Está en la página 1de 7

Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estévez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

2.14 ANALISIS POR TENSION DE NODO SUPERNODO

Ejercicio 36. Análisis de supernodo. 
a) Determinar a través de supernodo las caídas de tensión sobre las resistencias.
b) Determinar las corrientes que circulan a través de las resistencias.

u.co
Circuito 47. Análisis de supernodo.  (Dorf & Svoboda, 2006, pág. 112) 

D
l.ed
PU
rita
Algoritmo de solución.

a) Determinar las caídas de tensión sobre las resistencias.


S

1. Marcar las variables del circuito y los nodos incluyendo el de referencia.

Circuito 48. Asignación de nodos y marcación de variables de circuito. 
I
dist
G
w.u
ww

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/                                                  140 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estévez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

2. Identificar la fuente de tensión que se encuentra en medio de nodos (supernodo).

Circuito 49. Marcación de supernodo.

u.co
D
l.ed
PU
rita
3. Determinar la ecuación interna del supernodo

10 ó 1
S

4. Determina la ecuación externa del supernodo mediante LCK


I
dist

LCK supernodo ∑ ∑ 5 2
G

Donde:

12 12 12
;
10 10 10 40 40

Remplazando en la ecuación:
w.u

12 1 1 12
5 2
40 40 10 10
1 1 11
ó 2
10 40 2

5. Se tiene un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas


ww

10 ó 1

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/                                                  141 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estévez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

1 1 11
ó 2
10 40 2

A continuación se construye el sistema matricial que refleja el sistema de ecuaciones.

1 1 10
1⁄10 1⁄40 11⁄2

u.co
44.75 ; 34.75

6. Ahora se determinan las caídas de tensión sobre las resistencias.

44.75 12 56.75

D 12 34.75 46.75

l.ed
b) Determinar las corrientes que circulan a través de las resistencias
1. Remplazando en las ecuaciones del punto 4 se tiene
PU
12 44.75 12
4.47
10 10
12 12 34.75
1.16
rita 40 40

Ejercicio 37.Análisis de supernodo. Ejercicio 2 
S

a) Determinar las caídas de tensión sobre las resistencias aplicando análisis de


supernodos.
b) Determinar el valor de las corrientes que circulan por cada una de las resistencias.
I
dist

Circuito 50. Análisis de supernodo. Ejercicio 2. (Rairán, 2003, pág. 294) 
G
w.u
ww

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/                                                  142 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estévez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

Algoritmo de solución.

a) Determinar las caídas de tensión sobre las resistencias.


1. Marcar las variables del circuito y los nodos incluyendo el de referencia.

Circuito 51. Asignación de nodos y marcación de variables del circuito.

u.co
D
l.ed
PU
rita
S

2. Identificar la fuente de tensión que se encuentra en medio de nodos (supernodo).


I

Circuito 52. Marcación de supernodo. 
dist
G
w.u
ww

 
 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/                                                  143 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estévez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

Del circuito es correcto deducir:

La fuente de corriente depende de donde

u.co
4 ó 1

12 48 12 ó 2

3. Ecuación interna del nodo

2 2 ó 3

D
4. determina la ecuación externa del supernodo mediante LCK

l.ed
LCK supernodo ∑ ∑
PU
;
2 0
1 1
2 2
rita 0

1 1 2 2 0 ó 4
S

5. Se aplica ley de corriente de Kirchhoff para los demás nodos.

∑ ∑ 2
I
dist

4
;
G

3 6 6
4 1 1 1 1 1
2
6 6 2 2 3 3
1 1 4
1 ó 5
w.u

2 3 3

∑ ∑

48 12 12 48
,
6 6 6
ww

2 2

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/                                                  144 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estévez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

1 1 1
2 8
6 3 3 2
7
2 8 ó 6
3

u.co
6. Se obtiene un sistema de 4 ecuaciones con 4 incógnitas: ecuaciones

2 ó 3

1 1 2 2 0 ó 4

1 1 4
1 ó 5

D 2 3 3

l.ed
7
2 8 ó 6
3
PU
A continuación se construye el sistema matricial que refleja el sistema de ecuaciones 3, 4,
5 y 6.

0 1 1 0 2
rita 1 1 2 2 0
1 1⁄ 1 0 1⁄ 3 4 ⁄3
7
3 0 1 2 8
S

10,11 ; 13,84 ; 11,84 ; 13,71

7. Las tensiones son :


I
dist

13,7
G

13,7 48 12 13,71 48 12 10,11 59,61

10,11 13,71 3,6

11,84 13,7 1,86


w.u

10,11 13,84 3,73

4 10,11 6,11

b) Determinar el valor de las corrientes que circulan por las resistencias.


1. Por lay de ohm en cada uno de los elementos.
ww

3.73 3.6 1.86


1.86 ; 1.2 ; 1.86
2Ω 2Ω 3Ω 3Ω 1Ω 1Ω
 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/                                                  145 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estévez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

. . .
6.85 ; 9.93 ; 1.01

SUPERMALLAS

Ejercicio 38.Supermallas. 

u.co
a) Determine las corrientes que circula por cada una de las mallas.
b) Determine la caída de tensión sobre cada una de las resistencias

Circuito 53. Supermallas.  (Rairán, 2003, pág. 278) 

D
l.ed
PU
rita
Algoritmo de solución.
S

a) Determine las corrientes que circulan por cada una de las mallas.
1. Identificar la supermalla.
I
dist

Circuito 54. Supermallas. Marcación de supermalla. 
G
w.u
ww

2. Nombrar las mallas y las variables del circuito.

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/                                                  146 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
 

También podría gustarte