ABAS II (5-21 Años)

También podría gustarte

Está en la página 1de 11
ESCOLAR-PROFESORES (de 5 a 21 afios) Evaluado B® Oven OO onier fecha de evatincsn [| Fecha de macimiznto [] |. kn caso aftmativ, por favor describe 1 si ajomaca parcial. [5a jomada completa [J tutor 1 Profesor particular Profesor de educacién especial 0 ote: Autores Pat. Hation y Thomas Oakland Copyaght agin © 2008 by WS, Wester Prychoeial ences epg aa ein pia ©2018 Tea Eons A Mai pa. te pa et meio 00 sl eset an Serer en tancoyy nage eu eproduccin Segal tnbnefico des profes yen 6 =O Bios os derechos ferervador.Poibiel reproduc tall opal. mpreso en Espaa, Pine in Span. El ABAS-II se ha disefiado con Ia finalidad de evaluar aquellos comportamientos importantes que una perso- na muestra en casa, en la escuela, en el trabajo y en otros contextos. Los comportamientos que se incluyen en. este ejemplar abarcan desde los que son propios de los nifios pequerios hasta otros mas propios de los adultos. Algunos comportamientos pueden parecer demasiado dificiles para los nifios pequefios, mientras que otros, podrian parecer demasiado faciles para los adultos. Por ello, el alumno al que esta valorando podria presentar algunos pero no todos los comportamientos que se incluyen en esta escala. Por favor, lea y conteste a TODAS las frases. En cada frase se describe un comportamiento y Usted deberd indicar si la persona evaluada lo realiza correc seazar deberd marcar la opcién No es capaz. Cuando si sea capaz de realizarlo deberd indicar la frecuencia con. la que lo realiza correctamente. La persona debe ser capaz de realizar la actividad o el comportamiento sin ayuda a menos que se indique lo contrario en la frase. Anote su respuesta a cada frase haciendo una marca en la casilla correspondiente a la opcién que haya escogido: No es capaz Nunca 0 casi nunca cuando es necesario A veces cuando es necesario Siempre o casi siempre cuando es necesario En la mayoria de las frases se le preguntaré por comportamientos que seguramente ha podido observar direc- tamente y su respuesta deberd basarse en su experiencia y conocimiento directo de los mismos. No obstante, es posible que en algunas frases se describan comportamientos que Usted no ha podido abservar directamen- te. Em estos casos deberd responder haciendo una suposicién acerca de si la persona seria capaz o no de reali- zar la actividad por la que se le pregunta. Cuando responda a alguna de las frases haciendo una suposicion debera indicarlo marcando la opci6n Marque si es una suposicion. El siguiente ejemplo muestra como se debe responder al ejemplar: te. Ca Wo | Nunca veces Siempre. | Marque tc | cuando se cuando ss cuondo'ss | alestna Comentarios capac | ‘ecesero ecesato necesero | supesicen 2. Nomibraalinendé 20 dye entis o| oO “eR oO 2 Uhlentasipeslisonineitsbreianiniaie 6] “O. Sita o 4. Dice «Hola» y Oieee sc tgiede minicom parses | GG) | | Oo 4: Svea sep ort ecu pis Me wamdiettoaye O| O OC 60} oO] 0 Sopnciamny 5. Hace recados en distintos lugares de la escuela Gul! Oo col oO @ 6. econo as srs que propotinan los dios ie ane prceme ds pammoes O| OC OO. OO} OG] 0 Sapene are | 7. Mira a ambos lados antes de cruzar la calle. ols G oO Oo oa Oo 8 Dice qué autobts 0 vehiculo toma parairalaescuel. C) | © Oo Oo oa O° 2. ‘Ya rae enya bes epoca whore mayest ete © | OO C= s||10 10. ace uto de la otc de a ecu Ia pica para ssc ros, pire utlizat materlevele corcuba opera C)| © ° ° a @} 11 Describe fos procedinintss que hy que sou pars | Sarees cas O| O 6 o|o]o emergent 1 Fas san a is fae tan sepa geen Ol Oo 60 ho Lolo “cL ps mabtnte se inv ts cnt | | Smee eT ae Ol On Cae Oya eta to) 14, Proporciona informacién general sobre la direccién del | -j igiralggege qeneeneamapeco: C-| | GSeededemom ered | ctenrhec oor nee aaa "lee a es dete as les orn i pete ee | tendas (por ejemplo, «De 10 de la mafanaa 9 dela C) | OQ oO Oo | o oO nocher) Continta en la pagina siguiente Ge) 10. n Ww. 2 Habilidades académicas funcionales 2. 13 M4 15. 16. 18. 19. 20. 2. No Lee su propio nombre cuando Io ve escrito Oo Dice los hombres de los dias de la semana en orden. O° scribe su nombre y sus apellidos. Oo Leey obedece seMales comunes como, por ejemplo, «No entrar» 0 «Salida». ° Lee y sigue fa programacion dla de as cases ° Lee y sigue es insrucciones dels trabajos o actividades de clase, O ee los mens de comidas de a escut, ° Encuentra ls echasimporantesen un calendario como, por annie carmpoetes ts strides ‘Anota las area escoares que lene que hacer modo de recordatario. ° Mie fa longitu yl altura. ° Combis necks para or ta contin de inetd Grecia pot demplo, une maneda de 20 y uma de 3 O) fen 25) Dc lanes conectamentitando unre de mane came etbooi prope deccién, ncieyents cf celgs pasta. O scribe caras, notas 0 crepe secrnios oO vibe ung ita de materiales necesrios 0 tars para lay =e Pee Ltiiza una halanza para pera los objeto. ° Uttzae indice‘ in bro para localzar el emi que le interes. ° is @lclonaro’o una enclclopedla para buscar ioe sacar rail C! Ftd atin ls cosas que le iterean 0 dels sucesos Ge stualdad leyende ‘periodces, lores 'uctres eters. ar daecenpmkopeetanies conray pre ror de C) Inscripei6n en excursiones), CESCOLAR-PROFESORES (de 521 anos) (ERS es | Stern kee eres fre coe eos eee aggre On osg 6 eaal.o OpeeO>||ett | © Ce One omeriia OO vou || °o SO Ome © oO oO oO oO [® Oe eh | oe) OMeOr SO HG: | © Cees oe) a | o oO © arr | 5 igs Soe ecis| © i Qo oO Oo oO Bago | O Ons 20 “| 0 Os Hoes of O |~o oO a oO oO oO Oo OQ Oo Ly ° OCR Ost] oO | O Oe | oO o Og iG H| o a2 i 1 i o OOF | FRG ES ). Recoge y tira a la basura los desperdicios © papeles cuando . Limpia su propia mesa, pupitre, taquila o casilero can )- Realiza pequefias repafaciones en la clase como, por SORES (de 5 a 21 aos) PM ECE | Nance Aveces Siempre Maraue candoes caandoss | clesina Comentarios Devuelve ls iiros y materiales pesado Manekeret pee Trae lossibrosy moteroles necesarios a la escuela. Quits el pole olimpia le musbles ola para cuando se lo pide un profesor Realza las tareasdaraso semanales para case. Coloca les libros y los materiales en los lugares apropiados cuando termina de utlizarios, Leva los libros 0 materiales adecuados a casa para hacer las tareas escolares. Limpia tos iquides que derrama en la clase. Se lleva la bandeja, el plato y otros objetos de la mesa ‘cuando termina de comer en el comedor. festa en la case, en los pasilos en el patio de la escuela, ‘Ayuda de forma eficaz a mantener la clase limpia y ‘ordenada Coloca las bandejas, platos, cubiertos y otros abjetos sucios en los lugares correspondientes del comedar, Mantiene los materiales y los cuadernos escolares limpios yordenadas, Cuida los libros de texto y los mantiene en buen estado. Dice al profesor si hay algo en fa clase que necesite reparacién (por ejemplo, avisaal profesor s algo se ha roto). regularidad. Se ofrece a vaciar la papelera de la clase. ‘Maneja_aparatos ‘lectr6nicos’ en la clase como, por ejemplo, una television, un reproductor de video'o.un ‘ordenador. Q:0000000 0 000 00000 Of . Utliza aparatos eléctticos pequefies en fa clase (por ejemplo, un reproductor de audi 0 un sacapuntas eléctrico). Ob O ejemplo, arreglar un libro. roto 0 una grapadora estropeada, 0.0 000000000 ooo. cooocal So anineee co eencentiata) Onan ert! Ones Qeabulsl Ope Oe | Ole Ort el SS See lea] sie eli| si Ge oo | asl eee) [eel CEOS ery On Cee el C+ Oneal Oe Oa perl Se Orn El Ot Oe | Sel el ew aa Ol Onis Ole Orel ila) OO er ol 3. Sigue las normas genierales de seguridad de la escuela. Permanéce con su clase alejarse las excursiones sin 2. Pide ir a Ja enfermeria 0 avisa‘a alguna: persona de autoridad en la escuela cuando se slente enferma 0 se hace dato. Pide ayuda si alguien se hace dafo en la escuela. Utiliza los materiales escolares sin hacer dao a otros (por ejemplo, no clava a otros el épiz ni golpea a otros con un Iibro).. Transporta las tijeras con cuidado, Sigue las normas de seguridad cuando vidja en transporte escolar 0 se va de excursion. e000 0 6 Ce o0600000|f 000000 olff Contin en la péigina siguiente C-@ 0.6 G20,O10.© OO O1019), 016.0 O10.€) OOO20 eo OL© —~ ay ° omer verse | tare BEL Bats gt EU eae) ‘feces _‘tecesoro_mecesano_ | saposicon ‘8, Transport con cuidado los objetos que se puedan romper.) | O° oO | 9. Siguelacnormasde seguridad parslgaroimedeisescudln ©) | ° eae] 10. Sigue fas normas dle seguridad cuando hay un Incendio —, | © suena una alarma en fa escuela, mi Dee Oo oO o 11. Sigue las normas de seguridad cuando esté en el patio | 4 Gia escuela 0 en el ginsio Pea he hearers Ossie 12, Muestra iprecaucisn cuando ests cerca de objetos Calientes 0 peligrosos. eas he) Oo ay oO 13. Cambia de lugar cuando’ hace demasiado calor 0 demasiado fo (por ejemplo, busca unasomarasihace C) | OQ ‘mucho calor 6 entra en el eifilo si hace mucho fo). 2 ic A 14, Describe las normas generales de seguridad en lugares ppablicos como, por ejemplo, «No aceptardineroocomida CQ) | OQ ° ° o Se extraiossy «Evita los lugares escuros por la noche» 15. Se cura cuando se hace heridas pequefias en la escuela coma, poreempo, corteshechoscon un papel rgunos, C) | ° ° Ts Ossie sangralanati 16, Utlza los enchufes eéctricos de laclase con culdads. | O ° ° o = aes acto 2 a Tega con juguete,juegozu ator cbjatosGeRidoscon sus compareros. ° 2. Sigue las teglas en ls juegos y en ottas actividades de dee oa ° 3. Partcipa con los demds en juegos wotrar actividades sin Decesldad de que e animen slo. Oo 4. Invitaa otras persons a jugar a juegos u otras actividades.) 