Está en la página 1de 14
"Decenlo de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" “afo del Dialogo y la Reconstucclén Nacional” INFORME BASICO DE INGENIERIA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO Y EJECUGION DE “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL - PAQUETE 6R — AREQUIPA” TRAMO 4; EMP. AR-109 - EMP. R-23 - PACLLA (L=20.75 KM) TRAMO 4: EMP. AR-109 (VISCAYACU) - EMP. AR-706 (LLUTA) (L=28.75 KM) DEPARTAMENTO DE AREQUIPA FUENTE DE FINANCIAMIENTO: FONDO PARA INTERVENCIONES, ANTE LA OCURRENCIA DE DESASTRES NATURALES, (FONDES) LIMA PERU SETIEMBRE- 2018 TLABORACION DEL EXPEDIENTE TEGNIGO V EJEGUCION DE OBRA MEJORAMVENTO V RERABILITACION GE LA NFRAESTRUGTURA VAL = PAGUETE GR - AREQUIPA, Dineen 7] bireccién General de Transportes de Caminos y Secu Ferrocarriies. “Decanio de a gualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" ‘ao dol Dialogo y la Recanstruccion Nacional” INDICE 4.0 ANTECEDENTES 2.0 SISTEMA DE CONTRATACION 3.0 | MODALIDAD DE EJECUCION 4.0 FINALIAD PUBLICA 5.0 UBICACION 5.0 OBJETIVO 6.0 BASE LEGAL 7.0 ESTADO ACTUAL DE LA VIA 8.0 ALCANCE GENERAL DEL SERVICIO A CONTRATAR RESUMEN DE PRESUPUESTO PRESUPUESTO PLANO DE UBICACION PROGRAMACION TELABORACION DEL EXPEDIENTE TEONIGO ¥ EJEGUGION DE GBRA MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA INFRAESTRUGTURA VIAL ~ PAQUETEGR- AREQUPA Paaina2 de 14 ar Direccién General PERU | de Transports de Caminos y y Comunicaciones Ferrocarriles, 10 2.0 3.0 ‘Docenlo dela Iualdad de Oporturidades para Mujeres y Hombras' ‘ao del Dialogo y ia Reconsiruccion Nacional ANTECEDENTES Mediante Ley N° 30556 Ley que aprusba disposiciones de cardcter extraordinatio para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres, crea la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios, en adelante la Autoridad, de cardcter excepcional y temporal, encargada de liderar ¢ implementar el Plan Integral para la rehablltacién, reposicién, reconstruccién y construccion de la infraestructura de uso publico de calidad, con enfoque de gestion del riesgo de desastres, que incluya intervenciones que en conjunto tienen alto impacto econémico, social y ambiental, como consecuencia de acciones que califiquen como nivel de emergencia 4 y 5 en las zonas de riesgo alto y muy alto de conformidad con la legisiacién sobre la materia, asi como las intervenciones de alcance nacional en dichas zonas. ‘A través del Decreto Supremo N° 091-2017-PCM , el Consejo de Ministros aprobé el Plan Integral de la Reconstruccién con Cambios ~ PIRCC de conformidad con lo establecido en la Ley N° 30858, el cual responde al portafolio de intervenciones por regién publicado en la pagina web de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios, www.rcc.gob.pe, En el 24° Directorio de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios, de fecha 22.11.2017, se expuso la necesidad de atender a la mayor brevedad un conjunto de intervenciones en las regiones afectadas por el Fenémeno El Nilo Costero 2017, estableciendo la priorizacion de actividades y proyectos que permitan ofrecer soluciones temporales de atencién inmeciata a la infraestructura daflada, en tanto se desarrollen soluciones defintivas que requioren de mayores plazos para su atencién, En ese sentido, Provias Descentralizado, en base a la informacién registrada en el catastro de dafios del PIRCC, y en la evaluacién de campo efectuado en cada una de las carreteras, han definido las actividades a realizar para las zonas afectadas por el Fenémeno El Nifio Costero que permitan recuperar las condiciones iniciales de servicio. ‘SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el Sistema de Precios Unitarios para la Ejecucién de la Obra y por el Sistema de Suma Alzada para la Elaboracion del Expediente Técnico. MODALIDAD DE EJECUCION Concurso Oferta FINALIDAD PUBLICA La contratacién de esta consultorla de obra permitiré disponer del Expediente Técnico y de la ejecucién de la Obra: ‘Mejoramiento y Rehabiltacién de la Infraestructura Vial: Paquete 6R — Departamento de Arequipa’ en 2 tramos, con la finalidad de recuperar, mejorar y asegurar una ‘adecuada transitabilidad para el transporte de mercancias y pasajeros que se encuentra dentro del 4rea de infiuencia del proyecto, en las zonas afectadas por el Fenémeno del Nilo Costero - (FEN 2017) y para mejorar la seguridad del usuario, enmarcadas dentro del plan de Reconstruccién con Cambios (PIRCC). Esta intervencién permiticé contar con mejores condiciones de la via, afin de mantener la continuidad y seguridad; reduciendo costos operatives vehiculares y tiempos de viele en beneficio de la poblacién. FECNIGO V EJEGUCIGN DE OBRA NEJORAMIENTO V RERABLTACION DE LA NFRAESTRUGTURA WAL = PAQUETE BR AREQUPA Pagina do 14 Direccién General de Caminos y Ferrocartiles ‘Decenio dela Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" “ato dl Dialogo y la Reconstruccién Nacional" 5.0 UBICACION Los caminos se ubican en: TRAMO 1: EMP. AR-109 - EMP. R-23 - PACLLA (L=20.75 KM) En Arequipa Caylloma Cabanaconde Toroufia y Paclla Zona del prove Datum: WGS -84- Zona 18 es 0+ 000 820440 18270241 20+750 822161 8274623 Minima: 2110 m.s.n.m. Maxima:3247 m.s.n.m. TRAMO 4: EMP. AR-109 (VISCAYACU) - EMP. AR-706 (LLUTA) (L=28.75 KM) Enc Arequipa quae Bead Covlioma TO) Uuta Uocalidades en lavia uta er \ Zona del proyecto ‘Datum: WGS -84- Zona 18 F a£.8.0. eee Sierta Ld c as (04000 806659, 8226731 28+750 819345, 8226889 Minima: 2808 m.s.n.m. Maxima: 3466 m.s.n.m, 6.0 OBJETIVO El objetivo del presente procedimiento de seleccién, es la contratacién de una empresa especializada en Proyectos de Infraestructura Vial, que se encargue de la elaboracién del Expediente Técnico y ejecucién de la obra: "MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL - PAQUETE 6R — DEPARTAMENO DE AREQUIPA’. - TRAMO 1: EMP, AR-109 - EMP, R-23 - PACLLA (L=20.75 KM), - TRAMO 4: EMP. AR-109 (VISCAYACU) - EMP. AR-708 (LLUTA) ( =28.75 KM), ELABORAGION DEL EXPEDIENTE TEONICO V EJEGUCION DE OBRA MEJORANIENTO Y REFABIITACION DEA NFRAESTRUGTURA VAL = PAGUETE GR - AREQUPA Direccién General de Caminos y Ferrocartiles “Decerlo dee Iqualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres™ ‘af de lalogo ya Reconatruccln Nacional 7.0 BASE LEGAL En relacién a otros conceptos generales, términos de uso frecuente y normativa técnica, nos remitimos a las detiniciones y disposiciones contenidas en los sigulentes documentos, en cuanto corresponda a las actividades que son objeto de contratacién: > ‘Manual de Carreteras: Mantenimiento o Conservacién Vial’ - 2014 del MTC, > ‘Manual de Carreteras: Disefio Geométrico (DG-2018)" > "Manual de Carreteras Suelos, Geologia, Geotecria y Pavimentos ~ 2014 del MTC. > "Manual de Hidrologla, Hidrduilca y Drenaje" ~ 2011 del MTC. > "Manual de Dispositivos de Control del Trénsito Automotor para Calles y Carreteras’ y modificatorias = 2016 del MTC. > "Espeoiicaciones Técnicas de Pinturas para Obras Viales' - 2013 del MTC. > "Manual de Ensayo de Materiales para Carreteras (EM-2016) del MTC, > "Manual de Carreteras: