PRESENTACIÓN
2
DESCRIPCIÓN DE LOS BLOQUES
3
BLOQUE I. Identificas los elementos que dan identidad a tu institución.
Valora los elementos que conforman la identidad y los aplica en su vida diaria.
Competencias a desarrollar
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Desempeños del estudiante al concluir el bloque:
Explica el significado del logo de la institución, los alcances de la Misión y Visión
Institucional.
Objetos de aprendizaje:
Entrevista, Identificación, Organigrama, Reglamento, Evaluación.
4
TU NUEVO GRUPO
Orientadora.
5
¡Queremos conocerte!
Por eso es muy importante que contestes con sinceridad un cuestionario (Ficha de
diagnóstico de alumnos y alumnas de nuevo ingreso) que nos permitirá atender en
forma adecuada situaciones que consideres requieran de nuestro apoyo, con la
seguridad de que obtendrás una atención profesional.
6
2. A partir de la lista anterior, escribe un anuncio para darte a conocer a los
demás. Se trata de que muestres tus cualidades y logros de los que estás
satisfecho. Sé directo y entusiasta. Ayúdate de un dibujo y una frase
positiva.
Soy:
Frase positiva:
7
IDENTIDAD INSTITUCIONAL
MISIÓN
VISIÓN
LEMA
HIMNO
CORO
Colegio de bachilleres
en tus aulas encontré superación
prometo ser buen estudiante
en prestigio de nuestra institución.
(REPITE)
Prometo ser buen estudiante
en prestigio de nuestra institución.
Bachilleres vamos a entonar
nuestro himno de fuerza y unidad
sembraremos la semilla del progreso
que germine en una nueva sociedad.
Disciplina y estudio serán
nuestras armas para progresar
la constancia será nuestra aliada
lograremos por siempre triunfar.
8
(CORO)
Bachilleres vamos adelante
la ignorancia tenemos que vencer
juntos con decisión y talento
lucharemos por un México mejor.
Nuestra meta tenemos que alcanzar
con esfuerzo vamos a triunfar
de tus aulas querido Colegio
partiremos para progresar.
(CORO)
Colegio de bachilleres
en tus aulas encontré superación
prometo ser buen estudiante
en prestigio de nuestra institución.
(REPITE)
Prometo ser buen estudiante
en prestigio de nuestra institución.
¡Eres afortunado!
Actividad 3
Lee con atención la Misión, Visión, Lema e Himno, escribe las frases con las que
te identifiques y explica por qué.
Misión:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Visión:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
9
Himno
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
10
MASCOTA COBHI
DIBUJA A COBHI
11
Actividad 4
4) En el último tercio, representa los valores que posees y los que reforzarás e
integrarás a ti mismo durante tu estancia en el colegio.
12
13
Actividad 5 Investiga el Reglamento Escolar del COBAEH. Realiza una síntesis
de los artículos de dicho reglamento, que consideres que contribuyen
directamente a tu formación como ser humano.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Organigrama
Actividad 6
Esta actividad permitirá que los alumnos y alumnas con su padre y/o madre, o
tutor o tutora estén en condiciones de acudir con la persona indicada cuando lo
consideren necesario.
14
BLOQUE II. Difundes nuestro contexto.
Competencias a desarrollar:
Objetos de aprendizaje:
Integración
Nuestro contexto
NUESTRA COMUNIDAD
El reloj monumental
de Cuautepec, fue
construido en el año
______
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
15
Actividad 8 Investiga y completa la siguiente información:
16
Recibimos la atención de otras Dependencias como son:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Los servicios de comunicación y transporte con que contamos son: ______
_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_______________________________________________________________
17
RIESGOS BIOPSICOSOCIALES
Actividad 9
LA REGIÓN
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
EL ESTADO
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
EL PAÍS
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
EL MUNDO
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________
18
PROYECTO DE VIDA
Nombre: Edad:
Pasatiempo:
¿Quién soy?
Mis fortalezas
Mis debilidades
¿Quiénes son las personas que han tenido mayor influencia en mi vida? ¿De qué manera?
Positiva/Negativa
19
¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
¿Cuáles son las amenazas que impiden mi desarrollo, tanto personales como las existentes en el
medio (contexto)?
