NTC 33
Presentado a:
Ing. Leonardo Fonseca
Presentado por:
César Daniel Gómez T 1101984
Julián Amado
Nicolás Merino Mancera 1101625
Objetivo General
Instrumentos
FOTOS
FOTOS
- Abrir la llave del aparato de Blaine para que el líquido que está dentro de este se desplace
hasta la línea acotada para iniciar así el experimento.
FOTOS
- Tomar el tiempo que demora el líquido en descender hasta la línea inferior acotada en el
aparato de Blaine.
Cálculos
𝑺𝒑 √𝑻
𝑺=
√𝑻𝒑
𝟑𝟖𝟖√𝟐𝟎𝟏
𝑺=
√𝟖𝟏
𝑺 = 𝟔𝟎𝟏𝟒. 𝟒 𝒈 ∗ 𝒄𝒎𝟐
El dato obtenido en el laboratorio de la densidad del cemento hidráulico fue de 2.82 g/cm3 los cuales
consultados con su fabricante (ARGOS) revelan que nuestro cemento es menos denso que el
comúnmente usado. La densidad para cementos tipo 1 es de 3g/cm3, esto puede deberse a la
naturaleza del cemento o a su proceso de fabricación.
- Por otro lado, al introducir el cemento en el frasco de Le Chatelier, se debe tener mucho
cuidado con la limpia de este, pues el material puede quedar adherido en las paredes,
ocasionando que la tensión superficial del queroseno formase un manto sobre el cemento, que,
a pesar de agitar el frasco para liberar las partículas, algunas quedaran adheridas a la pared
ocasionando posiblemente que el valor fuera inferior al establecido. Se concluye que la
densidad del cemento con el cual se llevó a cabo la práctica es de xxx
Bibliografía