Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LECCION # 8
POR EL DESIERTO
NUMEROS 1-35
Num 1:
2. (Yavé) le dijo: «Registren a toda la comunidad de los hijos de Israel
por casas paternas.
3. Tú y Aarón alistarán a todos los de más de veinte años, útiles para la
guerra.
2. Sin embargo, el escenario del comienzo, casi 1/3 del Libro de Números
sigue siendo el Monte Sinaí.
Num 1:
1. Yavé habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda de las Citas
divinas, el primer día del mes segundo, el segundo año después de la salida de
Egipto.
Num 1:
47. Los levitas no fueron contados ni alistados,
48. pues Yavé habló a Moisés y le dijo:
49. «No contarás a los de la tribu de Leví junto con los hijos de
Israel,
50. sino que tú pondrás a los levitas al servicio y cuidado de la
Morada del Testimonio, de todos sus utensilios y de todo cuanto le
pertenece. Ellos llevarán la Morada y todos sus utensilios, servirán en ella
y acamparán en torno a ella.
51. Cuando la Morada haya de trasladarse, los levitas la
desarmarán; cuando tenga que pararse, ellos la montarán. Cualquier extraño
que se acerque, será castigado de muerte.
Num 3
11. Yavé dijo a Moisés:
12. «He elegido a los levitas de entre los demás hijos de Israel, en lugar de
todos los primogénitos de Israel, de los que abren el seno materno: los Levitas serán, pues,
para Mí.
13. Porque todo primogénito me pertenece desde el día en que hice morir a
todos los primogénitos de Egipto; entonces consagré para Mí a todos los primogénitos
de Israel; tanto de hombre como de ganado son para Mí: ¡Yo soy Yavé!»:
Yavé ha tomado a los Levitas en vez de los primogénitos. ¿Qué
significa esto? ¿Por qué ha sido esto así?
Moisés y Aarón.
Num 3:
38. Al este, frente a la Morada, delante de la Tienda de las Citas hacia
oriente, acampaban Moisés y Aarón con sus hijos, que estaban encargados
del Santuario en nombre de los hijos de Israel. Cualquier laico que se
acercara, sería muerto.
6. Pero hay algo muy importante al final de Num 6. ¿Qué es esto y qué les
recuerda? ¿Alguna vez han oído estas palabras?
Num 6:
22. Yavé dijo también a Moisés:
23. «Di a Aarón y a sus hijos: Así bendecirán a los hijos de Israel. Dirán:
24. «¡Yavé te bendiga y te guarde!
25. ¡Yavé haga resplandecer su rostro sobre ti y te mire con buenos ojos!
26. ¡Yavé vuelva hacia ti su rostro y te dé la paz.»
27. Es así como ellos pondrán mi Nombre sobre los hijos de Israel, y Yo los bendeciré.
7. ¿Por qué tanta insistencia en hablar sobre los Levitas, reiterando lo mismo
varias veces?
Num 8:
5. Yavé dijo a Moisés:
13. Pondrás luego a los levitas delante de Aarón y de sus hijos y los presentarás como
se presenta una ofrenda mecida.
14. De este modo los separarás de los hijos de Israel, para que sean míos.
15. Desde ese momento cuidarán del servicio en la Tienda de las Citas. Los purificarás
y los presentarás como se presenta una ofrenda mecida,
16. porque me son consagrados: ellos son la parte de Israel que me ha sido dada, y Yo
los he recibido a cambio de todos los primogénitos, es decir de los que salen primeros del seno
materno en Israel.
Porque más adelante vamos a ver que el Pueblo va a querer desconocer a los
Levitas, desconocer la autoridad. Y la autoridad dentro del Pueblo de Dios es
importante. Fue importante entonces y es importante para nosotros hoy dentro de la
familia, del colegio y, muy especialmente, dentro de la Iglesia.
Núm 9:
2. «Que los hijos de Israel celebren la Pascua a su tiempo.
3. La celebrarán por la noche del día catorce de este mes, con
todos sus ritos y ceremonias.»
13. En cambio el que, encontrándose puro y no estando de viaje deje de
celebrar la Pascua, será eliminado de entre los suyos por no haber ofrecido a su
tiempo la ofrenda de Yavé. Así pagará la pena de su pecado.
Num 9:
15. El día que se erigió la Morada, o sea, la Tienda de las Declaraciones
divinas, la nube la cubrió.
16. Y desde la tarde hasta la mañana, se vio sobre la Morada algo como un
resplandor de fuego. Y fue siempre así: de día la cubría la nube y, de noche, como
un resplandor de fuego.
17. Cuando la nube se levantaba por encima de la Tienda, los hijos de
Israel levantaban el campamento, y en el lugar donde se detenía la nube, allí
acampaban de nuevo.
23. A la orden de Yavé partían y a su orden acampaban, observando la decisión
de Yavé, tal como la daba a Moisés.
Luego de esta nueva protesta, Moisés clama a Dios, diciéndole que no puede
cargar él solo con todo este pueblo, pues es demasiado pesado para él.
Num 11:
16. Yavé le respondió a Moisés: "Júntame setenta ancianos de Israel, hombres de
los que sabes que son ancianos y escribas de su pueblo, y llévalos a la Tienda de las Citas.
Que se paren a tu lado.
17. Bajaré y hablaré contigo; luego tomaré de mi Espíritu que está en ti y se lo
pondré a ellos. Llevarán contigo la carga del pueblo y ya no tendrás que llevarla solo.
Recomienda que tome jefes de cada tribu para que compartan con él el trabajo
de guiar tanta gente. Fue el mismo consejo que le dio su suegro, Jetró en Refidim.
¿Qué fue lo que pidieron en la protesta? ¿Qué les mandó Yavé? ¿Qué sucedió?
Pidieron carne. Se quejaron de que mejor les iba en Egipto. Dios les mandó
codornices en exceso. Y en exceso comieron algunos. Esos que comieron de manera
golosa murieron por una plaga.
Ahí hay una buena descripción del pecado. El mismo pecado, en este caso el
comer por gula, se convierte en el castigo. El pecado resulta muy atractivo y es una
trampa, pues se vuelve adicción. Y la adicción misma resulta ser el castigo.
Num 12:
1. Miriam y Aarón murmuraban contra Moisés porque había tomado como mujer a
una Cucita (del territorio de Cuch).
2. "¿Acaso Yavé, decían, sólo hablará por medio de Moisés? ¿No habló
también por nuestro intermedio? Y Yavé lo oyó.
3. Ahora bien, Moisés era un hombre muy humilde. No había nadie más
humilde que él en la faz de la tierra.
4. De repente Yavé les dijo a Moisés, Aarón y Miriam: "¡Salgan los tres del
campamento y vayan a la Tienda de las Citas!" Salieron pues los tres.
5. Entonces Yavé bajó en la columna de nube y se puso a la entrada de la Tienda.
Llamó a Aarón y a Miriam; quienes se acercaron.
6. Yavé les dijo entonces: "Oigan bien mis palabras: Si hay en medio de ustedes un
profeta me manifiesto a él por medio de visiones y sólo le hablo en sueños.
7. Pero no ocurre lo mismo con mi servidor Moisés; le he confiado toda mi
Casa
8. y le hablo cara a cara. Es una visión clara, no son enigmas; él contempla
la imagen de Yavé. ¿Cómo, pues, no tienen miedo de hablar en contra de mi servidor, en
contra de Moisés?
9. La cólera de Yavé se encendió contra ellos, y se retiró.
10. Cuando se disipó la nube que estaba encima de la Tienda, Miriam había
contraído la lepra: su piel estaba blanca como la nieve. ¡Aarón se volvió hacia ella y se dio
cuenta de que estaba leprosa!
11. Aarón le dijo entonces a Moisés: "Te lo suplico, Señor, no nos hagas pagar
este pecado, esta locura de la que estábamos poseídos.
12. Que no sea como el aborto cuyo cuerpo ya está medio destrozado cuando sale del
vientre de su madre".
13. Entonces Moisés le suplicó a Yavé: "¡Por favor, detente! ¡Sánala!"
14. Pero Yavé le respondió a Moisés: "Si su padre la hubiera escupido en la cara,
habría tenido que esconderse de vergüenza durante siete días. Que sea pues excluida del
campamento por siete días, después de lo cual se reintegrará".
15. Miriam quedó pues fuera del campamento por siete días, y mientras ella no
regresara el pueblo no se movió.
¿Cuáles son los detalles más importantes en estos versículos que les
parece debemos analizar?
. Séfora, la esposa extranjera de Moisés.
. Celos de Miriam y Aarón porque Dios podría hablar también
a través de ellos.
. Humildad de Moisés.
. La forma en que Dios se revelaba a Moisés.
. Moisés encargado de toda mi casa (Albayit).
. La lepra de Miriam y la intercesión de Moisés.
. El breve castigo para Miriam.
16. ¿Qué sabemos de Séfora, la esposa de Moisés, y por qué la llaman extranjera?
¿Cuál podrá ser el motivo de ese rechazo de parte de los hermanos de Moisés?
