Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
COSTOS Y PRESUPUETOS
TEMA:
VIVIENDA MULTIFAMILIAR
PROFESOR:
ING. JORGE LUIS CANTA HONORES
ALUMNOS:
CARBONELL LEON, ALEJANDRO
1. ANTECEDENTES:
El presente proyecto a construirse, ha surgido como una necesidad del propietario
para vender dos departamentos por piso.
El proyecto en proceso de construcción, ha sido proyectado por un maestro de
obra, de acuerdo a los lineamientos de distribución, espacio, dimensionamiento de los
propietarios.
2. UBICACIÓN
El terreno donde se ha proyectado la vivienda a construirse, se encuentra ubicado en
el Jirón Hermilio Valdizan 375, Distrito de Jesús María, Provincia y Departamento de
Lima.
3. ACCESO A UBICACIÓN
Acceso desde la Av. Brasil hasta la cuadra 18 ingresando hacia el jirón Hermilio
Valdizan, número 375, referencia al lado de poste de comunicación camuflado en forma
de árbol.
4. LINDEROS Y MEDIDAS
El terreno donde se ejecutará el proyecto tiene los linderos y medidas
siguientes:
Por el frente: Colinda con Calle 1, con 9.00 ml
5. PERÍMETROS Y ÁREAS
DEL TERRENO
6. DESCRIPCION DE LA EDIFICACION
El proyecto a construirse, es una edificación para uso de vivienda, que cuenta con
un primer y segundo piso y además una azotea y que complementa la
funcionabilidad de la misma.
SEMISOTANO
RECEPCION
CUARTO DE BASURA
BAÑO
7 ESTACIONAMIENTOS
ASCENSOR
PRIMER PISO
4 ESTACIONAMIENTO
SALA
COMEDOR
COCINA
LAVANDERIA
3 HABITACIONES
1 BAÑO
UNA ECALERA QUE LLEVA AL SEGUNDO NIVEL
2°,3°,4°,5° Y 6° NIVEL
2 SALAS –STAR
6 DORMITORIOS
4 BAÑOS
2 LAVENDERIAS
2 SALAS
2 COMEDORES
1 Vestíbulo
AZOTEA
1 DORMITORIO DE SERVICIO
2 LAVANDERIA
1 ALMACEN
2 BAÑOS
1 GIMNASIO
Explanación de terreno
La explanación del terreno será realizada por el contratista ejecutando los cortes y
rellenos necesarios para obtener los niveles en el plano de distribución del proyecto.
Trazo y replanteo
Deberá fijarse los ejes de referencia y las estacas de nivelación.
Los ejes deberán ser fijados en forma permanente por estacas, balizas o tarjetas fijas
en el terreno, en este último caso se utilizaran dos tarjetas por eje.
El procedimiento que se utilizara en el trazo será el de marcar los ejes y luego las líneas
de las cimentaciones, verificando planos de Arquitectura y Estructuras. Estos ejes
deberán ser aprobados por el Ingeniero Inspector antes de la iniciación de las
excavaciones.
Corte y relleno:
Antes de ejecutar el relleno de una zona se limpiara la superficie del terreno eliminando
las plantas, raíces u otras materias orgánicas. El material para ejecutar el relleno estará
libre de material orgánico y de cualquier otro material comprensible. Podrá emplearse el
material excedente de las excavaciones siempre que cumpla con los requisitos
indicados.
Los rellenos se harán con capas sucesivas no mayores de 20 cms. de espesor,
debiendo ser muy bien compactadas y regadas en forma homogénea, a humedad
óptima para que el material empleado alcance su máxima densidad seca.
No deberá procederse a hacer los rellenos que cubran trabajos de cimentación, desagüe
y otros, si antes no han sido aprobados por el Ingeniero Inspector.
Viga de Cimentación:
Escalera:
La escalera es la estructura que une los diferentes pisos o niveles que tiene una
edificación. El concreto armado para la escalera debe ser de losa maciza. Su
vaciado se realiza junto con estas.
Los peldaños son los elementos que permiten subir por la escalera y están
compuesto por: