Está en la página 1de 3

Prevención de Riesgos

Técnico en análisis Química y


Físico Vespertino

Vitivinicultura

Integrantes: Nathaly Berríos

Diego Delgado

Elias Gangas
Luis Ñanco

Profesor: Daniel Valdés


Prevención de Riesgos
Técnico en análisis Química y
Físico Vespertino

Objetivo general

 Comprender el proceso de elaboración del vino y evaluar los riesgos


asociados en dichos proceso.

Objetivos específicos

 Realizar matrices de riesgo para las etapas identificadas del proceso de


fabricación de vinos.
 Mediante las normas 5S realizar una mejora de los procesos de la viña.

Introducción

La vitivinicultura corresponde al arte o técnica de cultivar la vid, para utilizar sus


frutos en la producción de vino. Todos los vinos tienen características distintas,
otorgadas por el lugar, clima y suelo que le proporcionan a la vid diferentes
propiedades. La viña Pérez Cruz cuenta con 250 hectáreas de sepas tintas,
rodeados por la cordillera con suelos pedregosos y bajo en nutrientes y climas
cálidos que favorecen en la maduración de la fruta y en el riego de las plantas,
reteniendo el agua y .

El proceso de producción de vino comienza con la plantación y el cuidado de la


parra, la cual determinara según el ambiente en el que maduro el fruto las
características el vino. En la vendimia la uva ya ha logrado una buena
concentración de azúcar y una madurez adecuada de los taninos
Prevención de Riesgos
Técnico en análisis Química y
Físico Vespertino

Integrantes: Nathaly Berríos

Diego Delgado

Elías Gangas

Luis Ñanco

Profesor: Daniel Valdés

También podría gustarte