Está en la página 1de 11

FORMATO N° 07

MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA


SUPERFICIAL DE PEQUEÑOS PROYECTO

“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y


DESAGUE EN EL CASERÍO DE LUCMA-CENTRO POBLADO LA MERCED DE
GAUCHO, DISTRITO DE SAN MARCOS - HUARI - ANCASH”

I. ASPECTOS GENERALES

1.1 INTRODUCCIÓN.
El presente documento se ha elaborado con la finalidad de obtener la
Acreditación de la Disponibilidad hídrica del proyecto “AMPLIACION Y
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN EL CASERÍO DE LUCMA DISTRITO DE SAN MARCOS - HUARI –
ANCASH”, teniendo como fin el uso de agua de las fuentes naturales
denominadas: “HUAMANHUAI, PESPIURURI 1 Y 2, PUYOPAMPA -
JORNOMACHE” con fines poblacionales del caserío Lucma.
Para atender la demanda actual y la futura se requiere una producción mínima
de las fuentes de 1.44 l/s. para calcular la demanda se ha considerado una
dotación diaria por habitante de 100 l/hab./día.
El estudio de disponibilidad hídrica está enmarcado en mostrar la existencia
del recurso hídrico de cuatro fuentes naturales de agua las cuales son
“CAPTACION HUAMANHUAI” con un caudal de 0.208 l/s, “CAPTACION
PESPIURURI 01”, ostenta un caudal de 0.640 l/s; “CAPTACION PESPIURURI
02” ostenta un caudal de 0.300 l/s y la “CAPTACION PUYOPAMPA -
JORNOMACHE”, ostenta un caudal de 1.05 l/s sin embargo solamente se
utilizará 0.66 l/s. De la cual se ha localizado captar aguas para el
abastecimiento del Caserío Lucma a través del proyecto denominado
“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA
POTABLE Y DESAGUE EN EL CASERÍO DE LUCMA DISTRITO DE SAN
MARCOS - HUARI – ANCASH”.
1.2 ANTECEDENTES
Con la necesidad de obtener la acreditación de disponibilidad hídrica las
autoridades del comité de Usuarios del caserío de Lucma hicieron los
esfuerzos denodados para la acreditación de los miembros del comité del JASS
- Lucma y a través de ello obtener, la formalización del uso de agua. Existe una
acreditación realizada el 09 de mayo del 2016 el cual ya a vencido, es por ello
se inician los trámites para solicitar nuevamente la acreditación de dichas
fuentes.

1.3 OBJETIVO
El objetivo principal de este estudio es obtener la acreditación de la
disponibilidad hídrica superficial de pequeños proyectos.

II. EVALUACION HIDROLOGICA


2.1. DESCRIPCION GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA
a) Ubicación y Delimitación de área de estudio
La ubicación del sistema en estudio es como sigue

Ubicación Política y administrativa


Región : Ancash
Provincia : Huari
Distrito : San Marcos
Localidad : Lucma

CAPTACION HUAMANHUAI – COORDENADAS UTM


COORDENADAS UTM
ESTE 262280
NORTE 8940031
COTA 3413 m
Fuente: Elaboración Propia
CAPTACION PESPIURURI 01 – COORDENADAS UTM
COORDENADAS UTM
ESTE 262171
NORTE 8940126
COTA 3395 m
Fuente: Elaboración Propia
CAPTACION PESPIURURI 02 – COORDENADAS UTM
COORDENADAS UTM
ESTE 262164
NORTE 8940122
COTA 3392 m
Fuente: Elaboración Propia

CAPTACION PUYOPAMPA - JORNOMACHE – COORDENADAS UTM


COORDENADAS UTM
ESTE 262727
NORTE 8939973
COTA 3529
Fuente: Elaboración Propia

b) Accesibilidad – Vías de comunicación


El servicio de transporte terrestre que brindan las empresas
mediante las vías de comunicación hacia los diferentes puntos, son
de nivel interurbano siendo el punto de partida la capital
departamental.

