Está en la página 1de 1

EL MATONEO Y LA VIDA SOCIAL.

Para la gran mayoría de personas el problema ha existido siempre, lo que pasa es que en esta
época se hace más visible. Viví en diversas ocasiones formas de relaciones entre estudiantes que
catalogarían como no horizontales e injustas, en ultimas, estas formas de relación se presentaron
de forma violenta, algo que si entendía era que para sobrevivir en un espacio como el escolar era
necesario posicionarme, identificarme y aliarme. El acoso de mi victimario se realizaba a la hora del
descanso, consistía en palabras ofensivas, empujones y burlas, lo recuerdo en máximo dos
ocasiones. La vida escolar no es ni mucho menos pacifica o totalmente tranquila. Últimamente se
hace relevante, en primera medida, conocer la procedencia de la palabra matoneo, para Olweus,
un alumno es agredido o se convierte en victima cuando está expuesto, de forma repetida y
durante un tiempo, a acciones negativas que lleva a cabo otro alumno o varios de ellos. En este
sentido, el tema del matoneo nos expone una amplia gama de posibilidades de análisis, con
aspectos como el discurso, el poder, los espacios, la dominación, la falta de afecto, etc. Que
cobran importancia para entender el matoneo en la escuela y la vida social y familiar de los sujetos.

También podría gustarte