Está en la página 1de 2

Investigación de Operaciones

Capítulo 1

 ¿Qué inició las primeras actividades de IO?

Cuando un grupo de científicos empezó a tomar decisiones con respecto a la mejor


utilización del material bélico. Al término de la guerra, las ideas formuladas en
operaciones militares se adaptaron para mejorar la eficiencia y productividad en el
sector civil.

 ¿Qué es una solución de método factible?

Solución que satisface todas las restricciones.

 ¿Cuándo es óptima?

Aparte de ser factible, este produce el mejor valor de la función objetiva.

 ¿Cuáles son las técnicas de resolución de problemas mas importantes de la


IO?

Programación lineal, programación entera, programación dinámica, programación


de redes, programación no lineal.

 ¿Qué hacen los modelos de cola?

Determinan medidas de desempeño de las líneas de espera, como tiempo de espera,


promedio de la cola, tiempo de espera promedio, el uso de las instalaciones de
servicio.

 ¿Cuál es la diferencia entre modelo de cola y de simulación?

Los modelos de colas utilizan métodos probabilísticos y estocásticos para analizar


líneas de espera y las medidas de desempeño al imitar el comportamiento del
sistema real.

 Departamento de producción:

Capacidad de producción expresado en función de las horas de obra y máquinas


disponibles, inventario de proceso y normas de control de calidad.
 Departamento de materiales:

Existencias disponibles de materias primas, programas de entrega de proveedores


externos y limitaciones de almacenamiento.

 Departamento de ventas:

Pronostico de ventas, capacidad de las instalaciones de distribución, eficacia de


distribución, eficacia de las campañas publicitarias y el efecto de la competencia.

 ¿Qué implica la determinación de la taza de producción?

Variables como la capacidad de producción, las normas de control de calidad y la


disponibilidad de materias primas.

 ¿Por qué se considera a la IO tanto ciencia como arte?

Es una ciencia por las técnicas que incorpora, y un arte porque el éxito de las fases
que conducen a la solución del modelo matemático depende en gran medida de la
creatividad y experiencias del equipo de IO.

 Fases principales de la IO:

1.-Definicion del problema

2.- Construcción del modelo

3.- Solución del modelo

4.- Validación del modelo

5.- Implementación de la solución

También podría gustarte