%, que se quema con aire
en un motor, siendo la relación volumétrica aire/combustible = 7/1. Determinar la
composición volumétrica de los gases de escape considerando no existe CO.
Mediante cálculos similares se obtienen los siguientes valores: (Repetir con los demás,
CO2, N2, O2, C3H8)
Moles de gases de emisión sin agua: 2883,045 moles – 380 moles = 2503,045 moles.
%CO = (42,75 moles*100/2503,045 moles) = 1,71%. (Repetir con los demás, CO2, N2,
O2, C3H8)
El gas pobre consiste en: 28 lb mol de CO, 3,5 lb mol de CO2, 0,5 lb mol de O2 y 68 lb
mol de N2.
Reacción
Balance para CO2: Entrada + producción = salida; 3,5 lb mol + 27,44 lb mol = CO2 que
sale CO2 que sale = 30,94 lb mol.
Balance para O2: Entrada = salida + consumo; 0,5 lb mol + 16,2 lb mol = O2 que sale +
13,72 lb mol; O2 que sale = 2,98 lb mol.
Balance para CO: Entrada = salida + consumo; 28 lb mol = CO que sale + 27,44 lb mol ;
CO que sale = 0,56 lb mol.
Masa de gas pobre = 28 lb mol CO * (28 lb / 1 lb mol) + 3,5 lb mol CO2 * (44 lb / 1 lb
mol) + 0,5 lb mol O2 * (32 lb / 1 lb mol) + 68 lb mol N2 * (28 lb / 1 lb mol) = 2858 lb.
Se producen 5082,72 lb por cada 2858 lb de gas pobre quemadas. Entonces, el cálculo para
determinar la masa de gas de emisión obtenida al quemar 100 lb de gas pobre es: Masa de
gas de emisión = 100 lb de gas pobre * (5082,72 lb gas emisión / 2858 lb gas pobre) =
177,84 lb.
La composición volumétrica del gas de emisión es la misma para cualquier cantidad del
mismo gas pobre quemado:
% O2 = 1,82 % y % CO = 0,34%
11.
12.
13. Se quema carbono puro con aire. Los gases de combustión contienen CO, CO 2, N2
y O2 en las siguientes relaciones molares:
Todos los balances de masa planteados a continuación tienen la forma “entrada = salida”,
ya que son balances por elementos.
Balance parcial de masa para el nitrógeno: (0,79) (n2) (2) = (7,18) (y) (2)
Resolviendo estas dos últimas ecuaciones, luego de reemplazar x por su igual 1/3:
(0,42) (n2) = 4/3 + 2 y => (0,42) (9,089) (y) = 4/3 + 2 y => 4/3 = 1,817 y => y = 0,733
14. Un gas combustible formado por metano y propano se quema completamente con
aire, el cual se suministra en exceso. El análisis Orsat del gas de chimenea es el
siguiente: CO2 10,57%; O2 3,79%; N2 85,64%. Calcúlese la composición molar del gas
combustible.
Del BPM para hidrógeno: (4 n1) (ymet) + 8 n1 – (8 n1) (ymet) = 33,62 g mol.
Los balances parciales de masa que se presentan a continuación, tiene la forma “Entrada +
Producción = Salida + Consumo”, ya que son balances de masa para sustancias.
BPM para el CO2: 0 + 82,45 g mol = n SALE + 0 (el 85% del metano se transforma en
CO2).
BPM CO: 0 + 9,7 g mol = n SALE (el 10% del metano se transforma en CO)
BPM N2:
ENTRADAS
SALIDAS
16. Se queman 25 g mol de etano, C2H6, empleando aire enriquecido en O2. El análisis
Orsat de los gases de chimenea es 15,4% molar CO2, 9,6% molar O2 y 75% molar N2.
Realícese el balance total de masa.
Como el etano contiene hidrógeno y éste se quema hasta agua, entonces existe una
corriente de agua a la salida del quemador.
Todos los balances de masa que se plantean a continuación tienen la forma “Entrada =
Salida” porque son balances de masa para elementos.
BPM para el carbono: (25 g mol C2H6) (2 g mol C/1 g mol C2H6) = 0,154 n4; n4 =
324,675 g mol.
BPM para hidrógeno: (25 g mol C2H6) (6 g mol H/1 g mol C2H6) = (2 g mol H/g mol
H2O) (n3); entonces n3 = 75 g mol.
BPM para oxígeno: (2gmol O/g mol O2) (n2) (x) = (2 g mol O/g mol CO2)
(0,154)(324,675 g mol) + (2 g mol O/g mol O2) (0,096) (324,675 g mol) + (1 g mol O/1 g
mol H2O)(75 g mol).
BPM para nitrógeno: (2gmol N/g mol N2) (1 – x)(n2) = (2gmol N/g mol N2) (0,75) (324,675
g mol)
Resolviendo los dos últimos balances de masa se obtiene: n2 = 362,175 g mol; x = 0,328.
Por lo anterior, la composición del aire enriquecido con oxígeno es 32,8% de oxígeno y
67,2% de nitrógeno.
CO2 =10 %
O2 =0 %
CO + N2 =90 %
Datos: