Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PEDIATRÍA
Página 1 de 6
PROTOCOLO DE PREPARACIÓN INTESTINAL PARA COLONOSCOPÍA EN
PEDIATRÍA
1. INTRODUCCION
Cualquier proceso que involucre la atención clínica o se desarrolle en el ámbito asistencial conlleva riesgos
importantes que pueden disminuirse con la utilización de documentos que estandaricen adecuadamente los
procedimientos críticos con el fin de reducir la variabilidad clínica.
Es en este contexto que la realización de exámenes invasivos como las endoscopias digestivas, requieren
de respaldo protocolar para disminuir el reporte de incidentes adversos, tanto para los pacientes, como para
el personal que realiza el procedimiento.
2. OBJETIVOS
3. ALCANCE
El Protocolo de preparación intestinal para colonoscopia en Pediatría se aplicará cada vez que
sea indicada y agendada una colonoscopía a un paciente pediátrico del Hospital el Carmen.
El presente documento deberá ser conocido y aplicado por todos los profesionales médicos,
de enfermería y técnicos involucrados en la indicación y realización de endoscopías digestivas
bajas en edad pediátrica.
4. RESPONSABILIDADES
FUNCIONARIOS RESPONSABILIDAD
Página 2 de 6
PROTOCOLO DE PREPARACIÓN INTESTINAL PARA COLONOSCOPÍA EN
PEDIATRÍA
5. DEFINICIONES
6. DESARROLLO
El proceso de preparación intestinal debe iniciar una vez que el/la gastroenterólogo(a) infantil
considere necesario la realización de colonoscopía a un paciente pediátrico, considerando edades
desde 0 a 15 años. Para lo anterior el profesional debe realizar la solicitud de endoscopía digestiva
baja (Anexo 1) y coordinar con el equipo de endoscopia para lograr agendar una fecha en particular.
Posteriormente el profesional derivará a los padres con la enfermera encargada del servicio de
endoscopía para la educación correspondiente.
Los pacientes menores de 6 meses que tengan indicación de colonoscopía, deberán mantener su
alimentación con lactancia materna exclusiva o fórmula láctea, independiente del horario del examen.
Página 4 de 6
PROTOCOLO DE PREPARACIÓN INTESTINAL PARA COLONOSCOPÍA EN
PEDIATRÍA
Se indicarán el uso de PEG 3350 a una dosis de 1,5 gr/kg/día los 4 días previos al examen. Este se
deberá prerarar un abundante líquido (1-1.5 lt) y administrar.
1. Sopa
2. Gelatinas o jaleas (no rojas ni moradas)
3. Helados de agua
4. Agua de hiervas
No deberán consumirse alimentos sólidos durante el tiempo de limpieza intestinal. Si el paciente
manifiesta sed, deberá consumir agua a libre demanda.
Se indicará el uso de PEG 3350 a una dosis de 1,5 gr/kg/día, además de Bisacodilo 5 mg en pacientes
que pesan menos de 23 kg y 10 mg para aquellos con un peso mayor.
5. Sopa
6. Gelatinas o jaleas (no rojas ni moradas)
7. Helados de agua
8. Agua de hiervas
No deberán consumirse alimentos sólidos durante el tiempo de limpieza intestinal. Si el paciente
manifiesta sed, deberá consumir agua a libre demanda.
Como medicación se indicara el uso de PEG 3350 con electrolitos a tomar 3 lt en 4 hrs
7. DISTRIBUCIÓN
Dirección
Subdirección Médica.
Subdirección de Gestión Asistencial.
Servicio de Endoscopía digestiva.
Servicio de Hospitalización pediátrica.
Centro de Atención de Especialidades.
Página 5 de 6
PROTOCOLO DE PREPARACIÓN INTESTINAL PARA COLONOSCOPÍA EN
PEDIATRÍA
8. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
1. Miquel, I., Arancibia, M. E., Alliende, F., Ríos, G., Rodríguez, L., Lucero, Y., & Saelzer, E. (2016). Limpieza
intestinal para colonoscopia en niños: efectividad, adherencia y efectos adversos de esquemas diferenciados
por edad. Revista chilena de pediatría.
3. Hunter, A., & Mamula, P. (2010). Bowel preparation for pediatric colonoscopy procedures. Journal of
pediatric gastroenterology and nutrition, 51(3), 254-261.
9. ANEXOS
9.1 Formato solicitud endoscopía digestiva baja.
Página 6 de 6