Está en la página 1de 1

Santiago Daza

Principales Herejías de la antigüedad

Gnosticismo:

- Doctrina religiosa que prometía a sus seguidores un conocimiento intuitivo y misterioso de


las cosas que les llevaría a la salvación.
Principal hereje: Valentín. Principal defensor cristiano: No hay uno como tal.

Arrianismo:

- Doctrina cristiana que llevaba por característica negar que Jesús tuviese una misma
condición divina que Dios padre.
Principal hereje: Arrio. Principal defensor cristiano: Testigos de Jehová tienen ciertas
similitudes

Donatismo:

- Doctrina cristiana durante el siglo IV que nace como una reacción ante el relajamiento de
las costumbres de los fieles. Aseguraba que solo aquellos sacerdotes cuya vida fuese
intachable podían administrar los sacramentos y que los pecadores no podían ser
miembros de la iglesia.
- Principal hereje: Parminiano. Principal defensor cristiano: Ceciliano y Mayorino.

Pelagianismo:

- Doctrina de la iglesia católica durante el siglo V, niega la existencia del pecado original, por
tanto el ser humano nace libre de culpa y se bautiza al mismo para librarlo de tal pecado.
Principal Hereje: Pelagio. Principal defensor cristiano: Aurelio de Cartago (Obispo)

Nestorianismo:

- Doctrina cristiana que considera a Cristo como dos naturalezas diferentes como lo son la
humana y la divina, componiéndolo en dos entes independientes Dios y hombre a la vez.
Principal hereje: Teodoro de Mepsuestia. Principal defensor cristiano: Nestorio

Monofisismo:

- Doctrina teológica que nos indica la naturaleza divina es lo que hay en Jesús y que no hay
una humana ya ésta es absorbida por la divina.
Principal Hereje: Eutiques. Principal defensor cristiano: Diósporo (Obispo de Alejandria)

También podría gustarte