Está en la página 1de 1

Filosofía de la educación.

“La educación no otorga la vida al ser humano, pero sí le procura lo imprescindible


para que lleve una vida verdaderamente humana”. Thomas de Aquino.

La educación es un proceso de constante mejora del hombre, es la manera en la


que se puede perfeccionar; la educación es universal, pues busca la mejora de
todos los hombres. Como el hombre se mejora y mejora su entorno constantemente,
la educación también avanza para cubrir las necesidades según la cultura o el
tiempo en el que se viva. Como Richard Stanley Peters considera, que la educación
es una preparación para satisfacer demandas circunstanciales. Siempre fomentara
el conocimiento, y se dice que la educación no es un proceso de interiorizar si no
de exteriorizar, es decir se externa lo que el hombre de alguna manera ya contiene
en su interior, y le sirve para potencializar las habilidades con las que nace.

Por todo lo anterior la filosofía de la educación es la disciplina que estudia todo lo


que la educación conlleva, es decir, sus teorías, cambios y su proceso desde una
perspectiva totalmente racional.

Referencias
Naval, C. (2011). Filosofía de la educación. EUNSA: Navarra.

También podría gustarte