Está en la página 1de 1

Actividad 1.

1. Se le conoce como tensión anular al aumento energético de la molécula provocado por la flexión de los enlaces
en ángulos distintos al que corresponde según la hibridación que presenten los átomos de carbono presentes en el
enlace y es típico de los cicloalcanos

2. A medida que el Angulo se acerque a 109,.5 la energía de tensión del anillo es más baja en el caso del ciclo hexano
su ángulo es de 109.5 lo que hace que sea muy estable y no presente tensión angular.

Actividad 2
Reglas
Si los cuatro se relacionan directamente con el centro quiral son diferentes, la prioridad depende del número
atómico. Si lo anterior no decide, se establece la comparación para los siguientes grupos de personas cada
vez más alejados del centro quiral y así sucesivamente. Si aparecen enlaces dobles o triples, los átomos
implicados se consideran, respectivamente, duplicados o triplicados. Se visualiza la molécula orientada de
manera que el ligando o el grupo de menor prioridad se mantiene hacia atrás y se observa el ordenamiento
de los grupos se integra.

1. Prioridad según el número atómico:

Si el doble enlace presenta los dos grupos de mayor prioridad del mismo lado del plano de referencia se le asigna la
configuración Z
Si el doble enlace presenta los dos grupos de mayor prioridad de lados opuestos del plano de referencia se le asigna
la configuración E

2. La asignación de prioridades se basa en el número atómico de los ·tomos directamente unidos a los
carbonos sp2.

Actividad 3

El exceso enantiomerico es la medida de que tan pura es una sustancia.

Actividad 4

2 La diferencia es que el flúor es demasiado reactivo lo que lo hace difícil de controlar y la reactividad del yodo es
muy baja por lo que principalmente se da la halogenacion con cloro y bromo.
3. La reacción es más selectiva con el bromo
4. Ejemplo metilciclohexano reacciona con Br2
Tiene 3 carbón primarios, 10 carbón secundario y 1 carbón terciario.
3∗1
1º = (3∗1)+(10∗80)+(1∗1700) =

También podría gustarte