Está en la página 1de 1

PRACTICA No.

1
FIS 1102 - PARALELOS J; K Ing. Héctor Mitman P.
ESTÁTICA DEL SOLIDO DEFORMABLE
1. Una varilla metálica de 4.00 m de largo y radio de su sección de 4.00 mm, se estira 0.20 cm al someterse a una tensión
de 5000 N. ¿Qué módulo de elasticidad tiene el metal?
2. Un alambre circular de acero de 3.00 m debe estirarse más de 0.20 cm cuando se aplica una tensión de 400 N a cada
extremo. ¿Qué diámetro mínimo debe tener?
3. Un poste vertical de acero sólido de 15 cm de diámetro y 3.00 m de largo debe soportar una carga de 80.0 KN. Puede
ignorarse el peso del poste. A) ¿A qué esfuerzo se somete el poste? B) ¿Qué deformación sufre? C) ¿Cómo cambia su
longitud al aplicarse la carga?
4. Dos varillas de sección circular, una de acero y la otra de latón, se unen por sus extremos. Cada una tiene 0.500 m de
largo y 2.00 cm de diámetro. La combinación se somete a una tensión de 4000 N. Para cada varilla determine a) la
deformación; b) el alargamiento.
5. Una varilla de cobre de 1.40 m de largo y área transversal de 2.00 cm 2 se sujeta por un extremo al extremo de una varilla
de acero de longitud L y sección de 1.00 cm2. La varilla compuesta se somete a tracciones iguales y opuestas de 6.00
*104 N en sus extremos. a) Calcule L si el alargamiento de ambas varillas es el mismo, b) ¿Qué esfuerzo se aplica a casa
varilla? c) ¿Qué deformación sufre cada varilla?
6. Una varilla de 1.15 m de largo y peso despreciable está sostenida en sus extremos por alambres A y B de igual longitud.
El área transversal de A es de 1, 05 mm2 y la de B 4,05 mm2. El módulo de Young de A es 2.41011Pa y de B 1.21011Pa.
¿En qué punto de la varilla debe colgarse un peso Q a fin de producir a) esfuerzos iguales en A y B? y b) ¿deformaciones
iguales en A y B?.
7. Sobre un tubo vertical de acero de 20 m de largo y 16 cm de diámetro exterior y 1 cm de espesor se pone un bloque de
granito de 14 Tn. Si el módulo de Young del acero es 2.05x1011 N/m2, determinar el acortamiento experimentado por el
tubo. Sol: 2.84 mm
8. La viga de la figura está sometida a una carga única concentrada de 36.0 KN en el punto medio de la luz. Determinar la
flecha máxima. E = 8.40 x 109 [Pa]
P=36.0 KN 12.0 cm
4.00 cm

8.00 cm

1.80 m 1.80 m 4.00 cm

9. Determinar la flecha de la viga en voladizo, en su extremo libre y a 0.90 m del mismo. E = 8.40 x 10 9 [Pa]

13.5 KN 9.00 KN
15.2 cm
2.74 m 0.91 m
30.4 cm

También podría gustarte