Especticaciones Técnicas Generales para Construccién (EG-2013)" > "Manual de Puentes RD N° 041-2016-MTC/14 (22.12.2016) > Directiva "Gula para la Inspeccién de Puentes 2006" > Legislacién vigente en relacign a los aspectos socio ambientales, politicas y précticas ambientales establecidos para la Reconstruccién con Cambios. > Resoluciones, directivas y demas normativa emitidas por las entidades del Sub Sector Transportes relacionados con aspectos técnicos de la conservacion de infraestructura val > Manual de Seguridad Vial aprobado con Resolucion Directoral N° 05-2017-MTC/14 del 01.08.2017. > Resolucién Directoral N° 018-2014-MTC/14 del 21.07.2014 > Decreto Supremo N* 034-2008-MTC y Decreto Supremo N° 011-2009-MTC "Reglamento Nacional de Gestion de ia Infraestructura Via" y modificatorias. > Decreto Supremo N* 021-2016-MTC, modifica los articulos 10, 12, 13, 14, 15 y 16 del Reglamento Nacional de Gestién de Infraestructura Vial > Decreto Supremo N° 044-2008-MTC y DS N* 026-2008-MTC. > Deereto Supremo N° 017-2007-MTC, actualizado con Decreto Supremo N°006-2009-MTC - Reglamento de Jerarquizacién Vial > Resolucin Directoral N’ 02-2018.MTC/14 — Glosario de Términos de Uso Frecuente en Proyectos de infraestructura Vial > Resolucién Ministerial N° 404-2011-MTC-02 Demarcacién y sefializacién del derecho de via de las carreteras del Sistema Nacional de Carreteras ~ SINAC, > Sistema de Gestion de Carreteras, aprobado con RD N°329-2001-MTC/15,02. PRT.PERT > Manual de Inventarios Viales, RD N°08-2014-MTC/14 > Decreto Supremo N° 091-2017-PCM, por a cual se aprueba el Plan Integral de Reconstruccién con Cambios, y sus modificatorias, > Ley N° 30556, Ley que Aprueba Disposiciones de Cardcter Extraordinario para las Intervenciones del Gobiernos Nacional Frente a Desastres y que Dispone la Creacién de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios. > Decreto Supremo N° 124-2017-POM > Decreto Legislativo N° 1354-2018-PCM, que modifica la ley N°30556, ley que aprueba disposiciones de caracter extraordinario para las Intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creacién de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios. > Decreto Supremo N'071-2018-PCM que aprueba el Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccion, > Decreto Legislative N° 1354, Decreto Legislativo que modifica la ley N° 30556 > Decreto Legislative N° 1252, que Crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones y Deroga la Ley N* 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversion Publica > Reglamento del Decreto Legislativo N° 1262, Decreto Legislative que Crea el Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestién de Inversiones y Deroga la Ley N° 27283, Ley del Sistema Nacional de Inversién Publica. ‘ELABORACION DEL EXPEDIENTE TEGNICO V EJEGUGION DE OBRA MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL = PPAQUETE 6R “AREQUIPA Pagina So 14 8.0 rnc 7) Direccién General de Transporte: de Caminos y Medusa Ferrocarriles ‘Decenio de la Igualad de Oportunidades para Mujeres y Hombres™ “flo el Dialogo y la Reconstrucion Nacional La normatividad técnica se podra ubicar en la pagina web’ hittp:/www mte.qob.pe/transportes/caminos/normas_carreteras/manuales.htm! ESTADO ACTUAL DE LAS VIAS TRAMO 4: EMP, AR-109 - EMP, R-23 - PACLLA (L=20.75 KM) En merifo @ la evaluacién de campo efectuado, se ha realizado el recorrido del tramo a fin de inspeccionar y evaluar la condicién actual de la via, con la finalidad de obtener el sustento técnico para las intervenciones que se