Está en la página 1de 1

Backup y Restauraci�n en Linux

A diferencia de Windows, en Linux se puede meter todo el sistema en un archivo


comprimido (ser�a como meter todo el c:\ en un archivo .zip o .rar) sin encontrarse
con archivos incopiables por estar en uso por el sistema.

Para realizar el backup

Para hacer un backup completo del sistema, vamos a meter todos los archivos en un
archivo TAR

En una consola (para trabajar como root):


sudo su
cd \
tar cvpzf backup.tgz --exclude=/proc --exclude=/lost+found --exclude=/backup.tgz
--exclude=/mnt --exclude=/sys /

"tar" es obviamente el comando que vamos a usar para armar el archivo TAR.
"cvpzf" son las opciones que le pasamos al programa, "crear archivo", "preservar
los permisos", etc.
"backup.tgz" obviamente el nombre del archivo que vamos a crear.
"/" directorio raiz, vamos a hacer un backup de todo.
"/lost+found; /proc; /mnt; /sys" las carpetas que vamos a excluir del backup porque
no son necesarias. Tambien el propio archivo "backup.tgz"

Cuidado si incluyen "/mnt" porque si tienen particiones montadas tambi�n se


agregar�n al backup. Lo mismo con "/media", excl�yanlo del backup o desmonten todo.

Algunos usuarios plantearon excluir el directorio "/dev", en la prueba que yo hice


no lo exclu� y no tuve ning�n inconveniente.

Para Restaurar

sudo su
cd \

y recuerden tener el backup en el directorio root "\"

Este es el comando para restaurar:


tar xvpfz backup.tgz -C /

OJO!: Esto va a sobreescribir cualquier archivo que tengan en la partici�n!

Luego de que termine la restauraci�n, volvemos a crear los directorios que


excluimos al hacer el backup.

mkdir proc
mkdir lost+found
mkdir mnt
mkdir sys
etc...

Reinicien y listo!!

También podría gustarte