Está en la página 1de 2

Regional Risaralda

Dependencias

Oficina de control interno:


El SENA viene trabajando en la consolidación de un Sistema de Control Interno, integrado por el
esquema de organización y el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y
mecanismos de verificación y evaluación adoptados por la entidad para el logro de las metas y
objetivos propuestos en el plan estratégico en concordancia con el Plan Global de Desarrollo de la
Nación.

Oficina de control interno disciplinario:

La Oficina de Control Interno Disciplinario dentro de sus objetivos estratégicos se encuentra,


Fortalecer y optimizar la función disciplinaria y la función preventiva, Coordinación con
otras dependencias, Fortalecimiento de la participación ciudadana, el control y seguimiento a la
gestión disciplinaria, de acuerdo a lo anterior la Oficina de control Disciplinario realiza los reportes
de su Gestión y el apoyo a la función preventiva dentro de la entidad.

Oficina de comunicaciones:

La oficina de comunicaciones está a la cabeza de la estrategia de comunicaciones y es la


encargada de velar porque en todos sus términos el protocolo de comunicaciones sea atendido por
los servidores de la institución.

Oficina de sistemas:

En las Regionales y Centros de Formación del SENA, se han asignado funciones de apoyo técnico
y administrativo a la provisión de servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones, a
funcionarios específicos bajo el rol de Encargados/Responsables de sistemas. En aras de
garantizar una mayor efectividad y eficiencia en la gestión TIC, se propende por la integración de
labores entre la Oficina de Sistemas de la Dirección General y los funcionarios encarga dos de
sistemas en cada sede

Dirección de empleo y trabajo:

Esta dirección se encarga de velar de que las poblaciones y estudiantes del SENA tengan una
oportunidad en el entorno laboral entre sus funciones están:

1. Formación y capacitación para desempleados.


2. Certificación por competencias a los desempleados que lo requieran.
3. Formación y asesoría para oferentes y emprendedores, y
4. Todas aquellas que contribuyan a mejorar las condiciones de empleabilidad de los oferentes y
que permitan su inserción en el mercado de trabajo.
Dirección del sistema de nacional de formación para el trabajo:
El Sistema, concebido como el conjunto de entidades que ofrecen educación técnica, tecnológica y
formación profesional en el país, busca el establecimiento y aplicación de los estándares de
calidad (normas de competencia laboral), concertados entre los actores de la educación, el trabajo
y la tecnología.
Dirección de promoción y relaciones corporativas:
Rol intermediario entre la empresa y SOFIA Plus encargado de hacer las solicitudes de
empresa de programas de formación.

También podría gustarte