Está en la página 1de 1

3.

Fabricación de productos de hornos de coque

Colombia es un país rico en minerales el carbón es uno de los principales, de este se saca el
coque.

Es llamado coquización al proceso del producto del horno de coque consiste en la separación de
los volátiles del carbón, de allí se obtiene el coque y el semicoque a partir de la hulla el lignito
(carbón) todo esto se logra por que la temperatura es alta entre (1.000 a 1.200°C) en ausencia de
oxígeno.

El Coque es un combustible sólido es carbono y es utilizado en las siderúrgicas.

Escoger la fuente de la que puedan conseguir la mayor cantidad de información posible. En el foro
deben exponer las razones que lo llevan a su elección y resaltar la importancia de dicha fuente. Y
debe construir un diagrama de flujo (no pegar imágenes ni diagramas de internet), donde se
plasme el proceso de producción total (por ejemplo, desde extracción de materia prima hasta
salida del producto) de la fuente fija propuesta (Ver Anexo 1 - Guía para realizar - Tarea 3. Evaluar
fuentes de contaminación, en el entorno de Aprendizaje Práctico/Guía para el uso de recursos
educativos).

ii. De los procesos desarrollados por la fuente fija indicar el tipo y consumo de combustible y/o de
sustancias químicas implicadas, por las cuales se podrían generar contaminantes atmosféricos.
Deben consultar literatura sobre el tema.

iii. Hacer un listado de contaminantes atmosféricos emitidos por la fuente que estén regulados por
la legislación vigente.

iv. Hacer un listado de los métodos de medición se pueden utilizar para medir los contaminantes
atmosféricos emitidos por la fuente tanto en la fase campo como en la fase laboratorio. v. -
Presentar Referencias Bibliográficas, según normas APA.

También podría gustarte