Está en la página 1de 3

Unidad 3.

Neoliberalismo y globalización

Evidencia de aprendizaje: Neoliberalimso y globalización

Alumno: Adrián Toledano Sánchez


Matrícula: ES1921013601
Grupo: MT-MCSM-1902-B1-001
Asignatura: Contexto Socioeconomico de México
Profesora: Leticia Rangel Rangel
Carrera: Lic. Matemáticas

01 de septiembre de 2019
Evidencia de aprendizaje Neoliberalismo y globalización.

URL: https://youtu.be/wyXY3G5BE3g

Toledano, Adrián. (01 de septiembre de 2019). Evidencia de aprendizaje unidad 3. Globalización y


neoliberalismo. Recuperado de https://youtu.be/wyXY3G5BE3g

Fuentes:
- Capítulo 1. (s.f.) Capitulo 1. [Archivo PDF]. Recuperado de
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/tay_b_aa/capitulo1.pdf
- Cruz Soto, L. A. (1999). Hacia un concepto de globalización. Revista contaduría y
administración, 195. octubre-diciembre. Recuperado de
http://www.ejournal.unam.mx/rca/195/RCA19504.pdf
- Cue Mancera, A. (2004). Panorama de la política económica en México (1984-2004). El
cotidiano. 20(126). Recuperado de
http://www.elcotidianoenlinea.com.mx/numeros.asp?edi=126
- Expósito Martín, F. J. (2012). La globalización, concepto, características, factores y
consecuencias de la “aldea global”. Temas para la educación. Núm. 18. Enero. Recuperado
de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8996.pdf
- Gamas Torruco, J. (2001). Globalización. 23/08/2019. Recuperado de
http://www.diccionariojuridico.mx/definicion/globalizacion/
- Historia económica de México (2019). Wikipedia. 18 de agosto de 2019. Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_M%C3%A9xico_(1940-2006)
- Mendez Morales, J. F. (s.f.). El neoliberalismo en México ¿Éxito o fracaso? [Archivo PDF].
Recuperado de
https://www.academia.edu/22158094/El_neoliberalismo_en_mexico_exito_o_fracaso_._Jose
_silvestre_mendez
- Salazar, F. (2004). Globalización y política neoliberal en México. El cotidiano. 20(126).
Recuperado de http://www.elcotidianoenlinea.com.mx/numeros.asp?edi=126

También podría gustarte