Está en la página 1de 1

TEATRO ROMANO DE MERIDA

El teatro se construye por el general Agripa, yerno de Augusto sobre el año 15 o

16 a.C. Se encuentra edificado en el cerro de San Albín cuya inclinación favorece la

acústica de la construcción. Su gradería tenía capacidad para albergar a seis mil

espectadores. Aunque los romanos no eran muy aficionados al teatro, una ciudad de

prestigio no podía dejar de contar con un edificio para los juegos escénicos. Estos se

distribuían de abajo a arriba según su rango social en tres sectores de grados, caveas

summa, media e imma, separados por pasillos y barreras. A todas las gradas se accedía

con facilidad desde escalerillas distribuidas de manera radial por las caveas. A través de

los pasillos se llegaba a la puerta de acceso o vomitorios. La cavea imma donde se

acomodaban los caballeros de la ciudad, se modificó en la época de Trajano, erigiendo

en su centro un espacio sagrado rodeado de una baranda de mármol. Delante de la cavea

imma vemos tres gradas más anchas y bajas donde los magistrados y sacerdotes de la

ciudad disfrutaban del espectáculo sentados en sillas móviles. Aquellos accedían a sus

escaños desde las grandes puertas laterales ubicadas en ambos extremos. Sobre estas

puertas se hallaban las tribunas de los magistrados que costeaban el espectáculo.

También podría gustarte