Está en la página 1de 7

Tarea de la semana N°2

Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje

Instituto IACC

09 de abril 2018
INTRODUCCIÓN

En el presente informe abordaremos la base del conocimiento y necesidad

del rol del estudiante online es decir ser capaz de construir nuevos conocimientos

recurriendo a información en redes bibliográficas a los diferentes servicios que

ofrece las redes online , conocer las herramientas indispensables para participar

de una carrera online.


Habilidades blandas del Estudiante Online

El objetivo de esta investigación se basa en la capacidad de comprender cada una de

las necesidades, para así poder ser un estudiante virtual integral, es así como un

conjunto de habilidades y estrategias se convierten indispensables para nuestra labor,

ya que nos permitirían tener un proceso formativo exitoso.

La finalidad de la educación virtual va encaminada en establecer modelos educativos en

donde el aprendizaje adquiera un sentido diferente respecto del que se tiene en los

sistemas presénciales.

En este sistema de educación virtual el alumno se caracteriza por:

 Tomar decisiones respecto a su visión personal

 Decide cuando requiere ayuda de su docente

 Se siente libre con su tiempo y entorno propio

 Opta por estudiar a su interés su formación

El fin es que los alumnos sean capaces de planear, organizar, controlar y evaluar

sus propios procesos de formación y los trabajos que ello implica.


“es necesario que cualquier persona que encare un proceso de formación desarrolle

ciertas habilidades y competencias que le permitan realizar sus metas y avanzar en su

proceso profesional” (Estudiante en la modalidad online, 2018)1

Necesariamente para lograr el éxito en este ambiente de estudio, es que existan

habilidades competentes para así lograr el enfoque al cual se refiere el alumno a

distancia.

Las habilidades que se requiere del alumno virtual:

 La responsabilidad que el estudio requiera

 Motivación propia

 Metas bien definidas

 Disposición

 Administrar su tiempo y espacios

 Confianza plena en el mismo

Dentro de los desafíos que existen en el mundo virtual, se encuentran las páginas

que nosotros utilizaremos como herramientas de estudios. En donde se nos han

entregados las habilidades blandas mencionadas anteriormente para poder buscar y

seleccionar la página más adecuada para la búsqueda de información fidedigna.

La página que se escogió en esta instancia para poder ser estudiada fue “

1
Estudiante en la modalidad online. (2018). [ebook] Santiago, Chile: Iacc, p.5. Available at:
http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3806651/mod_resource/content/2/02_contenido_DHA.pdf [Accessed 5 Apr. 2018].
http://www.redalyc.org/pdf/695/69542291025.pdf ” dentro de las cuales posee estas

características

 Es un artículo de una revista llamada “Lasallista de investigación”

 Pertenece a la corporación Universitaria lasallista

 Fecha de publicación año 2015

 Posee referencias bibliográficas

 Tiene investigaciones reales

 Posee la visión de profesores reconocidos

“Resulta indispensable que las instituciones de Educación Superior, cuya formación se

encuentre soportada en ambientes virtuales de aprendizaje, generen estrategias

pedagógicas que se orienten a la formación personal, académica y profesional, tanto

para los nativos como para los inmigrantes digitales, reconociendo sus individualidades

y ritmos de aprendizaje”(el rol del estudiante en los ambientes educativos mediados por

las TIC,2015)2

2
Rugeles Contreras, P., & Mora González, B., & Metaute Paniagua, P. (2015). El rol del estudiante en los
ambientes educativos mediados por las TIC. Revista Lasallista de Investigación,12 (2), 132-138.
CONCLUSIÓN

A modo de conclusión el estudiante virtual, cuya principal tarea consiste en la creación

de conocimiento y búsqueda fidedigna en las redes online dejando en evidencia que es

necesario contar con las habilidades, características y motivación para lograr que el

proceso de la formación virtual sea exitosa


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Revisado PDF Instituto IACC

 Estudiante en la modalidad online. (2015) (p. 5). Santiago, Chile. Retrieved from

http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3806651/mod_resource/content/2/02_contenido

_DHA.pdf

Revisado articulo Revista Lasallista de Investigación I

 Rugeles contrera, p ., &mora Gonzáles, B.,& Matute Paniagua, P . (2015). El rol

del estudiante en los ambientes educativos por las TIC. Revista Lasallista de

Investigacion, 12(2), 132-138

Otros sitios visitados

 Educación en línea: nuevos modelos de la relación docente – alumno en la

educación a distancia. (2014). Educrea. Retrieved 6 April 2018, from

https://educrea.cl/educacion-en-linea-nuevos-modelos-de-la-relacion-docente-

alumno-en-la-educacion-a-distancia/

 El alumno en e-Learning: Rol y Características. (2015). universidad de sevilla.

Retrieved 5 April 2018, from http://www.cfp.us.es/area-de-alumnos/e-learning/el-

alumno-en-e-learning-rol-y-caracteristicas

También podría gustarte