Cuando fue interrumpida la antigua conexión entre los dos canales escoceses, se
recurrió a una inteligente solución para volver a reconectarlos. Una vez vinculados
con una serie de esclusas,se construyó una rueda gigante giratoria para que
levantara y bajara los barcos salvando los 24 metros de diferencia que existen
entre un canal y otro.
El concepto original de una rueda para que actúe como un elevador de barcos se
remonta a la Europa del siglo XIX, en 1875, cuando se construyó el elevador de
barcos Anderton,en Cheshire, noroeste de Inglaterra, pero no fue vuelto a ser
considerado seriamente hasta que en 1994 la British Waterways consideró la idea
como una solución para Falkirk. Algunos arquitectos de Dundee conjuntamente
con Nicoll Russell Studios, presentaron el primer diseño para una Rueda del
Milenio, como también se la conoce, con el que se daba comienzo a la fundación
de la Comisión Millennium encargada de conseguir los fondos para la financiación
del proyecto, siendo los responsables de la planificación y elección del sitio,
aunque posteriormente el proyecto fue desarrollado y terminado por otros.
Concepto
El proyecto original fue reevaludado para crear un elevador funcional que pudiese
subir y bajar barcos con rapidez a la vez que volver a conectar los dos canales
históricos de la región, con una estructura digna del Nuevo Milenio.
Las ideas y conceptos fueron numerosos, desde la laminación de los ejes hasta la
inclinación de los tanques. Un gigante que sube y baja con monorrieles y
complejas estructuras de contrapeso. El resultado final fue la Falkirk Wheel, la
Rueda de Falkirk, que combina funcionalidad y diseño, creando una impresionante
pieza de trabajo escultórico que trabaja, en parte, siguiendo el principio de
Arquímides: “los objetos flotantes desplazan su propio peso en agua”
Estructura
Construcción
Comunicación canales
Para comunicar los dos canales se procedió a construir un desvío desde el más
alto de ellos, el Union Canal. Dicho desvío, tras bajar 2 presas de nivelación,
atraviesa un túnel de 168 metros y un pequeño canal de hormigón de 104 metros
que desemboca directamente en una de las góndolas de transbordo de la Falkirk
Wheel.
Estructura
Cajones
Modelo 3D
Funcionamiento
Cada cajón funciona sobre pequeños engranajes que se ajustan dentro de un carril
curvo y fijado en el borde interior de la abertura de cada brazo. En teoría esto
debería ser suficiente para asegurar que siempre permanezca en posición
horizontal, pero cualquier roce o movimiento repentino podría hacer que la góndola
se incline. Para evitar que esto suceda y asegurar que los barcos y el agua
siempre permanezcan perfectamente nivelados durante todo el ciclo, una serie de
engranajes vinculados actúan como una copia de seguridad.
Ocultos en cada extremo, detrás del brazo más cercano al acueducto, existen dos
engranajes de 8 m de diámetro a los que se une cada uno de los extremos del
cajón. Una tercera pieza, del mismo tamaño se ubica en el centro unida a la
posición vertical fija. Dos engranajes más pequeños se colocaron en los espacios
intermedios, cuyos dientes encajan en la pieza adyacente y empujan uno contra
otro, girando alrededor de la pieza fija central.
Teniendo en cuenta el ajuste preciso de las góndolas y este sistema simple pero
inteligente de dientes, la rueda consume poca energía para moverse. De hecho, se
trata de un grupo de diez motores hidráulicos ubicados en la columna central que
proporciona sólo 1,5 kW de electricidad cada vez que gira.
Datos generales
Entre los dos cajones tienen 500.000 litros de agua, suficientes para llenar
una piscina olímpica.
La rueda de Falkirk una obra de ingeniería civil única en el mundo construida por
Butterley Engineering que se encuentra en Escocia.