DESDE: DISTANCIA TIEMPO(H) TIPO DE


HASTA (KM) CARRETERA
Huaraz – San Marcos 102+500 3.hrs min Asfaltado/Afirmado
regular
San Marcos - Lucma 17 + 500 0hr 30min Carretera Afirmado

Lucma - Captación 2 + 500 2hrs 30min Camino herradura

Total 122+500 6 hrs. 00 min


Fuente: elaboración consultor.

c) Calidad de Agua
En el ámbito de la quebrada de Puyopampa – Jornomache se tiene
el recurso hídrico que proviene de los escurrimientos en las alturas
de la Sub Cuenca del rio Sogu, para la realización del riego de los
diversos cultivos que actualmente están sembradas y ello es un
indicador de la buena calidad de del agua, es así que se consideran
aptas para el consumo humano y por la disponibilidad permanente
durante el año.
Los recursos hídricos actuales con el que cuenta el área de la Zona
de cultivo corresponden a las aguas superficiales del Rio sogu y las
precipitaciones atmosféricas que se presentan en la zona durante
la época de avenidas.

2.2. OFERTA HÍDRICA

Para determinar los caudales se aforo un recipiente de 4 litros, la


cual se realizó en un tiempo requerido varias repeticiones para
tener resultados más confiables.
Los resultados de los aforos se muestran en las siguientes tablas

a. AFORO DE LAS CAPTACIONES HUAMANHUAHI, PESPIURURI 1,


PUYOPAMPA - JORNOMACHE.
Tabla 3. Aforos en captación Huamanhuai
CAUDAL PROMEDIO CAUDAL DE PRODUCCIÓN
ENSAYO Nº VOLUMEN (lt) TIEMPO (seg) CAUDAL (lt/seg)
(lt/seg) DE LA FUENTE (lt/seg)
4 19.64 0.20
4 19.08 0.21
Tub. de ingreso 1 4 18.99 0.21 0.208 0.208
4 19.27 0.21
4 20.47 0.20

Elaboración: consultor

Tabla 4. Aforos en captación Pespiururi 1


CAUDAL PROMEDIO CAUDAL DE PRODUCCIÓN DE
ENSAYO Nº VOLUMEN (lt) TIEMPO (seg) CAUDAL (lt/seg)
(lt/seg) LA FUENTE (lt/seg)
4 18.41 0.22
4 18.53 0.22
Tub. de ingreso 1 4 18.90 0.21 0.214
4 18.98 0.21
4 18.46 0.22
4 20.85 0.19
4 20.34 0.20
Tub. de ingreso 2 4 20.77 0.19 0.195 0.640
4 20.52 0.19
4 20.25 0.20
4 17.14 0.23
4 17.32 0.23
Tub. de ingreso 3 4 17.47 0.23 0.231
4 17.21 0.23
4 17.54 0.23

Elaboración: consultor

Tabla 5. Aforos en captación Pespiururi 2


CAUDAL PROMEDIO CAUDAL DE PRODUCCIÓN
ENSAYO Nº VOLUMEN (lt) TIEMPO (seg) CAUDAL (lt/seg)
(lt/seg) DE LA FUENTE (lt/seg)
4 13.33 0.30
4 13.53 0.30
Tub. de ingreso 1 4 13.11 0.31 0.300 0.300
4 13.27 0.30
4 13.44 0.30

Elaboración: equipo consultor


Tabla 6. Aforos en Manantial Puyopampa - Jornomache
CAUDAL PROMEDIO CAUDAL DE PRODUCCIÓN
ENSAYO Nº VOLUMEN (lt) TIEMPO (seg) CAUDAL (lt/seg)
(lt/seg) DE LA FUENTE (lt/seg)
4 3.83 1.04
4 3.98 1.01
RIO CANALIZADO 4 3.87 1.03 1.05 1.05
4 3.69 1.08
4 3.72 1.08

Elaboración: equipo consultor


La captación de la quebrada Puyopampa – Jornomache se requiere un caudal de 0.66 l/s para poder
satisfacer la demanda de agua en la localidad de Lucma.

Tabla 7. Aforos en Manantial Puyopampa - Jornomache


AFORO TOTAL DE CAPTACIONES
PUYOPAMPA -
HUAMANHUAI PESPIURURI 1 Y 2
JORNOMACHE
0.208 L/s 0.940 L/s 0.663 L/s
1.808 L/s
Elaboración: equipo consultor

2.3. USOS Y DEMANDAS DE AGUA

2.3.1 USOS DEL AGUA ACTUAL

El uso del agua dispuesto en el proyecto es exclusivamente para CONSUMO


DOMESTICO y comprende el consumo de agua en alimentación, en la limpieza de
viviendas, la higiene y el aseo personal.

