Está en la página 1de 3

IMAGEN CORPORATIVA

CLAUDIA YANETH GALVIS FRANCO

SENA

EL PROCESO DE LA VENTA

JHOR ALEXANDER CARRILLO

MEDELLIN

2019
IDENTIDAD CORPORATIVA

La identidad corporativa es la representación o imagen conceptual que un


espectador tiene de una organización o de una empresa, la imagen corporativa es
una parte de la identidad corporativa que hace referencia a los aspectos visuales
de dicha representación. La identidad corporativa no trata sólo del logotipo de la
empresa, la identidad corporativa es la imagen, las sensaciones, las emociones, la
filosofía y los valores que la empresa transmite al exterior y por extensión, la
representación de todo ese conjunto de elementos que nosotros como
espectadores percibimos ella.

DISEÑO DE LOGOTIPO

El logotipo representa la frescura del helado, se utilizo letra gruesa para


representar seguridad y fortaleza, para terminar la letra i fue completada por el
pedazo de barquillo.

Se utilizaron los siguientes colores:

El blanco que es el más protector de todos, aporta paz y confort, alivia la


sensación de desespero y de shock emocional, ayuda a limpiar y aclarar las
emociones.
El azul que es un color fresco, tranquilizante y se le asocia con la mente, nos
hacen sentir tranquilos y protegidos de todo el alboroto y las actividades del día.

El amarillo que es un color brillante, alegre, que simboliza el lujo y el cómo estar
de fiesta cada día. También ayuda a ser organizado, a asimilar las ideas
innovadoras y aporta la habilidad de ver y comprender los diferentes puntos de
vista.

El negro que estiliza y acerca. También, transmite nobleza elegancia y serenidad.

El naranja que libera las emociones negativas, le hace sentir menos inseguro, el
naranja estimula la mente, renueva la ilusión en la vida y es el perfecto
antidepresivo.

CREACION DE MARCA

La marca es OASIS ya que es llamativo, fácil de recordar y reconocer.

La marca, es todo aquello que los consumidores reconocen como talo.

Es un producto dotado con un aspecto que atrae a los consumidores, haciendo


que estos sean elegidos, por encima del resto.

La marca no puede ir en un solo color ya que los elementos de esta se perderían,


no puede tener colores diferentes a los corporativos. Los elementos que
componen la marca deben estar bien ubicados y proporcionados.

También podría gustarte