Para alinear los canales ya existente y llevarlos al lugar donde estaría la rueda,
hubo que construir un nuevo tramo de canal de 150 metros que va desde el puerto
de Maxwell hasta el sur de la rueda.
El diseño de la rueda recuerda un hacha celta y tiene una fuerte base en el uso de
elementos mecánicos.
Cómo está diseñada la Rueda
de Falkirk
La rueda tiene un diámetro total de 35 metros y consta de dos brazos opuestos
que se extienden 15 metros a partir del situados a unos 25 metros uno del otro
sobre un eje de 3,5 metros de diámetro.
La rueda gira junto con el eje, que es detenido por dos engranajes estacionarios de
4 m de diámetro, ubicados en los extremos del eje, en la base de la rueda. El
engrane estacionario en el cuarto de máquinas tiene un anillo interior que
funciona como anillo giratorio, movido por e 10 motores hidráulicos. La unidad
de ejes de los motores tienen el piñón del motor, que actúan como engranajes
planetarios estacionarios en este tren de engranajes y de cambio de marcha
girando el anillo.
Un motor eléctrico acciona una bomba que está conectada a los motores
hidráulicos por medio de mangueras y permiten el movimiento del sistema a 1/8
rpm.
Los cajones deben girar a la misma velocidad que la rueda, pero en dirección
opuesta, asegurando así que el agua o el contenido de los barcos no se mueva
cuando gira la rueda.
Cada extremo del cajón está sujeto a engranes en las caras interiores de la rueda,
que a su vez están en contacto con el centro de la rueda, lo que permite que los
cajones giren. La rotación está controlada por un tren de tres engranes, un patrón
alternante de dos engranes de 8 m de diámetro y uno pequeño, los tres con
dientes externos.
El engrane central está sujeto a la rueda para evitar que gire, y así los dos
engranes de los lados mantengan la misma velocidad.
La rueda de Falkirk, es un ascensor para barcos, que se utiliza para salvar un desnivel
de 24 m. ( 8 pisos) que tiene el canal en cuestión. En menos de 5 minutos la rueda gira
180º, y eleva las embarcaciones hasta el nivel del canal para continuar su viaje normal
hacia destino. Lógicamente fue pensado para elevar barcos de las dimensiones que
circulan por la zona, y los límite físicos son: 20 m. de eslora por 4m. de manga.
La Rueda de Falkirk
Wheel fue inaugurada por la Reina el 24 mayo de 2002, en el marco de los
festejos de su Boda de Oro en la Corona.
Los “ascensores” de barcos, existen desde hace tiempo, y por ejemplo en el
Canal de Panamá los mismo son elevados mediante la incorporación de agua
en cada compartimento a medida que el buque va avanzando, pero un
ascensor rotativo, jamás ha sido visto?.
Fue construida por Butterley Engineering, dentro del Plan Milenio para reconectar
los ya citados canales, básicamente para uso recreativo. Como dijimos antes,
ambos canales ya estaban conectados por una serie de 11 esclusas, pero en
los años 1930 cayeron en desuso y se rellenaron de tierra para otros usos.
2011
La rueda de Falkirk
No comments
Compartir
Uno de los que podría ser estandarte de Escocia es la Rueda de Falkirk. Recibe este
nombre por la localidad que se encuentra cercana a esta estructura. La rueda sirve
como ascensor para que los barcos pasen entre dos canales de agua: el canal Union
y el Forth-Clyde. Lo que normalmente se hace con esclusas, los escoceses lo han hecho
con un gran mecanismo. Se trata de subir un barco desde la altura A a la B (24 metros de
altura), aunque el proceso también se puede hacer en el sentido inverso (pinchando en la
siguiente imagen se puede ver una animación).
