Está en la página 1de 2

2.

las decisiones de financiamiento permiten que el empresario busque varias


opciones para financiarse en X proyecto que haya Identificado como futura inversión
y así pueda escoger la mejor opción, pero para llegar a eso deberá realizar por lo
menos un estudio de los mercados financieros. Diferencia del presupuesto de
capital que lo que busca es que ese empresario planifique sus inversiones y de
esta manera pueda administrar bien los recursos, esto le permitirá aprovechar las
oportunidades de inversión que haya en el mercado y que sean más convenientes
para el desarrollo de la empresa.
3. Las corporaciones cerradas son las que tienen pocos accionistas (entre 2 a 5),
y en este caso los accionistas no permiten que cualquier persona adquieran las
acciones, le poner un blindaje que no permite que cualquier persona pueda
comprarlas, y evitan al máximo que sus accionistas se muestren interesados en
venderlas. Mientras que las Corporaciones abiertas pueden ser adquiridos por
cualquier persona natural o jurídica que se interese por las mismas, pueden ser
adquiridas por las personas o pueden solicitar la intermediación del comisionista de
bolsa.

4. la responsabilidad limitada está dada según el aporte del accionista, es decir


se limita según el capital que el empresario haya invertido en la empresa y no está
sujeto a responsabilidad social. Entonces si la empresa en la que el accionista
invierte entra en quiebra, el accionista solo perderá lo que invirtió en esta empresa
y no está obligado a usar sus otros bienes para responder por las deudas que esta
pérdida genere simplemente perderá el capital invertido. Mientras que en la
responsabilidad ilimitada si se llega a presentar un siniestro o quiebra el socio o
accionista deberá responder económicamente con su patrimonio por los daños o
deudas que se hayan generado.
5. la sociedad anónima tiene como particularidad que sus dueños obtienen
participación de la misma por medio de la compra de acciones o títulos y estos
accionistas no se ven afectados en su patrimonio por deudas que se generen en la
sociedad. En la sociedad de personas, la empresa es propiedad de 2 o más
personas, en este caso no se divide la empresa en acciones sino que cada persona
es dueña de la empresa en la misma proporción, los activos de la empresa son de
todos los dueños en igualdad de condiciones, y en caso de presentarse deudas los
dueños responden con su patrimonio.

1. Desventajas
Requiere de mucha inversión y tiempo al momento de incorporarse, requiere de
mucho más trámites y papeleos para cumplir con las exigencias de los entes de
seguimiento y control del país, se requiere de implementación de nuevos
programas y el riesgo de pérdida en la inversión es bastante alto a comparación
con el de las organizaciones

2. Son activos intangibles, que le permiten a su comprador recibir ingresos a


futuro, como instrumentos financieros podemos reconocer a los depósitos,
créditos, anticipos y créditos al personal,
Los depósitos

Opción: la opción puede considerarse como un contrato firmado entre 2


comprador y vendedor, en el cual se le da el derecho pero no obligación al
comprador, de comprar o vender bienes o valores a un precio determinado,
estos bienes o valores pueden ser bonos acciones, o índices bursátiles.
Opción de compra: también conocida como CALL, esta opción le da derecho
al comprador de decidir si compra un activo subyacente, pero este no estará
obligado a hacerlo, mientras que si decide hacer la compra del activo el
vendedor si estará obligado a vendérsela.
Opción de venta: también llamada PUT, en esta opción se le concede el
derecho a vender un activo subyacente

También podría gustarte