Séfora fue una de las 7 hijas de Jetró que Moisés encontró en Midian en un pozo
y que salvó del ataque que le hicieron unos pastores cuando ellas estaban buscando
agua en el pozo. Luego Jetró dio a Séfora como esposa a Moisés (Ex. 2, 21). Cuando
Moisés regresaba a Egipto, Séfora y sus hijos iban con él (Ex. 4, 20). Moisés no había
circuncidado a su hijo y para salvarlo en ese viaje, Séfora circuncidó al hijo de ambos
mientras Moisés estaba gravemente enfermo (Ex. 4, 24-26). Sin embargo, Séfora y sus
hijos no siguieron hasta Egipto, sino que Moisés los devolvió a casa de su suegro (Ex.
18, 2-3). Ambos pasajes son algo oscuros, pues no sabemos por qué hubo que
circuncidar a uno de los hijos de Moisés prácticamente de emergencia y no a los 8 días
de nacido como estipulaba la Ley. Tampoco se nos dice por qué Moisés los devolvió a
casa de Jetró. Recordemos que después de salir de Egipto, cuando Moisés acampaba
con el Pueblo de Israel en Refidim, cerca del primer Meribá, vino Jetró con Séfora, esposa
de Moisés y los dos hijos de ambos al desierto donde estaba acampado el pueblo, junto al Monte
de Dios (Ex. 18, 5). Luego Moisés despidió a su suegro y lo encaminó hacia su tierra (Ex. 18,
27). No sabemos si esposa e hijos se quedaron con Moisés o se fueron con Jetró, pero de
Séfora no se sabe más nada en la Escritura, salvo la murmuración de Miriam y Aarón
por ser extranjera.
Sin embargo, los celos podían venir del temor de que alguno de los dos hijos
de Moisés y Séfora sucedieran a Moisés como el jefe del Pueblo de Israel, sin ser de
sangre israelita pura. No debían haberse preocupado por esto, ni causado tal conflicto,
pues llegado el momento, Dios escogió a Josué como sucesor de Moisés, de sangre
israelita, pero no descendiente de Moisés, ni de Aarón. Veremos más adelante por qué
lo escogió.
17. ¿Acaso Yavé ha hablado solamente con Moisés? (Num. 12, 2a) ¿Qué
significa esta objeción?
Son celos –hasta envidia- de quienes son los escogidos para recibir
los mensajes de Dios. ¿Por qué Dios no me habla directamente o da
mensajes a través mío? Muy peligrosa esta actitud. Dios detesta esto y lo
reprende y castiga severamente.
No se defiende. Deja que Dios lo haga por él. Dios le ha dado la autoridad,
Dios lo defenderá. Por eso dice la escritura: Moisés era un hombre muy humilde, el
hombre más humilde que se haya visto en este mundo.
20. Moisés: él es el encargado de toda mi casa (Num. 12, 7b). ¿Qué significado y
qué resonancia tiene ese término en otros pasajes muy importantes de la Sagrada
Escritura?
21. Yavé, que había convocado a los tres hermanos a la entrada de la Tienda del
Encuentro, se enojó con Aarón y Miriam y se fue (después de hablarles) por haberse
atrevido a hablar contra su siervo Moisés (Núm. 13, 8b-9). Cuando la Nube
desapareció, Miriam se vio cubierta de lepra blanca como nieve. ¿Qué hace Moisés y
cuál es la respuesta de Yavé?
Intercede por su hermana: ¡Oh Dios, sánala, por favor! Dios se lo concede,
pero le hace estar siete días fuera del campamento, cumpliendo así parte de la norma
levítica para leprosos. (Lev. 13, 4 y 23).
Núm 13:
1. Yavé dijo a Moisés:
2. "Envía hombres adelante para que exploren esa tierra de Canaán que
voy a darles a los israelitas. Cada tribu elija como representante a uno de sus
jefes".
25. Al cabo de cuarenta días volvieron de su inspección a ese país.
26. A su regreso se presentaron a Moisés, Aarón y a toda la comunidad de
los israelitas, en Cadés, en el desierto de Parán. Dieron cuenta de su recorrido ante
toda la comunidad y les mostraron los productos del país.
27. Esto fue lo que contaron: "Entramos al país a donde nos
enviaron. ¡Realmente es una tierra que mana leche y miel: aquí están sus
productos!
28. Pero el pueblo que vive en ese país es muy poderoso. Las
ciudades son muy grandes y fortificadas, hemos visto incluso a los
descendientes de Enoc.