Como parece lógico, este sistema es giratorio. La rueda, que tiene un diámetro total de 35
metros, consta de dos brazos opuestos que se extienden 15 metros a partir del eje y que
tienen una forma que recuerda un hacha celta, de doble cabeza, situados a unos 25
metros uno del otro sobre un eje de 3,5 metros de diámetro. Dos canastas o cajones
diametralmente opuestos que actúan a modo de esclusas para confinar la embarcación,
con capacidad de 300 metros cúbicos cada uno, llenos de agua, se encuentran en el
centro del hueco de los brazos, a modo de dos cunas, que giran como en una rueda de la
fortuna. Tarda en dar una vuelta completa 4 minutosy su consumo de energía es muy
pequeño.
Entre 1777 y 1822 se construyeron en Escocia los canales de Forth & Clyde y el Union
para conectar por agua las dos principales ciudades del país: Glasgow y Edimburg. La
rueda de Falkirk es de 2002, y fue un proyecto ganador de un concurso y su construcción
costó 17,5 millones de libras. Se usa a modo recreativo, ya que los canales están unidos
mediante otras esclusas en otros puntos.
Rueda de Falkirk
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
La rueda de Falkirk
La rueda de Falkirk, llamada así por el cercano pueblo de Falkirk en Escocia central, es
un ascensor de barcos giratorio que conecta el canal Forth y Clyde con el canal Unión.
Anteriormente los dos canales estaban unidos por 11 esclusas, pero en la década de 1930
se rellenaron con tierra.
El plan para reconstruir los canales de Escocia Central para
conectar Glasgow con Edimburgo, fue dirigido por British Waterways, con apoyo y
financiamiento de autoridades locales, Scottish Enterprise, por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional y la comisión del milenio. Desde el principio la idea fue crear una
estructura digna del s. XXI para volver a conectar los canales. Se lanzó una convocatoria,
la cual fue ganada por el diseño de la Rueda de Falkirk. Como muchas de las estructuras
de la Comisión del Milenio, esta cuenta con un centro de interpretación, tienda, cafetería y
salón de exposiciones.
La diferencia de altura entre los dos canales es de 24 m, aproximadamente la altura de un
edificio de ocho pisos. El canal Central es 11 m más alto que el canal que se comunica con
la rueda. Para solucionar esto, colocaron filtros para que los barcos pudieran descender
poco a poco. El acueducto no pudo ser posicionado más alto debido a problemas con el
históricamente importante muro de Antonino.
La estructura se encuentra cerca del fuerte Rough Castle, y la población más cercana es
Tamfourhill. El 24 de mayo de 2002, la reina Isabel II inauguró la Rueda de Falkirk como
parte de su celebración de Bodas de Oro con la Corona. La inauguración se retrasó un
mes debido a una inundación que fue resultado de un acto de vandalismo, lo que obligó a
abrir las compuertas de la Rueda de Falkirk.1
Índice
1Descripción
2Funcionamiento
3Construcción
4Galería
5Véase también
6Referencias
7Enlaces externos
Descripción[editar]
Los servicios arquitectónicos fueron facilitados por RMJM, con base en Escocia, los
primeros diseños del Nicolle Russell Studios y por los ingenieros de Binnie Black &
Veatch.2 El arquitecto principal del proyecto fue Tony Kettle, miembro de RMJM.
Bachy/Stoletanche y Morrison Construction Joint Venture ganaron el contrato para diseñar
la rueda y el centro de interpretación, una nueva sección del canal, un canal bajo la
Muralla de Antonine y una sección del acueducto. A su vez, Morrison Construction nombró
a Butterley Engineering para diseñar y construir la rueda. Butterley llevó a cabo toda la
construcción e integró un equipo para que se encargara del diseño. El equipo estaba
integrado por Tony Gee para el diseño estructural y por M. G. Banette para el diseño
eléctrico y mecánico.