requieren, Se aprecia una via sin afitmar con presencia de falas tipo ahuellamiento y gravas susltas en la zona central y bordes de la plataforma, con un ancho de superficie de rodadura promedio de 3.40 m., sin presencia de sistema de drenaje; la sefializacién vertical preventiva solo se encontré fen los titimos dos kildmetros. El tipo de terreno es accidentado. ‘Ademés, el tramo cuenta con un puente tipo arco de 60 m. de longitud ubicado en la progresiva '16+900, el cual requiere caizadura en el apoyo del arco de la margen derecha, La via es de bajo volumen de tréfico, Conclusiones del Estado Actual de la Via ‘Se han encontrado urgencias que ameritan la intervencién en el tramo establecido. + [a via se encuentra en mal estado y construida sin los criterios técnicos establecides en las, normas vigentes de construccién de carreteras. ‘+ Se debe intervenir a nivel de rehabilitacién y mejoramiento a fin de tener condiciones éptimas de transitablidad en el tramo. ‘TRAMO 4: EMP, AR-109 (VISCAYACU) - EMP. AR-706 (LLUTA) (L=28.75 KM) En merito a la evaluacién de campo efectuado, se ha realizado el recorrido del tramo a fin de inspeccionar y evaluar la condicion actual de la via, con la finalidad de obtener el sustento técnico para las intervenciones que se requieren. Se aprecia una via sin afirmar, con presencia de ahuellamientos, gravas sueltas en la zona central y bordes de la plataforna, con un ancho de superficie de rodadura promedio de 3.60 m., cuenta con ‘EIABORACION DEL EXPEDIENTE TECNIGO Y EJECUCION OE OBAA MEJORAMIENTO ¥ REMABILITAGION OE LA INFRAESTRUCTURA VIAL ~ PRQUETE oR - AREQUIPA Paina 6 de ‘3 Ministerio PERU | de-transport reat 9.0 Direccién General de Caminos y Ferrocarriles ‘Deconio dela Igualdad de Oporturidedes para Mujeres y Hombres™ “ao del Dialga y la Reconstuccién Nacional” Un sistema de drenaje incompleto, no tiene setalizacién, requiere proyeccién de muros en algunos sectores. Eltipo de terreno es accidentado. El ramo cuenta con un puente de 19 m, de longitud ubicado en la progresiva 22+860. Desde el 24+050 hasta 26+750 es sector agricola y cuenta con pases de riego. La via es de bajo volumen de trafico, Conclustones dol Estado Actual dela Via ‘+ Se han encontrado urgencias que ameritan la intervencién en el tramo establecido, ‘+ Ia via se encuentra en mal estado y construida sin los criterios técnicos establecides en las normas vigentes de construccién de carreteras. ‘+ Se debe intervenir a nivel de rehabiltaci6n y mejoramiento a fin de tener condiciones éptimas de transitabilidad en el tramo, ALCANCE GENERAL DEL SERVICIO 8.1 Mejoramiento y Rehabilitacién Actividades minimas TRAMO 1: EMP, AR-109 - EMP. R-23 - PACLLA (L=20,75 KM) 1 Movilizacién y desmovilizacion Topogratia y georeferenciacion Mantenimiento de transito temporal y seguridad vial 2 Excavacién para explanaciones no clasificadas Perfilado y Compactado en zona de corte 3 Material Granular Estabilizado 4 Alcantarilas de alivo y de Pase TMC Canales de paso Badenes Muros Cunetas sin revestir Mantenimiento de puente 5 Transporte de materiales granulares para distancias mayores y menores a 1 km. Transporte de materiales excedentes para distancias mayores y menores a 1 km. 6 —_Colocacién de sefiales preventivas, regiamentarias e informativas Colocacién de postes kilométricos ELABORACION OEL EXPEDIENTE TEGNIGO Y ELEGUCION DE OBR HEJORANIENTO V REHABILTADION DE LA NFRAESTRUGTURA VIAL PAGUETE GR -AREQUPA Paina 73046 1] Direccidn General ‘ato dal Dialogo y la Reconstruccon Naciona ‘TRAMO 4: EMP, AR-109 (VISCAYACU) MP. AR-706 (LLUTA) (L=28.75 KM) 1 Movilizaci6n y desmoviizacién Topografia y georeferenciacion Mantenimiento de transito temporal y seguridad vial 2 Excavacién para explanaciones no clasificadas, Perfado y Compactado en zona de corte 3 Material Granular Estabilizado 4 A’cantarillas de alivio y de Pase TMC Canales de paso Muros Badenes Cunetas sin revestir 5 —_Transporte de materiales granulares para distancias mayores y menores a 1 km. Transporte de materiales excedentes para distancias mayores y menores a 1 km, 6 —Colocacién de sefiales preventivas, reglamentarias e informativas Colecacin de postes kilométricos ~EIRBGRAGION DEL EXPEDIENTE TEGNIGO V EJEGUCIONDE OBA MEJORAMIENTO V RESABILTAGION OF LA NFRAESTRUGTURA WAL = PAQUETE GR - AREQUIPA Plaine Bde 14 3: ance DY direccién General PERU | de-Transportes i AR nok | 4700s. TRANGTORTE De DESECHOS V (CEDENTES A DE PAPA DoT KI husk | 119.s0000 TRANSFORTE De DESECHOS V XCEDENTES AONE PARA D> KM IMB | 4.50000 [SSLZACIONY SecuRIDAO VIAL SALES PREVENIVAS REGLANENTARNS na Ha ‘SEV LES HFORUAIVAS 07X00 ne | FOSTES De KLOWETRAIE una wal [PROTECCiON AMBIENTAL. PROGRAMA Oe CGE EOE [DEPOSKIONY CONFORWAOCNDEWATERAL SXOEDENTE i TERS EADECUACON ANBENTAL DE CANTERAS [ra 250 "SUS PROGRAIWA DE SERALIZACION ANENTAL SGRULES AFORURTIVA ANBENTAL, iz 7a ESTAUCTURAS OE SOPORTE be SERALES TEOET le 7a. FORMULA POLINOMICA 22 TRAwO 4 BUP AR 400 MSEATACU EMP AR TE (LITA) ie 01 ee area ae) saesnAr/ Pca} 60H Ma] e020 9300 onan Fesse Ti) Sabo inde beaten ‘EIASORACION DEL EXPEDIENTE TEGNIGO ¥ EXECUCION DE CARA WEJORAMIENTO ¥ REHABILTACION DE LAINFRAESTRUCTURA VAL — PAQUETE GR AREQUPA Pésina 104016 inca! Direccién General PERU | de Transportes de Caminos y y.Comunicacior Ferrocarriles la Igualded de Oportunidades para Mujeres y Hombres" so del Dialogo y la Reconstucclén Nacional “Decenio PRESUPUESTO TRAMO 1 Presupusto = hemo meena on eo Fe cai Tse ae] a coveuncine canes a awe ‘= nan 5 sone fea =e i wevnnnsene ae eee teeta TELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNIGO V EJECUCION DE GORA NEJORAMIENTO V REFABIITACIONDE LA NFRAESTRUGTURA VIAL PAQUETE Bn “AREQUIPA Péaina tt dota ical de Transportes Neca Direccién General de Caminos y Ferrocarriles ‘Dacenlo de la quad de Oporunidades para Mujeres y Hombres “aio del Dialogo y la Raconsiuccion Naclonaf PER PRESUPUESTO TRAMO 4 Presupuesto Seam Imag a ae & ae tea a toate] aa ass nwonntmnnn, * we woe PRESUPUESTO 'ELABORACION DEL EXPEDIENTE TEGNIGO V EJECUCIONE OBRA NE JORAMIENTO ¥ REHABITACION DE UA RFRAESTRUGTURA WAL = PAQUETE ER AREQUIPA Pigina 12014 Direccién General de Caminosy Ferrocarriles "Decenlo de la Igualdad de Opertunidades para Nujres y Hombres" “ao del Dialogo yla Reconstuccién Nacional" 11.0 PLANO DE UBICACION ‘TRAMO 1: EMP, AR-109 - EMP, R-23 - PACLLA (L=20.75 KM) ee tart PER ELABORACION DEL EXPEDENTE TECNIGO V EJEGUDION DE OBRA IAEJORAMEENTO V REFABLITAGION BE [A NFRABSTRUGTURA VAL > PAGUETE GR - AREQUIPA Péeina s3.00%4 Diteccién General de Caminos y Ferrocartiles “Decenio dela igualdad de Oporunidades par Mujeres y Hombres” "af del Oilogo y la Reconetruccion Nacional 12,0 PROGRAMACION El plazo para la ejecucién del TRAMO 1: EMP. AR-109 - EMP. R-23 - PACLLA (L=20.75 KM) es de 150 dlas calendarios. El plazo para la ejecucién del TRAMO 4: EMP. AR-109 (VISCAYACU) - EMP. AR-706 (LLUTA) (L=28.75 KM) es de150 dias calendarios. TLASORAGION DEL EXPEDENTE TEGNICO ¥ EXECUCION DE OGRA HEJORAMIENTO Y REFABIITAGION DE LA NFRAESTRUGTURA VAL = PAQUETE GR: AREQUEA

También podría gustarte