2.3.2 DEMANDA FUTURA

La demanda del recurso hídrico se calcula con la tasa de crecimiento de 0.8 % y 5


habitantes por familia. Para una población de 103 familias más 4 instituciones
públicas para un periodo de 20 años.

Para atender la demanda actual y la futura se requiere de un caudal de 1.44 l/s,


considerando el caudal máximo diario (Qmax.d). Para calcular la demanda se ha
considerado una dotación diaria por habitante de 100 lt/hab./día.
Para el requerimiento se contara con las fuentes naturales de agua “HUAMANHUAI”
con un caudal de 0.208 l/s, la “CAPTACION PESPIURURI 1” con un caudal de 0.64
l/s, “CAPTACION PESPIURURI 2” con un caudal de 0.30 l/s, y la “CAPTACION
PUYOPAMPA - JORNOMACHE” con un caudal 0.66 l/s.
2.4. BALANCE HIDRICO SIN PROYECTO Y CON PROYECTO

Para realizar el balance hídrico se ha considerado la oferta de este recurso durante


el año así como la demanda en este mismo periodo, con estos datos se ha realizado
el balance hídrico además también se está considerando en balance hídrico con
proyecto una vez ejecutado la captación de agua y línea de conducción.

2.5. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE APROVECHAMIENTO E INGENIERIA DEL


PROYECTO.

PLAN DE APROVECHAMIENTO
El aprovechamiento será en forma coordinada cada obra, es decir las
estructuras serán construidas dependientemente una tras el otro.

PLANTEAMIENTO HIDRAULICO (descripción técnica del proyecto)


El planteamiento hidráulico del proyecto es la de captar 0.66 l/s del manantial
PUYOPAMPA –JORNOMACHE para completar la demanda de la población de
Lucma, para ello se tiene que construir una captación con barraje, línea de
conducción, desarenador, planta de tratamiento FILTRO LENTO, CRP 06.

CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS.
Estas características de las obras planteadas son referidas al dimensionamiento
proyectado de las obras para cubrir la demanda de agua del proyecto.
De acuerdo a la distribución de los lotes, el abastecimiento de agua potable y
Desagüe se ha planteado tomando como fuente los manantiales
HUAMANHUAI, PERPIURURI 1, PERPIURURI 2 y PUYOPAMPA
JORNOMACHE; en este último se viene proyectando la construcción de una
Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), por tratarse de una captación
de aguas superficiales, todos ellos se encuentran ubicados en la parte superior
de la localidad. Se plantea un sistema por gravedad el cual trasladará agua
hasta el reservorio, ya que la cota de las captaciones está por encima donde se
ubicará el reservorio del tipo apoyado. Desde este punto, según lo indicado en
los planos se extenderán las redes de distribución.
Sistema de Agua Potable:
a. Construcción de captación de ladera HUAMANHUAI (01 und)
b. Construcción de captación de ladera PESPIURURI (01 und)
c. Construcción de captación de quebrada Puyopampa Jornomache (01 und)
d. Planta de tratamiento de agua potable (PTAP) (01 und)
e. Construcción de cámara de reunión (02 und)
f. Línea de conducción (1721.68 ml)
g. Trasbase de luz 13 ml (1 und)
h. Construcción de reservorio rectangular de 9 m3 ( 01 und)
i. Mejoramiento de reservorio rectangular de 9 m3 (01 und)
j. Construcción de cámara de distribución ( 01 und)
k. Red de distribución (3,847.17 ml)
l. Construcción de cámara rompe Presión Tipo 6 (04 und)
m. Construcción de Cámara Rompe Presión Tipo 7 (09 und)
n. Construcción de válvulas de control (06 und)
o. Construcción de válvulas de purga (09 und),
p. Construcción de válvulas de aire (03 und)
q. Construcción de Conexiones domiciliarias (107 und)
r. Capacitación y Sensibilización.

PLAZO DE EJECUCIÓN (Estimado de tiempo de construcción de las obras del


proyecto)
El proyecto es ejecutar en 150 días calendarios.
III. ANEXO

UBICACIÓN DEL PROYECTO.


CAPTACION PUYOPAMPA - JORNOMACHE

UBICACIÓN CAPTACION PUYOPAMPA - JORNOMACHE


UBICACIÓN CAPTACION PESPIURURI

UBICACIÓN CAPTACION HUAMANHUAI


AFORO DE LA CAPTACION HUAMANHUAI.

También podría gustarte