Núm 13:
30. Caleb calmó al pueblo que murmuraba contra Moisés.
"Subamos, les dijo, y conquistemos ese país, que somos capaces demás.
31. Pero los hombres que habían subido junto con él le replicaron: "No
podemos atacar a ese pueblo porque es demasiado poderoso para nosotros.
32. Y se pusieron a desacreditar la tierra que habían visitado. Les decían a
los Israelitas: "La tierra que hemos explorado es una tierra que devora a sus
habitantes. Los hombres que allí viven son muy altos.
33. Si hasta vimos gigantes. A su lado teníamos la impresión de que
éramos langostas y así nos veían ellos".
Núm 14:
1. Toda la comunidad se puso a lanzar gritos lastimeros, y el pueblo pasó
toda la noche llorando.
2. Los israelitas se enojaron con Moisés y Aarón y toda la comunidad les
dijo: "¿Por qué no morimos mejor en Egipto? ¿Por qué no morimos mejor en el
desierto?
3. ¿Por qué Yavé nos lleva a esa tierra? ¿Para que allí nos maten a
espada y para que nuestras mujeres y nuestros niños sean esclavos? ¿No sería
mejor para nosotros volver a Egipto?"
4. Y se decían unos a otros: "Elijámonos un jefe y volvamos a
Egipto".
Moisés y Aarón cayeron rostro en tierra (Núm 14, 5), muy probablemente
pidiendo clemencia a Dios por el pecado de su Pueblo.
Núm 14:
6. Josué, hijo de Nun, y Caleb, hijo de Jefoné, que habían formado parte de
los espías, rasgaron sus ropas.
7. Luego se dirigieron a toda la comunidad de los israelitas: "¡El país por donde
hemos pasado y que exploramos es bueno! ¡Es una tierra excelente!
8. Si Yavé nos favorece, nos llevará a ese país y nos dará esa tierra que mana
leche y miel.
9. ¡Pero no se rebelen contra Yavé! No teman a la población de esa tierra,
porque nos la serviremos en bandeja. No tienen esperanza porque Yavé está con
nosotros. No les tengan miedo".
Núm 14:
10. La comunidad entera hablaba de tirarles piedras, pero apareció la Gloria de Yavé
en la Tienda de las Citas, ante los israelitas.
11. Yavé dijo a Moisés: "¿Hasta cuándo me va a seguir menospreciando este
pueblo? ¿Hasta cuándo va a tener poca confianza en Mí después de todos los prodigios
que he hecho en medio de él?
12. Quiero mandarles la peste y exterminarlos; luego haré salir de ti una
nación más grande y más poderosa que él".
Núm 14:
13. Moisés le dijo a Yavé: "Los egipcios saben muy bien con qué fuerza hiciste
salir a este pueblo de en medio de ellos.
14. Se lo han contado a los habitantes de este país. Esta gente sabe que Tú estás
en medio de tu pueblo, Tú Yavé que se le apareciste cara a cara, Tú Yavé que estás en medio de
ellos en la nube, que caminas delante de ellos en una columna de nube de día y en una columna
de fuego de noche.
15. ¿Y ahora quieres que muera este pueblo como un solo hombre? Pero
entonces las naciones que oyeron hablar de Ti van a decir:
16. Yavé no fue capaz de llevar a ese pueblo a la tierra que había jurado
darles, por eso es que los mató en el desierto.
17. ¡Demuestra más bien tu fuerza, mi Señor! Tú has dicho muy bien:
18. Yavé es paciente y rico en misericordia. Soportas la falta y el pecado, pero
no dejas pasar la falta, porque el pecado de los padres lo castigas en los hijos, en los
nietos y en los bisnietos.
19. Perdona pues el pecado de este pueblo con esa gran misericordia y esa
paciencia que has tenido para con él, desde su salida de Egipto hasta el día de hoy".
Núm 14:
20. Yavé respondió: "Ya que tú me lo pides, lo voy a perdonar.
21. Pero tan cierto como que Yo vivo y que la Gloria de Yavé llena la tierra
22. que la desgracia caerá sobre esa gente. Porque vieron mi Gloria y mis
maravillas, vieron lo que hice en Egipto y en el desierto, y a pesar de eso me
tentaron más de diez veces y no me escucharon.
28. Diles: Tan cierto como que Yavé es vivo que les voy a tomar la
palabra, y así como ustedes acaban de decirlo a mis oídos, sus cadáveres
caerán en este desierto.
29. Ustedes han estado toda la vida murmurando contra Mí: pues bien,
todos los que fueron censados de los veinte años para arriba,
30. no entrarán en la tierra que juré darles. Sólo habrá una
excepción para Caleb, hijo de Jefoné y para Josué, hijo de Nun.
