Punto 1 y 6 Taller de Quimica

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

1.

Enuncie la ley de la conservación de la masa y la ley de la


composición constante, de un ejemplo de cada una.

 Ley de la conservación de la masa


La ley de conservación de masa fue escrita por Lavoisier, considerado por
muchos como el padre de la química moderna, en 1789.

“La masa de un sistema permanece constante, cualquiera que sea la


transformación que ocurra dentro de él”.

“La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma”.

“En cualquier transformación química que tenga lugar en un sistema cerrado, la


masa total de las sustancias allí existentes se conserva”.

Por ejemplo al hervir agua, se llega al punto de ebullición de la misma, una parte
de su masa se mantiene liquida y la otra parte se convierte en gaseosa, vapor
de agua que se dirige al medio ambiente.

 Ley de la composición constante o ley de las proporciones constantes.

La descubrió L.J. Proust, químico francés en 1799.

“Cuando dos o más elementos se combinan para dar un mismo compuesto, lo


hacen siempre en proporciones de masas definidas y constantes”.

Gracias a esta ley podemos predecir cuánta cantidad va a reaccionar de una o


más sustancias, lo que es muy útil por ejemplo en la industria. Por ejemplo en el
caso de la producción de pan, si se mezclan cantidades distintas de las que se
necesitan para generarlo, ese producto será de mala calidad debido a que tendrá
restos de las sustancias iniciales, y usar ese producto puede causar malestar
estomacal en el caso de ser consumido por los clientes.

6. Al intentar ver y hacer medidas sobre una pelota de golf corriendo sobre
el césped, podemos utilizar la luz visible, ¿por qué en la anterior situación
al aplicar el principio de incertidumbre conduce a incertidumbre
insignificante?

Debido a que un observador puede determinar o bien la posición exacta de una


partícula en el espacio o su momento lineal exacto, pero nunca ambas cosas
simultáneamente. Cualquier intento de medir ambos conlleva imprecisiones.

Indudablemente, en muchas observaciones científicas, la incertidumbre es tan


insignificante comparada con la escala correspondiente de medidas, que se le
puede descartar para todos los propósitos prácticos. Uno puede determinar
simultáneamente la posición y el movimiento de una estrella, o un planeta, o una
pelota de golf, e incluso un grano de arena con exactitud absolutamente
satisfactoria.

También podría gustarte