Está en la página 1de 3

Enfoque de igualdad de género en la educación

Este ensayo abordara las definiciones de género, sexo debido a la


problemática que se ha ocasionado en los últimos años en su aspecto de
enfoques transversales “enfoque de igualdad de género” muchas personas
creen que el minedu está a favor de una ideología de género en donde se
argumentara que no existe una ideología de género si no de un enfoque de
género.

El texto continúa con los mitos que existe sobre el currículo relacionado con
este enfoque transversal, después el texto abarca sobre la diversidad en el
aula; en donde el rol del docente para inculcar conductas y conocimientos a los
estudiantes referidos a una educación de igualdad de género será de gran
importancia si no se apreciara sus consecuencias.

Para culminar se tocara el punto de interculturalidad y educación, en donde el


texto abarca que el concepto de genero que existe en las 50 familitas étnicas
no son parecidos los uno a los otros.

En relación a la ideología de género

La definición sexo apunta a las características fisiológicas y sexuales con las


que nacen hombres y mujeres, estas características son las únicas diferencias
entre hombre y mujer ya que estos dos tienen los mismos derechos y deberes
que cumplir.

Ramos (1997) señala sobre la definición de género “Entendido como la


construcción social de la diferencia sexual señala justamente la necesidad de
enfocar las diferencias entre los géneros corno una elaboración histórica que
adscribe roles determinados a hombres y mujeres en base a sus diferencias
biológicas” (p.13)

Sobre esta definición se puede comprender, que la sociedad es la


determinadora de estas diferencias basado en el género, las cualidades, roles
que determina a hombres y mujeres.
Minedu (2016) señala sobre la definición de Currículo Nacional (…)”Es el
documento marco de la política educativa de la educación básica que contiene
los aprendizajes que se espera que los estudiantes logren durante su
formación básica, en concordancia con los fines y principios de la educación
peruana, los objetivos de la educación básica y el Proyecto Educativo Nacional”

De esta definición comprendemos que al ser un política educativa y que está


comprendida en la obtención de aprendizaje que los estudiantes adquirirán en
todo el proceso de formación relacionada con la problemática de la sociedad.

El currículo nacional del 2016, fue punto de vista de varias personas


conservadoras y religiosas que por una mala interpretación de este documento,
afirmaron sobre la existencia de una “ideología de género” en donde esta
sector de la población esta errónea debido a la falsa existencia de una
ideología si no que se trata de un “enfoque de género” en donde quieren
abarca que los hombres y las mujeres tengan los mismos derechos y deberes,
ya que el Perú es una sociedad desigual de oportunidades relacionado con el
concepto de género.

Ya que si eres mujer tienes menos oportunidades que un hombre, cosa que la
escuela como “aparato ideológico” y reflejo de la sociedad quiere abarcar en
sus lineamientos referido a la educación es por eso que un “enfoque de
igualdad de género” es importante en nuestra sociedad.

En relación al currículo nacional se ha vinculado con unos minutos por ejemplo;

1. El currículo nacional promueve la ideología de género.

El Currículo nacional en toda la documentación no hace mención a una


ideología, este trata sobre 7 enfoques transversales, el cual uno estos es el
“enfoque de igualdad de género” que en términos específicos hace mención a
que hombres y mujeres solo se diferencia biológicamente, ya que estos son
iguales en deberes, derechos y oportunidades.

2. El enfoque de igualdad de género es una invención del Currículo


Nacional aprobado este año.
La problemática que existe en vinculación al currículo en estos últimos años es
más creciente, pero no se puede olvidar que este enfoque de “igualdad de
género” rige desde el 2004, en donde se promueve la igualdad entre hombres y
mujeres fundamentado en las leyes como; Ley General de Educación, Ley de
igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

3. El currículo nacional ha sido elaborado por el ministerio sin tomar en


cuenta la opinión de los padres de familia.

Se cree que el documento ha sido sin información brindada hacia los padres de
familia, cosa que es falso; debido a que se ha realizado encuestas, foros y
talleres que lograron a alcanzar alrededor de 50 000 personas, entre docentes,
especialistas y padres de familias, todo este hecho alrededor de cuatro años.

4. La educación sexual en colegios promueve las relaciones sexuales a


temprana edad.

5. El currículo nacional ha sido elaborado por el ministerio sin tomar en


cuenta la opinión de los padres de familia.

6. El enfoque de igualdad de género es una invención del currículo


nacional aprobado este año.

También podría gustarte