31. Quienes entrarán serán sus nietos, de los que decían que serían
reducidos a la esclavitud; ellos conocerán la tierra que ustedes
menospreciaron.
32. Los cadáveres de ustedes caerán en el desierto,
33. y sus hijos serán nómadas en el desierto durante cuarenta años.
Cargarán con el peso de la infidelidad de ustedes hasta que el desierto haya acogido
a la totalidad de sus cadáveres.
34. Ustedes emplearon cuarenta días en recorrer el país; pues bien,
cada día equivaldrá a un año. Cargarán con el peso de su pecado durante
cuarenta años y sabrán lo que es mi cólera.
35. Así es como trataré a esta comunidad malvada que se ha confabulado
contra Mí. Yo Yavé lo digo: en el desierto desaparecerán, allí morirán".
Núm 14:
39. Cuando Moisés transmitió a los Israelitas todo eso, el pueblo quedó consternado.
40. Muy temprano decidieron subir la montaña, pues decían: "¡Hemos pecado!
Tenemos que subir a ese lugar que Yavé nos prometió".
41. Pero Moisés les dijo: "¿Quieren desobedecer de nuevo las órdenes de Yavé?
42. No tendrán éxito, porque Yavé no está con ustedes; no se expongan pues a los
golpes de los enemigos.
43. Los amalecitas y los cananeos están frente a ustedes y perecerán a espada porque
se han apartado de Yavé, y Yavé no los acompañará".
44. Pero ellos insistieron en subir a la cumbre de la montaña, si bien el Arca de la
Alianza y Moisés permanecieron en el campamento.
45. Pero los Amalecitas y los Cananeos bajaron de sus montañas, los derrotaron y los
persiguieron hasta Jorma.
Núm 14:
25. Ahora, como los amalecitas y los cananeos ocupan el valle, den mañana media
vuelta y partan para el desierto, camino del mar de los Juncos".
Dt. 2:
1. Luego volvimos al desierto por el camino del Mar Rojo, como Yavé me había
ordenado, y anduvimos largo tiempo rodeando los cerros de Seir.
Van a estar rodeando los cerros de Seir. (Ver Mapa Sinaí a Cadés)
Núm. 16:
1. Coré, hijo de Isar, hijo de Quehat, hijo de Leví y también Datán y
Abirón, hijos de Eliab, y On, hijo de Pelet, de la tribu de Rubén,
2. se rebelaron contra Moisés. Les siguieron doscientos cincuenta
israelitas, todos jefes de la comunidad, miembros del consejo y personajes
conocidos.
3. Se amotinaron contra Moisés y Aarón y dijeron: "Basta ya, ¿acaso
no están consagrados todos los miembros de la comunidad? ¿Y no está
Yavé en medio de nosotros? ¿Por qué entonces se creen ustedes superiores a
la comunidad de Yavé?
4. Al oír eso, Moisés se echó de bruces al suelo.
5. Luego, dirigiéndose a Coré y a toda su banda, les dijo: "Mañana
temprano Yavé dará a conocer quién es suyo y quién le está consagrado y puede
acercarse a El. El mismo hará que se aproxime el que eligió.
6. Así que mañana tomen sus incensarios, tú Coré y toda tu banda; y al
llegar ante Yavé les pondrán fuego y luego les echarán incienso. Aquél a quien
Yavé designe, ése será el consagrado. ¡Se han pasado, hijos de Leví!
28. Moisés dijo: "Ahora sabrán que Yavé me envió para que realice
todos esos prodigios y que eso no viene de mí.
29. Si esos hombres mueren de muerte natural y corren la misma suerte
que cualquiera, es señal de que Yavé no me envió.
30. Pero si Yavé hace un milagro, si la tierra se abre en un gran
tramo para tragárselos junto con todo lo que tienen, si descienden vivos al
Lugar de los muertos, entonces sabrán que esos hombres despreciaron a
Yavé".
35. Entonces brotó un fuego de Dios que devoró a los doscientos
cincuenta hombres que ofrecían el incienso.
Coré era primo hermano de Moisés y Aarón, hijo de un tío de Moisés, hermano
de su madre. Coré resentía que siendo él Levita también, Aarón y sus hijos eran
Sacerdotes, que estaban por encima de los Levitas. Y Datán y Abirón, como
pertenecían a la tribu de Rubén, el mayor de los hijos de Jacob, resentían que los
descendientes de Leví tuvieran privilegios que ellos no tenían.
26. ¿Ustedes creen que esto es posible: andar sin autoridad espiritual?
