Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AÑO | l |
SEMANARIO FESTIVO, L I T E R A R I O , A R T I S T I C O V OE
ACTUALIDADES
ESPECÍFICO PROTECCIONISTA
Damos lecciones.
Tenemos profesores competentes para dar lecciones de
bicicleta. No e n c o n t r a r á nunca un sitio más agradable ni
tiempo más á propósito para a p r e n d e r el arte fascinante de
montar en bicicleta que lo que proporciona una estadía en
este paraje encantador. > . ,
Vendemos bicicletas.
Tenemos en la Plaza Colón un surtido completo de nues-
tras célebres bicicletas Columbia, Rambler, é Ideal. Ven-
demos al mismo precio en Mar del Plata que en Buenos
Aires; no se paga más en una ciudad que en otra.
PRATT,, FLORIDA
COCHRANE
JSajSoL&a Cümarili ESQ.
& CÍA. mimos jfMiH CANGALLO
LA GUERRA ANGLO-BOER
Uno de los más interesantes grabados que contra los ingleses, y alli, en una tienda igual á
traen los periódicos ¡lustrados ingleses llegados la de cualquiera de sus oficiales de estado mayor,
por el último correo, es la reproducción del se encuentra el generalísimo, que un nuevo
campamento del general Joubert delante de rumor puesto en circulación por un diario de
Ladysmith. De alli parte la dirección de la guerra Inglaterra, después de la última batalla de
(Continúa en la nota de actualidad siguiente).
060 gallegangailo'
(JREG0R10§1MÓ??C' I
Se pemite ó r a t i s el Giran Gafaloóo I l u s t r a d o .
LA GUERRA ANGLO-BOER
Ladysmith, da, no j ' a por m u e r t o , p e r o sí por Colenso, base de todas las o p e r a c i o n e s dé-
inutilizado p a r a seguir la c a m p a ñ a , por c a u s a de la g u e r r a , pues desde ellas m a n t i e n e n los boers^
un a c c i d e n t e en que el caballo del g e n e r a l b o e r inmovilizado al otro l a d o del río T u g e l a , á todc-
habría h e c h o lo que las balas no han l o g r a d o el ejército del g e n e r a l sir R e d v e r s Buller.
hacer t o d a v í a . Otro de n u e s t r o s g r a b a d o s r e p r e s e n t a u n a de
E l g e n e r a l J o u b e r t tiene establecido su cuar- l a s orillas del m e n c i o n a d o río T u g e l a , en la que
tel g e n e r a l en T a l a n a H i l l , una de las colinas que d u r a n t e la b a t a l l a del 15 de dicieinbre e m p e ñ a r o n
rodean á Ladysmith, pero no p e r m a n e c e cons- un c o m b a t e , tan e n c a r n i z a d o como desastroso-
t a n t e m e n t e allí, pues r e p a r t e su atención e n t r e el p a r a las a r m a s inglesas, la arti leria n a v a l que
sitio de la plaza que ei heroico g e n e r a l W h i t e llevaba el g e n e r a l Buller, y u n a c o l u m n a boer,,
defiende con t a n t a e n e r g í a , y las posiciones de oculta d e t r á s de fuertes t r i n c h e r a s construidas-
(Continúa en la nota de actualidad siguiente).
lUETOS FOHDCBAFOS-GBlFIlFONOS
QUE CANTAN Y HABLAN TAN ALTO
COMO LA VOZ HUMANA
t>C <yyD
DESDE
Pesos 2 0 xn. n,
CON
CILINDRO
SURTIDO DE 1 5 0 0 0 CILINDROS
ISNRIQUS
CALLE B O L Í V A R 375 Sucursal: Perú 25
LA GUERRA ANGLO-BOER
•V-^*";»-;.--*^ ' 'i^ '•'•Vtm.f'ifntV* •,
Lí ^w^í i j ni 1 ^ 1 { " y
* ! • • • nVi"*BW MHIKV W P WiVT W Illf
^HPP^I^C^''^<^^^''-
.'.A. • - ' í ' ^ f j * / • jJtíLi
DIRIGIRSE A D J U N T A N D O LOS $ 2 Á
T H E N E W irORK
LA CASA QUE VENDE MÁS BARATO EN LA AMÉRICA DEL SUD
109, C h a c a b u c o esQ. V i c t o r i a — B u e n o s A i r e s .