VALORES
INSTRUCCIONES. Enlista por orden de importancia los principales valores que practicas
cotidianamente, su antivalor y la actitud que puede ayudarte a vencer dichos antivalores.
Mis principales Conducta o actitud opuesta a ¿Qué estoy dispuesto (a) a modificar
valores este valor (antivalor) de mi conducta para vencer los
antivalores?
1
20
BLOQUE III. Reconoces tus valores.
Competencias a desarrollar:
Objetos de aprendizaje:
Valores
VALORES
Los valores son ideales que nos permiten juzgar y apreciar la realidad, orientar
nuestro comportamiento y forjar una visión de vida.
Cuando se dice que actualmente faltan valores, ¿A qué tipo de valores crees que
se refieran? ¿Qué deberemos entender por valores? ¿Qué tipo de valores crees
que deberíamos tener? Posiblemente tu respuesta a ésta última pregunta sea:
autenticidad, sinceridad, honradez, respeto, justicia, generosidad, laboriosidad,
paz, amistad, lealtad, responsabilidad, etc.
21
ACTIVIDAD 10
( ) Un lote de joyas
( ) El perrito
( ) El carro nuevo
( ) Una pintura de Diego Rivera
( ) Una investigación que puede ayudar a curar el SIDA
( ) Su bebé
( ) Una biblia del siglo XVI
( ) Sus documentos personales
( ) 50,000 dólares
( ) El equipo médico del esposo
( ) Los álbumes fotográficos
( ) El equipo de sonido
( ) Su vestido nuevo
ACTIVIDAD 11
22
Redacta una anécdota en la que incluyas los valores anotados
anteriormente.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
23
ACTIVIDAD DE GRUPO
EJERCICIO GRUPAL
1 Generosidad
2 Servicio
3 Honestidad
4 Laboriosidad
5 Lealtad
6 Gratitud
7 Justicia
8 Respeto
9 Paciencia
10 Serenidad
11 Orden
12 Responsabilidad
13 Solidaridad
14 Compromiso
15 Optimismo
16 Sencillez
17 Coherencia
18 Bondad
19 Templanza
20 Fortaleza
24
BLOQUE IV. Estableces una comunicación asertiva.
COMUNICACIÓN
Escuchar
Hablar
Escribir
Leer
Sugerencias:
Siempre hay que tener alguna cosa que decir, información, conocimientos,
experiencias, dudas, opiniones, sentimientos etc.
25
Hablar bien
Incluye por supuesto nuestro vocabulario, actitudes ademanes y tono de
voz.
Sinceridad para lograrlo se debe ser claro , sencillo y directo
ESCRIBIR
Hay que escribir para ser leído, con facilidad, con agrado y comprendido.
Sugerencia:
-Pensar que se quiere comunicar al futuro lector
-Escribir para ser comprendido
-Seguir un orden lógico
-Ser claro, simple y concreto
LEER
Examina superficialmente.
Interrógate, formula preguntas.
Lee.
Repite para ti mismo lo que has leído.
Vuelve a leer.
ACTIVIDAD 12
EMISOR
26
Lee atentamente
EMPATÍA
Empatía: Capacidad que tiene el ser humano para identificarse con otra persona,
comprenderla y apoyarla, y responder adecuadamente a sus necesidades, a
compartir sus sentimientos e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta
muy bien con él o ella.
Requiere de:
27
Lee atentamente la siguiente información.
AFRONTAMIENTO
Las personas que ubican su Locus de Control en lo externo esperan que las
cosas sucedan por arte de magia. Son reactivas, pasivas o indiferentes. Hay
personas que no estudian y quieren pasar un examen encendiendo una veladora.
Otras creen que siempre les va a ir mal pues las estrellas lo marcaron así desde
su nacimiento. Siempre alguien más tiene la culpa de lo que le sucede. En su
vocabulario se escucha con mucha frecuencia: Que aburrido, que flojera... Su
vida no significa nada pues no tiene generalmente un propósito principal en su
vida. Camina al ritmo y en la dirección que alguien más le marca.
¿Qué quiere decir ser “externo” en tu locus de control? En esencia ser “externo”
quiere decir que tú responsabilizas de tu situación, éxitos o fracasos o de tu
estado emocional en tus momentos presentes, a alguien o algo externo. A
algo que está fuera de ti mismo.