No puede ser. Dios nos ha enviado guías para nuestra vida espiritual
y no debemos pensar que nosotros somos nuestra propia autoridad, pues
en materia de fe y moral, Dios ha puesto guías en varios niveles.
30. El Segundo Meribá. Sucede aquí algo muy grave y muy triste para
Moisés.
Núm 20:
1. Toda la comunidad de Israel llegó el primer mes al desierto de Zin. El pueblo
se instaló en Cadés, allí murió y fue enterrada Miriam.
2. No había agua para la comunidad y los Israelitas le echaron la culpa a
Moisés y a Aarón.
3. Se encararon con Moisés y le dijeron: “¿Por qué no morimos mejor en
presencia de Yavé como nuestros hermanos?
4. ¿Por qué han traído a la comunidad de Yavé a este desierto para que muramos
junto con nuestros animales?
5. ¡Nos sacaron de Egipto para traernos a este lugar horrible! ¡No hay dónde
sembrar, ni tampoco hay higueras, viñas ni granados y menos agua potable!
6. Moisés y Aarón se escaparon de en medio de la comunidad y se
presentaron a la entrada de la Tienda de las Citas. Allí se pusieron con el rostro en
tierra y se les apareció la Gloria de Yavé.
7. Yavé le dijo a Moisés:
8. "Toma tu varilla y junto con tu hermano Aarón reúne a toda la
comunidad. Y a la vista de todos le dirás a la roca que dé agua. Harás que brote para ellos
agua de la roca y se la darás a beber a la comunidad y a su ganado".
9. Moisés sacó la varilla que estaba ante Yavé tal como se le había ordenado.
10. Luego Moisés y Aarón reunieron a la comunidad frente a la roca y Moisés dijo:
"¡Oigan, pues, rebeldes! ¿Así que nosotros vamos a hacer brotar para ustedes agua de
esta roca?"
11. Moisés levantó su mano y golpeó dos veces la roca con su varilla. Entonces brotó
agua en abundancia y tuvieron para beber la comunidad y su ganado.
12. Pero Yavé dijo a Moisés y Aarón: "¡Ustedes no han tenido confianza en
Mí! Ya que no me glorificaron ante los Israelitas, no harán entrar a esta comunidad en
la tierra que les daré".
13. Esto pasó en las agua de Meribá; los Israelitas protestaron contra Yavé y El les
manifestó su santidad.
¿Qué hicieron mal Moisés y Aarón que este episodio les impidió
entrar a la Tierra Prometida?
Dios les dijo esta vez: Ustedes hablarán a la roca (Núm 20, 8). En el
primer Meribá (quejas) o Masá (tentación), en Refidim, cerca de Madián,
le instruyó que golpeara la roca. Aquí Dios quería que ordenara a la
roca dar agua.
Les recordaré, hermanos, lo que ocurrió a nuestros antepasados. Todos estuvieron bajo la
nube y todos atravesaron el mar. Todos recibieron ese bautismo de la nube y del mar, para que
así fueran el pueblo de Moisés; y todos comieron del mismo alimento espiritual y bebieron la
misma bebida espiritual; el agua brotaba de una roca espiritual que los seguía, y la roca
era Cristo. (1 Cor 10, 1- 4)
32. Ver título en Núm, 20, 14: Edom no permite el paso. Edom es la tierra de Esaú
y sus descendientes, al este del Mar Muerto. Israel tiene que bordear Edom.
Núm. 20:
22. Partió de Cadés toda la comunidad de los Israelitas y llegaron al monte Hor.
23. Yavé le dijo a Moisés y Aarón cuando estaban en el monte Hor, en la
frontera con Edom:
24. "Aarón tiene que ir a reunirse con sus padres, no entrará en el país que les
daré a los israelitas, porque ustedes no siguieron mis órdenes en el oasis de Meriba.
25. Llévate contigo a Aarón y a su hijo Eleazar, y sube al monte Hor.
26. Allí le quitarás a Aarón sus vestiduras y se las pondrás a su hijo Eleazar,
puesto que Aarón irá a reunirse con sus padres, allí morirá".
27. Moisés hizo lo que Yavé le había ordenado. Subieron el monte Hor a la vista de
toda la comunidad.
28. Moisés le quitó sus vestiduras a Aarón y se las puso a Eleazar. Luego murió
Aarón en la cumbre del monte y Moisés bajó del monte con Eleazar.
29. Toda la comunidad se informó que Aarón había muerto; todo el pueblo de Israel
lloró a Aarón por treinta días
3. Muere Aarón.
34. Prosiguen hacia el norte hacia Moab. (Ver Mapa Edom-Moab) Pero
vuelven las protestas.
