Está en la página 1de 1

EN LA PREHISTORIA

El hombre debió utilizarlos medios que le proporcionaba la naturaleza para curarse. Éstos se
corresponden con la utilización de los agentes físicos como elementos empíricos.
El azar y la observación de la conducta de los animales debieron ser las dos fuentes principales del
saber de la más antigua práctica médica empírica.

EN EL ANTIGUO EGIPTO
La utilización de frío en la etapa inicial de una inflamación y de calor en las etapas más tardías. Se
utilizó la exposición al sol con fines terapéuticos en recintos destinados para ello.

EN LA ANTIGUA AMÉRICA
El baño de vapor era un remedio utilizado por los aztecas y el enfermo recibía una ducha fría al
salir de él.

EN LA ANTIGUA INDIA
La mayor aportación de la época es la terapia por el Yoga, dividida en diversas partes y que
actualmente se relacionaría con técnicas cinesiterápicas propiamente dichas.

EN CHINA
En China, el Emperador Amarillo HuangTi, escribió el Nei‑Ching, que es el primer texto médico
conocido. Considera la salud y la enfermedad como un equilibrio entre el Yin y el Yang

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO ANTIGUO


La Grecia clásica: Los presocráticos
Hipócrates fue un autor prolífico. Escribió siete tratados en los que se encuentran reflejados los
agentes físicos como instrumentos terapéuticos.

ACTUALIDAD EN FISIOTERAPIA
- Clínica privada:
- Àmbito deportivo:
- Neurologia
-Ginecologia
-Respiratoria:
- Especialidad craneo-mandibular
- Pediatria

FUTURO DE LA FISIOTERAPIA
La fisioterapia se convertirá pues en una alternativa viable para evitar enfermedades a
largo plazo incrementando asi la calidad de vida de las personas y sus años de vida.
Se espera que en unos años se pueda trabajar con pacientes con técnicas mas eficientes y
con un buen uso y aplicación de la tecnología.

También podría gustarte