LA GUERRA ANGLO-BOER
en la falda de varios ejempla-
una colina. E n res del n u e v o
ese punto que- H o w i t z e r , que
daron cinco de d i s p a r a los pro-
los doce caño- yectiles delyddi-
nes a b a n d o n a- ia, de tan desas-
dos por los in- trosos e f e c t o s .
gleses. Un g r a b a d o que
Estos cañones publicamos hoy
han sido r e e m - r e p r o d u c e fiel-
plazados 3'a en m e n t e la t r e -
el ejército de sir menda máquina
R e d v e r s Buller de g-uerra.
por otros de ma- E n t r e las otras
yor alcance, des- notas de la ac-
e m b a r c a d o s en tualidad sudafri-
D u r b a n pocos c a n a que hoy pu-
días después de blicamos, figu-
ese desastre, y r a n la casa con-
entre éstos hay El río Tugela. Campamento inglés que domina el rio sistorial de La-
El rio Orange, en la parte donde se halla establecido uno de los campamentos ingleses
(Contúitía en la nota de actualidad sigtiiente)
BALDOMERO FERNÁNDEZ
GENERAL ACHA (Pampa Central) RUIZ Y ROCA
PLAZ.-X P R I N C I P A ! . . Conserva el cabello y quita totalmente la caspa
Aprobada por el Departamento Nacio-
nal ae Higiene y por la Real Academia
de Medicina y Ctrusia de Barcelona.
Recomendada por los principales mé-
dicos del país. Marca registrada en esta
República, en la Oriental del Uruguay
y en Francia.
Pedir siempre Se vende por mayor en
todas las casas introduc-
Eucaliptus toras de perfumería y re-
de Ruizy Roca todas lasypeluquerías,
gistros, por menor en
far-
macias y bazares de la República y de
Montevideo.
Desconfiar de las imitaciones que nun-
COCINA DE PRIMER ORDEN ca producen los mismos resultados que
COMODIDADES PARA FAMILIAS Y HOMBRES SOLOS la especialidad legítima.
CARRUAJES Á TODAS HORAS RUIZ Y ROCA
PRECIOS MÓDICOS Calle Florida, 2 8
Toda persona sensata debe examinar lo sigiiienií^:
En un libro sin igual que trae cada estuche, argentino de música, domiciliado en Río Janeiro,
liacen constar las eminencias médicas cómo el .Sr. Cordiglia Lavalle, ó en Perú, el Vicepresiden-
IH^esiivo Mojarrieta en toda la América ha des- te de la República, ilustre abogado peruano Dr.