Núm 21:
4. Dejaron el monte Hor por el camino del mar de Suf para rodear el territorio de
Edom. En el camino el pueblo perdió la paciencia
5. y murmuró contra Dios y Moisés: "¿Por qué nos hicieron subir de Egipto
para que muramos en el desierto sin pan y sin agua? ¡Ya estamos aburridos de esta
comida sin gracia!
6. Entonces Dios mandó contra el pueblo serpientes-ardientes. Muchos de
los Israelitas murieron por sus mordeduras.
7. El pueblo fue a ver a Moisés y le dijo: "Hemos pecado, hemos murmurado
contra Yavé y contra ti. Ruega a Yavé por nosotros, para que aleje de nosotros las
serpientes". Moisés oró por el pueblo,
8. y Yavé le dijo a Moisés: "Hazte una serpiente-ardiente y colócala en un
poste. El que haya sido mordido, al verla, sanará".
9. Moisés hizo una serpiente de bronce y la puso en un poste. Cuando
alguien era mordido por una serpiente, miraba la serpiente de bronce y se sanaba.
Algo veo, pero no es para hoy. A alguien diviso, pero no de cerca. De Jacob se alza
una estrella, un bastón de mando surge de Israel, le pega a Moab en la frente y le aplasta la
cabeza. Israel se adueña de Edom, hace suya la tierra del enemigo. Porque de Jacob ha
salido el Dominador que acaba con el resto de Moab. (Núm 24, 17-19).
Núm 24:
2. Cuando Balaam levantó la vista, vio a Israel agrupado por tribus; entonces el
espíritu de Dios se apoderó de él.
3. Y proclamó así su poema: "Palabra de Balaam, hijo de Beor, palabra del hombre
que traspasa el misterio,
4. oráculo del que escucha las palabras de Dios, que ve lo que el Dios de la Estepa le da a ver,
que se postra, y Dios le abre los ojos.
5. ¡Qué hermosas son tus tiendas, oh Jacob, tus moradas, oh Israel!
6. Se estiran como valles, como jardines a orillas de un río, como áloes que ha
plantado Yavé, como cedros a orillas de un curso de agua.
7. Se rebalsa el agua de sus dos baldes, su simiente está bien regada, su rey es más
poderoso que Agag, y su reino crece todavía!
17. Lo veo; pero no por ahora, lo contemplo, pero no de cerca: un astro se
levanta desde Jacob, un cetro se yergue en Israel.
A estas dos tribus les pareció esa zona apropiada para el ganado. Moisés se lo
permitió, siempre y cuando fueran a luchar por la Tierra Prometida como el resto de las
tribus. Ellos decidieron construir ciudades para sus hijos y corralses para los rebaños
y dejarlos allí y prometieron ir a luchar por la Tierra Prometida. Moisés les dijo: Si
no hacen así, sepan que será un pecado contra Yavé y este pecado los seguirá. Construyan, pues
edificios para sus hijos y corrales para sus rebaños, pero cumplan sus promesas (Núm 32, 23-
24).
Las fronteras de Canáan. La parte de los Levitas: los Levitas van a tener 48
ciudades, las demás tribus tendrán tierras. Las 6 ciudades de refugio contra la venganza
para los que mataron involuntariamente a alguna persona, mientras son juzgados por la
comunidad.
Dt. 1:
1. Estas son las palabras que dijo Moisés a todo Israel, al otro lado del
Jordán, en el desierto. Estaba en la Arabá frente a Suf, entre Parán y Tofel, entre Labam,
Haserot y Dishab.
2. Desde el Horeb hasta Cadés Barné, habían corrido once días de camino por los
montes de Seir.
3. El año 40 después de la salida de Egipto, el día primero del undécimo mes,
Moisés comunicó a los hijos de Israel todo cuanto Yavé le había ordenado respecto a
ellos.
4. Esto sucedió después de derrotar a Sijón, rey de los amorreos, que habitaba en
Jesbón, y a Og, rey de Basán, que reinaba en Astarot y en Edreí,
5. pues estaban en el país de Moab, al otro lado del Jordán, cuando Moisés comenzó a
exponer esta ley. Y les dijo:
6. «Yavé, nuestro Dios, nos habló así en el monte Horeb: Ustedes han demorado
bastante tiempo en esta montaña.
Dt.6 :
4. Escucha, Israel: Yavé, nuestro Dios, es Yavé-único.
5. Y tú amarás a Yavé, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu
alma y con todas tus fuerzas.
