Programacion en Java Lec1 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Doc. I.

Prado 1

Programación en Java

Java
Desarrollado por SUN MICROSYSTEM, tiene las siguientes características:

• Permite crear programas autónomos, que se ejecutan en el sistema


operativo.
• Permite crear applets, que se ejecutan en el explorador o navegador de
Internet.
• Java crea un código de máquina virtual que el explorador o navegador lo
convierte a código binario para que el procesador lo entienda. Por ello, los
applets de Java son independientes del dispositivo electrónico.
• Las sentencias de Java son similares a las de C.
• El código e Java se ejecuta en cualquier plataforma.

El lenguaje Java es orientado a objetos. Un objeto es una instancia de la clase, y


una clase es un tipo de dato definido por el usuario que consta de datos y
aplicaciones de esos datos. Ejemplo La Clase gato tiene como datos color, raza,
edad, vacunas y las aplicaciones serían: come, juega, duerme, etc. Otro
ejemplo: la clase vector, tiene como datos 10 elementos enteros, y sus
aplicaciones, leer elementos del vector, ordenar los elementos, encontrar el
máximo, etc.

El nombre de la clase en el programa en java es el nombre del programa fuente,


es decir que con este nombre se salvará el archivo.java.
Doc. I. Prado 2
Ejemplo 1.- Programa para desplegar en pantalla “hola mundo”
class holamundo
{
public static void main (String args[])
{
System.out.println("hola mundo");
}
}

El nombre de la clase es holamundo, entonces se almacena en el disco


holamundo.java y al compilar se tiene el archivo holamuno.class. En el ejemplo
anterior se utiliza System.out.println para desplegar en pantalla lo que esta
escrito entre comillas.

Ejemplo 2.- Ejemplos de operadores que utiliza java.

public class operadores


{
//ejemplo de operadores que utiliza java
public static void main(String arg[])
{
int a=2, b=-3, c=4;
System.out.println("Suma "+a+"+"+b+"="+(a+b));
System.out.println("Multtiplicacion "+a+"*"+c+"="+a*c);
c++;
System.out.println("Incremento "+c);
}
}
Doc. I. Prado 3
Ejemplo 3.- Programa para sumar dos números que ingresan por teclado

import java.io.*;
public class a1
{
public static void main(String args[])throws IOException
{
BufferedReader in;
in=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
System.out.println("Introduzca un numero entero y positivo");
int a=Integer.parseInt(in.readLine());
System.out.println("Introduzca otro numero entero y positivo");
int b=Integer.parseInt(in.readLine());
int c=a+b;
System.out.println("La suma es "+c);
}}

Ejemplo 4.- Programa para multiplicar 2 números reales

import java.io.*;
public class a3
{
public static void main(String arg[])throws IOException
{
BufferedReader in;
in = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
double a,b;
System.out.println("Introduzca un dato");
a=(Float.valueOf (in.readLine ())).floatValue ();
System.out.println("Introduzca otro dato");
b=(Float.valueOf (in.readLine ())).floatValue ();
System.out.println("la multiplicacion es : "+(a*b));
}
}

También podría gustarte