28
Analiza estas frases: “Lo que me digo a mí mismo o misma es un error”, “Le doy
demasiada importancia a lo que dicen los y las demás”, “Me preocupa lo que
pueda decir la demás gente”, “No soy lo suficientemente fuerte para evitar ser
desgraciado o desgraciada” y “No tengo habilidad suficiente para impedirme a mí
mismo o misma no ser desdichado o desdichada”.
Del mismo modo cuando la
persona con coherencia interior está en buena situación se expresa con frases
que empiezan con un “Yo” o “A mí” como por ejemplo: “Yo trabajé duro para ser
feliz”, “Yo he logrado que las cosas me funcionen”, “Me estoy diciendo a mí mismo
o misma cosas positivas”, “Yo soy responsable de mí y es aquí donde quiero
estar”.
Así pues hay una cuarta parte de la gente que asume la responsabilidad de sus
propios sentimientos y el resto le echa la culpa de los mismos a causas externas.
Virtualmente todas las normas y las tradiciones son impuestas por fuerzas
externas, es decir que provienen de algo o alguien que se encuentra fuera de ti
mismo o misma.
29
alguien más acostumbra a afrontar tus adversidades, cuando te toque a ti mismo
afrontarlas estarás en grandes problemas.
ASERTIVIDAD
Con asertividad sabremos tener una inteligencia emocional tal que podremos
pedir, dar, aceptar o rechazar, negociar o ser flexibles para lograr todo lo que te
propongas. La persona asertiva respeta los derechos de los demás con madurez
emocional. Enojarse al ser criticado o al no ver aceptada una idea propia, o
incluso llorar por una mal trato, puede mostrar nada más una falta de inteligencia
emocional o una manifestación de anomia asiliente (incapacidad aprendida). Ser
asertivos y Resilientes implica poder dar y recibir aplausos o
reconocimientos. También ser crítico y recibir críticas con gran madurez. Aunque
no sean justas.
Lo más importante está en que tú como persona asertiva seas firme en lo que te
propones, en lo que crees. Debes creer que hay un respeto por ti mismo o misma
y por los demás. No se trata de ser rudo o ruda o grosero o grosera sino todo lo
contrario. Ser firme puede significar ser amable y justo o justa. Correcto (a) y
respetuoso (a), pero firme en que no me haces lo que me corresponde a mi hacer,
por ser mi responsabilidad. Ser asertivo o asertiva debe reducir tu nivel de estrés y
ansiedad.
30
autoritarios y autoritarias. No les permiten ser autónomos ni autónomas, ni a tomar
decisiones.
Actividad 13 Señala con una cruz el estilo que concuerda con la frase.
Ejercicio de Asertividad
PASIVO AGRESIVO ASERTIVO
No sabe decir que no
Se deja influenciar
No le importa hacer daño a los
demás
Consigue que los demás lo respeten
y escuchen
Suelen ser inseguros
Raramente hace lo que quiere
Escucha a los demás con respeto
Imponen sus opiniones y sus
decisiones
Actúa con seguridad y firmeza
Consigue que los demás le tengan
miedo
Le asusta lo que los demás puedan
pensar
Puede insultar, amenazar y humillar
31
PLAN DE EVALUACIÓN CONTÍNUA
Bloque I
1 Tu nuevo grupo 5
2 Anuncio publicitario de uno mismo 5
3 Escudo de identidad 5
4 Misión y Visión 5
5 Síntesis del reglamento escolar 3
6 Organigrama 5
7 Croquis del plantel 5
8 Investigación del municipio 5
9 Cuestionario de identidad 5
10 Inv. De riesgos psicosociales 8
11 Escala de valores 5
12 Esquema del proceso comunicativo 7
13 Ejercicio de empatía 7
14 Ejercicio de asertividad 10
15 Actitudes y valores 10
Proyecto Formativo Integrador
32
Materia: Orientación Institucional Semestre: Primero
Profesora: Grupo:
Calificación
33
Anexos. Actividades para iniciar bien el día
34
Lee con atención y reflexiona.
Bibliografía
Elaboraron
35