La rueda, que tiene un diámetro total de 35 metros, consta de dos brazos opuestos que se
extienden 15 metros a partir del eje y que tienen una forma que recuerda un hacha celta,
de doble cabeza, situados a unos 25 metros uno del otro sobre un eje de 3,5 metros de
diámetro. Dos canastas o cajones diametralmente opuestos que actúan a modo
de esclusas para confinar la embarcación, con capacidad de 300 metros cúbicos cada uno,
llenos de agua, se encuentran en el centro del hueco de los brazos, a modo de dos cunas,
que giran como en una rueda de la fortuna.
La rueda es el único elevador rotacional de barcos en el mundo, y es considerado como el
máximo logro de la ingeniería de Escocia. También en el Reino Unido existe un elevador
de barcos, el Anderton Boat Lift en Cheshire Inglaterra , pero la rueda puede ser
considerada una versión mejorada de este, debido a que usa el principio de una balanza,
donde hay dos tanques con el mismo peso para que estén equilibrados, y el trabajo sea
solo mecánico. El sistema de rotación es diseño original y característico de la Rueda de
Falkirk.
Desde 2007, la rueda aparece en el anverso de los billetes de 50 libras expedidos por
el Banco de Escocia, en una serie de billetes se conmemora a los mayores logros de la
ingeniería escocesa.3
Funcionamiento[editar]
La rueda gira junto con el eje, que es detenido por dos engranes (ruedas dentadas)
estacionarios de 4 m de diámetro, ubicados en los extremos del eje, en la base de la
rueda. El engrane estacionario en el cuarto de máquinas tiene un anillo interior que
funciona como anillo giratorio. Éste está montado sobre 10 motores hidráulicos que se
montan sobre un engrane estacionario. La unidad de ejes de los motores tienen el piñón
del motor, que actúan como engranajes planetarios estacionarios en este tren de
engranajes y de cambio de marcha girando el anillo. Un motor eléctrico acciona una
bomba que está conectada a los motores hidráulicos por medio de mangueras y permiten
el movimiento del sistema a 1/8 rpm.
¿Cómo se mantienen nivelados los cajones?
Los cajones deben girar a la misma velocidad que la rueda, pero en dirección opuesta y
asegurar que el agua o el contenido de los barcos no se mueva cuando gira la rueda.
Cada extremo del cajón está sujeto a engranes en las caras interiores de la rueda, que a
su vez están en contacto con el centro de la rueda, lo que permite que los cajones giren.
La rotación está controlada por un tren de tres engranes, un patrón alternante de dos
engranes de 8 m de diámetro y uno pequeño, los tres con dientes externos. El engrane
central está sujeto a la rueda para evitar que gire, y así los dos engranes de los lados
mantengan la misma velocidad.
¿Cómo alinearon los canales?
La ruta elegida para llevar el canal Central al lugar donde estaría la rueda significó la
construcción de un nuevo tramo de canal que va desde el puerto de Maxwell hasta el sur
de la rueda. Este canal de 150 m de largo es el más reciente en Reino Unido, desde la
excavación en Dudley, West Midlands.4
Construcción[editar]
Fue construida por Butterley Engineering, de Ripley, Comarca de Derby, dentro del Plan
Milenio para reconectar los ya citados canales, básicamente para uso recreativo. Ambos
canales ya estaban conectados por una serie de 11 esclusas, pero en los años
1930 cayeron en desuso y se rellenaron de tierra para otros usos. La Comisión del Milenio
decidió regenerar los canales de Escocia central para
conectar Glasgow con Edimburgo nuevamente. Se convocó un concurso para la conexión
de las esclusas, ganando este proyecto. Al igual que muchos proyectos de la Comisión del
Milenio, este sitio incluye un centro de interpretación con cafetería, tienda y un centro de
exhibición (especie de museo de sitio).
El coste de la rueda fue de 17.5 millones de libras y el proyecto de restauración tuvo un
coste global de 84 millones y medio (de los que 32 £ millones vinieron de la Lotería
Nacional del Reino Unido). Desde 2005 una vuelta en la rueda cuesta 8 £ para adultos y
4 £ para niños.5
Galería[editar]
Vídeo