Está en la página 1de 1

1.

La microeconomía es la encargada de estudiar el comportamiento económico del


individuo. Ya sea un comprador, de un fabricante o empresa

2. Los elementos más importantes de la microeconomía son:

-Oferta:
Es la forma en que las empresas deciden qué y cuántos bienes y servicios producirán y con
qué combinación de factores productivos
-Demanda:
Es la forma en que los individuos y/o las familias (economías domésticas) determinan su
demanda de bienes y servicios

-Equilibrio:

Es la forma en que los mercados relacionan la oferta y la demanda

3. En la demanda encontramos:

Ley de la demanda: Cuando se eleva el precio de un bien ( y todo lo demás permanece


constante), los compradores acceden a comprar menos cantidad de ese bien y viceversa LA
CURVA DE DEMANDA SIEMPRE TIENEN PENDIENTE NEGATIVA

Oferta:

La ley de oferta:

Curva de oferta para identificar comportamientos del mercado

Equilibrio:

-Concepto de equilibrio oferta y demanda

-Graficas que permitan evidenciar las relaciones en la curva

4.

La ley de la oferta, es la que indica que la oferta es directamente proporcional al


precio; cuanto más alto sea el precio del producto, más unidades se ofrecerán ala venta.

La ley de la demanda, que indica que la demanda es inversamente proporcional al

precio; cuanto más alto sea el precio, menos demandarán los consumidores.

5. Las determinantes de la demanda son el precio del producto, los ingresos del consumidor,
el precio de bienes y servicios complementarios, el precio de productos subtítulos o el
gusto del consumidor, entre otros

También podría gustarte