5. Esperaa que legue su tumo en fos; las actividades | Speraa queen veges y ° Seen casein peda profesorque as aeporal”? O gia ee miee Genre tne eee ia cere aie tliere wom 8 este gue eitoe Sotoare och? ee eee 12. Prueba una actividad nueva para aprender algo cistinto: ©) 13, Rregunta los companies. de case a qué. juego actividad ls gustaria jugar durante a empo libre en la) 14: econ ljoayon mtvided gut gla ncompater yee oltece a partidpan A) 15. Aste dass para aprender agin depot 0 tocar agin Instrumente o alguna ott aflon. er) “Cuando participa on jusgas otras actividades ede’ el primer timo s obs ass oO Pama oat emer Cece eaeee beeen Ol 922) 0:0) c C ° iG © 0.01010 (G10. oO O° oO ° oO oO Oo Ss oO ° Oo oO co) ° GC OfO Oe, 07076, ©. 0. O7020) OL © Gite ES aE alee) 2) See Bee el A GE comentarios 3 ° O- Ore: ai i i Oo @2OR@ i040) WEEERIN Gscoran proresones (de 021 afos)) 1. Est6limpio cuando llega a fa escuela, 2. Utiiza baie de la escuela sin ayuda 3, leva a ropa adecuada segiin sil da e ro oflido, 4. Tiene ef pelo impio, 5. Viene a la escuela con los dienteslplos. 6, iene un aliento agradable. 7. Bebe liquides sin desramarlos. 8, Sesuena y se mpi lanariz con un pafuelo. 9. Se abrocha su propia ropa. 10. Utliza un tenedor para comer alimentos s6lidos. 12, Se tava las manos con jabén 13. Mastica la comida con la boca cerrada 14. Abre tapones, abrefcilesy tarteras 15, Mantiene las unas imps en la escuela, 16. Se tapa la boca cuando estornuds 0 tose. 17. Se impia 0 se cepilla el bareo ola suciedad. 18, Se ata los cordones de los zapatos. festd en la escuela cepillandestlo a pelndndoselo. 11. Se abrocha y se coloca la ropa antes de salir del batio, 19, Mantiene el pelo arreglado durante todo-el tiempo que efi. ke, Som | ee ee eee Oo} ° oO Q t ovo omeoser Cli omeg Oat el lO Ok scene 0} OO oho Sd olan rae atrer 0-62 Oe Oe So Oo hoc orem Ole O . ore ton eel Noe OO. | at Oo oO ° oO oO Oi Soon Oa rl a oO So oO oO Oo Oo Oo oO oO oO Oo oO oO oO O| O20: 20-F a O1F0e 0.8 Oo O | One nO a a} G2 MoS oe rn Comentario O. Omen © ©..02 5. OF 0, O02 OLer © Oe Or Geo) (ESCOLAR-PROFESORES (de Sai anos) —LCVEST eee er 2 ks Se SEER, commen 7. eae aces ore eG 2 Usgnaslempo-cuando se lepide que estédevueiaen a 5 o a > ee | Ol Oo LO 6 | Oo] oO + rere 6 oO Oat oO 5 imate panadncaim o| 6 Oo 0 | alo 6 Tae de ine napa ye te | Gg | | o ee Oe Or a IO) Se eee eee ee On Oo esiet) oO) 2 ee Rees Se el), FO Cero 10. fence operas cme es oer ° | ° ° fe Oo | ° eee ee eo foe lara) 12. Compnitta: st ha hecho correctamente las tareas 5 | Oo Oo O oO oO 13. omen cee se cancela una de sus O° | oO Oo ° a | ° A aimenemecmnmaticmmbm 5) 6 Gg Oo] OQ] oO tape ene ree Oe Om lo SSemeomaomeamememm | O 0 0} 0] 0 Ue pctiann oo eateeel ae rere) ie). felis sor |[ IE fae) 18, Termina a tlempo tareasescolares extenss. Oo | Oo Oo oO Od oO erent ° | ° ° O° oO | ° gets rere Te Ol see Oro Iclao 1s pestng com sor picts once" --| Liowwanwamenmmn OO 0 01/0) 0 eo ESCOLAR-PROFESORES (de 5a 21 Marve Teas Comentarios Sipedoln |. Tlene uno o mas amigos. ° 2. Tiene buenas relaciones con tos profesares 1s otvos adult . 