Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Aunque
los más importantes logros han llegado en deportes individuales, es el fútbol el que colma la atención de los medios de
comunicación y del público en general, relegando a un plano mucho menor a las demás disciplinas.
el fútbol evoluciona vertiginosamente: evoluciona el juego en la cancha; evolucionan los asuntos relacionados con el
juego y las competiciones; y, recientemente, se han igualmente observado avances en los factores humanos y en las
estructuras que conducen a óptimos rendimiento
En el ámbito familiar, los padres de los niños en muchas ocasiones, tienen malos comportamientos hacia sus hijos,
tienden a presionar, a obligar a que sus hijos practiquen este deporte. Y cuando sus hijos se apasionan de forma
obsesiva por este deporte, dejan de lado otras actividades y se descuidan, un ejemplo de ello serían las actividades
escolares.
A los niños no se les inculca valores específicos del deporte: respeto, aceptar la derrota como parte del juego y esto
genera violencia en un futuro, dentro del juego.
La misma competición se puede convertir en algo no muy bueno cuando se convierte en exceso de competición que
termina en violencia.
A nivel social, se ha instaurado un clima de hostilidad, en todo momento se provocan conflictos, enemistad, antipatía.
Algunas personas utilizan el fútbol para cometer actos vandálicos y promulgar sus ideologías extremistas, ya sean de un
lado político o de otro. Al final, los campos de fútbol se convierten a veces en el escenario idóneo para el enfrentamiento
fanático.
El deportista debe ser una persona una persona íntegra, con valores, que debe de estar siempre abierto a nuevos
conocimientos y a perfeccionarse de acuerdo a los cambios que continuamente se realizan en cada disciplina, debe de
ser un líder innato.
La relación presente entre ambas disciplinas radica en el concepto del entrenamiento, tanto del cuerpo como de la
mente. En lo que respecta al deportista, el método de ejercicio físico es algo básico en el día a día.
En definitiva, el deporte es movimiento, diversión y contacto con la totalidad del ser, algo similar a la filosofía. Una ciencia
cada vez más importante, presente en nuestros pensamientos y en la manera en la que actuamos y pensamos a lo largo
del día.