1) Principio de 1097 CC: El heredero representa al causante, lo sucede en todos sus derechos y obligaciones
la transmisibles.
continuació Esto porque es el continuador de su personalidad jurídica.
n del Puede ser que pague con bienes del causante o con sus propios bienes (a excepción del caso
causante del beneficio de inventario).
por sus El heredero entonces en la misma persona que el causante y lo representa en todos sus
herederos derechos activos y pasivos de contenido patrimonial.
Se confunde patrimonio entre el causante y el sucesor.
La idea de la continuación solo rige a los HEREDEROS (NO LEGATARIO) ver 1104, los
legatarios no lo representan.
Consecuencias
- Los sucesores, si la sucesión es intestada, son los determinados por la ley del último
domicilio del causante.
- La capacidad e incapacidad de los asignatarios quedan determinadas por la ley del último
domicilio.
- Los derechos y obligaciones de los sucesores quedan sujetos a la ley local.
- Para determinar los derechos que corresponden a cada asignatario, no debe estarse a la
naturaleza mueble o inmueble de los mismos ni a su origen. Todos los bienes componen
una masa y sobre ella concurren los herederos.
3) Principio de Se refiere a :
la igualdad (a) igualdad entre los co asignatarios por la cuota en la que concurren (si tienen el mismo grado
de parentesco) (igualdad de valor) 982, 985, 989, 1185, 1187, 1345 a 1348, 1354,1360, 1368,
1371 CC (entre otros).
(b) Designación de bienes físicamente idénticos para cada asignatario. (Igualdad de especie).
1337
4) Principio de Busca asegurar el patrimonio “familiar” más allá de la muerte de uno de sus componentes.
protección a Se relaciona con la actual ley de filiación.
la familia
Generalmente se relaciona con la existencia de la cuarta de libre disposición, cuando el
causante no tiene cónyuge o conviviente civil, ascendientes vivos y descendientes, todo su
patrimonio será de libre disposición.