3. Serie en respuesta @ comentarios gractosos o bromas. 4. Dallas gracias cuando le dan un regalo. 5. Trata de entablar amistad con otras personas de su misma edad. 6. Permanece a una distancia cémada de los demas durante las conversaciones (no demasiado cerca). 7. Tiene un grupo de amigos estable. (0) Oy: 10) AOR Ol) | 8. Muestra compasin por las demas cuanto estn tristes 0 disgustados. 9. Se ofrece a ayudar a sus companeros o profesores, 10. Dice «Por favor» cuando pide algo. | 11. Espera en fila en la escuela, | 12. Dice cuéndo otros parecen estar alegres,tistes, asustados o enfadados. 13. Evita decir cosas que puedan resultar vergonzosas © hrientes para otras personas. 14, Dice cundo se siente alegre, bist, asustado 0 enfadado. | 15, Muestra un buen critrio para escoger asus amigos. 16, Se aparta del camino de otra persona sin que se fe pda. 17, Se disculp s hiere los sentimientos de los demés. 18, Felcita alos demas cuands les pasa algo bueno. OO; OHO O06, 0 0 0O.6 6 Of OO GO, 6 Ol irr 19, Hace peticiones razonables asus amigas (por ejemplo, no se enfada si un amigo juega con otro chico). O 0 OOO 70 0-6 OO 8 0:6 SC O16 GO OO G@-O. @ GLO © 020-6: O40 ©. 6, S.C 0.0: Goro O'O'O 0 0:0'0:0'0 0'0:0 :0'0. O'O & ooo0ocooDeoDooooOOOOD (OCHO DHOOM) BONEO NO) 10) 59) 20. Elogia aos demés cuando actin o se compartan bien, por ejemplo, si son sinceros 0 amebles. (CESCOLAR-PROFESORES (de Sa 21 afos)) AEG Pays) Cre CRE ee re eee reece ey : Pe Race ste | seen 1. Acude al trabajo habitualmente. ule Oo nr haner oO 2 Toe cide ong np, tanto de wore | GQ GQ | Gh | oO 2 Comptes are into deme detosetemde GG UG | QQ] | + Guderdeertnmenie thorns yam tel) GQ GQ CO) | Oo Rs ee ‘5. Muestra une. actitud positivarhacia el trabsjo. O ho: Oo O° o fe) Demin beanies aes abet; eacionadk | Comal ajo asters conspon fentesdespuesde CQ| O oi 6) c| oO ' | 7. Realza as taeaslaboraes de forma euidadosa, (aaa) O° O Oo i} i | 8 Realiza su. ijo més rapide ite si es necesario para, i ae | pore alata cigs O| O oO Oo oO ° | - | pxia:9: fox conpetias com ol. trabajo sh que ello eee ee OO 10 Orbe | oO | frabaja-en silencio y no perturba o molesta a los demas | | | i rere ee Ree eat tae tpseiiegees Oke Oi HO nue aralies Aa) 1. Papingrisiooe, iermecaio,mtedecomenarss | GQ Gg oO | g | o 12. Busca Ja ayuda de su supervisor, sies necesario, cuando | Spree opus dino tO} O CO Oo} oO ]0 | taba. "2 cambiade ore tr tons gta snrecsid ds GQ] GQ GQ OQ | GQ | : 4 eaupassramedeimyedresnresitste | O 9 og | g | o ;- a jar tarlamente después de hacer una | pees eee ae CHCl Oa Orel m=ls ie 16. Limpia la zone de trabajo después de terminar, ee: O° Olea oO oe fo con rapier y preci, inclso | | feet teten aan enc eee ae) OF OO Oa it |) 18 Boge amb de forme consents on = | GQ GQ OQ | | oO . 19. Bein su propio bof pita dedi des temo QO] OG GG | | (20 Realiza trabajo extra por voluntad propia. Sao Oo @ iar oO Tr

También podría gustarte