Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

ADMINISTRACIÓN DE MINAS

TRABAJO ENCARGADO:

Administración

ALUMNO:

Mamani Mamani Yonni F.

MOQUEGUA–PERU
2018

1
I. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA MINERA CODELCO
II. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA MINERA ANTAMINA
III. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE CIA MINERA PODEROSA S.A.
SEMEJANSAS Y DIFERENCIAS:

1. La primera diferencia que encontramos es la cantidad de gerencias que tiene la empresa minera superficial a comparación de la
subterránea.

2. Los Sistemas Integrados de Gestión son parte de la estructura organizacional de una empresa, donde se consideran: La optimización
de la gestión por procesos usando el método de la «Integración de Sistemas de Calidad, Medioambiente y Seguridad», considerado un
factor estratégico para la competitividad empresarial en aquellas organizaciones que quieren afrontar los retos a futuro.

3. El concepto de seguridad ha evolucionado notablemente debido a factores legales, tecnológicos y sociales. Estas tres líneas de gestión,
aparentemente distintas, presentan en la práctica aspectos comunes en lo referente a la implementación y metodología utilizadas.

4. La estructura organizacional y la efectividad en la jornada laboral pueden ser determinantes en la producción de mineral. Se puede
citar el caso de la mina Poma Rosa, donde el compromiso laboral de los trabajadores logra mantener un tiempo efectivo de trabajo
estándar.

5. La motivación a los trabajadores puede llegar a ser otra herramienta para elevar niveles de producción, promoviendo ascensos en la
estructura organizacional (reconocimiento), o a través de incentivos económicos es posible suscitar efectividad en el trabajo.

También podría gustarte