6. Graba en tu corazón los mandamientos que yo te entrego hoy,
7. repíteselos a tus hijos, habla de ellos tanto en casa como
cuando estés de viaje, cuando te acuestes y cuando te levantes.
8. Grábalos en tu mano como una señal y póntelos en la frente como tu
distintivo;
9. escríbelos en los postes de tu puerta y a la entrada de tus ciudades.
Dt. 17:
14. Cuando llegues a la tierra que Yavé, tu Dios, te da, cuando la conquistes y habites
en ella, tal vez digas: «Quiero tener un rey como todas las naciones vecinas.»
15. En todo caso pondrás a tu cabeza un rey elegido por Yavé de entre tus hermanos.
No pondrás a tu cabeza un rey extranjero que no sea hermano tuyo.
Yavé les anuncia que ellos van a pedir un rey y les dice que –en todo caso- será un
Rey elegido por Yavé y no podrá ser extranjero.
Dt. 24:
1. Si un hombre toma una mujer y se casa con ella, puede ser que le
encuentre algún defecto y ya no la quiera. En ese caso, escribirá un certificado de
divorcio que le entregará antes de despedirla de su casa.
Eso lo responde Jesús en Mc. 10 2-12: Moisés se los permitió por ser
duros de corazón, pero al principio (en Génesis) no fue así.
Hay leyes que permiten algunas cosas y que luego son retiradas. ¿Recuerdan
otras?
Además de la del divorcio, está la del Talión, que viene del latín talionis, que
significa retaliación. Esta era una ley que intentaba poner límite a la venganza excesiva.
Es la que fue resumida en el ojo por ojo y diente por diente. Antes de esta ley, cada cual
vengaba el daño como se le ocurriera y casi siempre en exceso: 10 muertos por uno
solo, etc. La Ley del Talión aparece en Ex. 21, 23-37, Lv. 24, 18-20 y en Dt. 19, 21. Pero
Jesús la deja sin efecto en el Sermón de la Montaña. Leer Mt. 5, 38-39.
Dt. 34:
1. Moisés subió del llano estéril de Moab al cerro de Nebo, a la
cumbre de Pisga, frente a Jericó, y Yavé le mostró toda la Tierra: de Galaad
hasta Dan,
2. todo Neftalí, la tierra de Efraím y de Manasés, toda la tierra de Judá,
hasta el mar occidental,
3. el Negueb, la llanura, el valle de Jericó, ciudad de las Palmeras, hasta
Soar.
4. Y le dijo Yavé: «Esta es la tierra que prometí a Abrahán, a Isaac
y a Jacob, y juré que se la daría a su descendencia. Dejo que la veas con tus
propios ojos, pero no entrarás en ella».
5. Allí murió Moisés, siervo de Yavé, en el país de Moab, conforme Yavé
lo había dispuesto.
6. Lo sepultaron en el valle, en el país de Moab frente a Baal Peor,
pero nadie hasta hoy ha conocido su tumba.
7. Tenía Moisés ciento veinte años cuando murió. No había
perdido su vigor y sus ojos veían aún claramente.
8. Los hijos de Israel hicieron duelo por él en los campos de Moab;
durante treinta días estuvieron en duelo.
9. Pero tenían a Josué, hijo de Nun, el cual quedó lleno del
espíritu de sabiduría porque Moisés había puesto sus manos sobre él. Los
hijos de Israel le obedecieron y actuaron en todo según Yavé había ordenado a
Moisés.
10. No ha vuelto a surgir en Israel profeta semejante a Moisés. Con
él, Yavé había tratado cara a cara.
11. ¡Cuántos milagros y maravillas hizo en Egipto contra Faraón, contra
su gente y todo su país!
12. ¡Qué mano tan poderosa y qué autoridad para obrar estos prodigios a
los ojos de todo Israel!
San Judas Tadeo nos relata en su única carta esto: “El arcángel Miguel,
cuando pleiteaba con el diablo disputándose el cuerpo de Moisés, no se atrevió a
pronunciar contra él ninguna palabra de insulto, sino que sencillamente dijo:
‘¡Que el Señor te reprenda!’” (Judas 9)
San Judas alude a la antigua tradición judía según la cual después de la
muerte de Moisés, hubo una disputa entre San Miguel y Satanás sobre el
cuerpo de Moisés, asunto también referido en el libro apócrifo de la
asunción de Moisés (Orígenes, "De principiis", III.2.1). Según esta
tradición, Satanás quería destapar la tumba para tratar de seducir al pueblo
judío al pecado del culto idolátrico a los héroes.
ORACION