terrado á los engañosos remedios que ahora se Alzaraora; ó en Montevideo el Cónsul Imperial de
anuncian en esta república para el estómago; Rusia Sr. Conde Malherbe y el coronel del ejér-
•cuyos remedios el especialista francés del estó- cito uruguayo señor Giordano y el señor Julio
mago, doctor Bourget, en el Congreso Médico Ceppi, propietario de la pinturería, y el señor
efectuado en Lión, demostró que son contrapro- Teodoro Goute, socio de la casa introductora de
ducentes calmantes y producen artificiales diges- sombreros Staricco, Goute y Cía., el propietario
tiones que en lugar de aumentar disminuyen el de la estancia Las Palmeras, señor Celebert; el
poder peptonizante natural. señor Sanguigne, dueño de la Mercería Francesa
Por estar en dicho libro esas confirmaciones en la calle 18 de Julio 653, el dueño del estableci-
de que ningún otro retnedio es tan completo miento de grabados en la calle Juncal 125, señor
•como el Digestivo Mojarrieta, es por lo que Tammaro; el gerente de la librería italiana en la
prescindimos de publii arlas aquí; pero debemos calle Florida esquina San José señor Moroni; el
•advenir que: el catedrático de anatomía en la director de la escuela comercial señor Pascual
escuela de medicina de París, doctor J. Fort, el Cazzolinc; el propietario del almacén calle Santa
•cual es además autor de libros que están oficial- Lucía esquina Soriano, señor Lamarzón; la pro-
mente señalados como textos en todas las uni- pietaria del almacén calle Juquei i núm. 10, señora
versidades del universo, ha escrito en Septiem- Enriqueta Castellano; el gerente del hotel «La
bre 6 de 1896, lo siguiente: «Siempre producirá Paix» señor Ferrari; el padre del ingeniero de la
el Digestivo Mojarrieta los más brillantes resul- iluminación eléctrica señor Chioffi; el jefe de
tados en las enfermedades crónicas del estómago rentas y correos señor Palero; ó en Buenos Aires
y del intestino». Doctor J. Fort. El laboratorio los abogados argentinos doctor Lucio V. García
bacteriológico déla Habana en 1895, el supremo y doctor Juan C. Lagos, la distinguida señora
consejo de salubridad en Méjico, el año 1896, la esposa del presidente del Senado y vicegober-
directoría de salud pública en Brasil en 1896, el nador de Córdoba señor Olmos, el inspector ge-
hospital militar de Buenos Aires, el año de 1899, neral de rentas y aduanas argentinas señor
han adoptado el Digestivo Mojarrieta; cuyo re- Ouviña, el coronel del ejército argentino señor
rnedio por ^er el único que no se reduce á diges- Azcurra, el reputado gastrónomo propietario de
tiones artificiales contraproducentes, es el único la roiisserie Charpentier, señor Charpentier, el
premiado con patente de perfeccionamiento, tan- concesionario de las obras de salubridad en Lo-
to en Europa como en América, y el único que en mas de Zamora, doctor Enrique Tagle; el abogado
realidad goza universalmente de la gratitud de francés don Emilio Daireaux; el propietario de la
las personas honorables.—Confirman la superio- cochería situada en la calle Cerrito núm. 458,
ridad del Digestivo Mojarrieta sus inimitables señor Andino; el estanciero señor Lusardi y su
curaciones en personalidades de notoriedad uni- señora esposa, domiciliados en la estación San
versal que pasaron desesperadas varios años Vicente F. C. S.; el estanciero señor Cotapoz que
sometidas á esos remedios, como el médico espa- vive en la calle Azcuénaga 409; el propietario
ñol director de sanidad, enfermo del estómago de la quinta Terzano, señor Bollea, el jefe de
en Puerto Rico, doctor Fernando Alemán; ó el la mayoría del cuerpo de policía, señor Rodrí-
abogado mexicano doctor Cuevas, y el propieta- guez, el procurador señor Coronado, el exporta-
rio del gran taller de construcciones mejicanas dor de cereales, señor Tardito, el estanciero se-
señor Leonhart y el propietario de la fábrica de ñor Neumayer, el escribano señor Ponce, el em-
tabacos mexicana «La hoja de oro», señor Juan presario de afirmados, señor Bonino, el señor
Romano, y el administrador del hotel Guardiola, Rodríguez, miembro de la importante firma Ra-
señor Cabanas, confirmado ocho meses después mírez, Santa Coloma y Rodríguez; el autor del
por el médico que lo asistió, doctor Montenegio, hormiguicida, señor Gubba, la señorita Chiarut-
y los almaceneros españoles señores Granda tini, presentada por el doctor AUievo, el señor
y Cía., en México; ó el coronel del ejército chileno A. Decoud, dueño de la elegante sastrería situada
que derrocó al presidente Balmaceda, señor De- en los números 8,10 y 12 de la calle San Martín,
lano, y la acaudalada señora de Cáete, en Chile; el rematador señor Moisés Arévalo, que tiene su
o el vicecónsul ¡reneral de los Estados Unidos en escritorio en Piedad 441; el ingeniero de la com-
la Habana, Mr. Springer, y el tesorero general de pañía alemana de electricidad, señor Beverini,
finanzas de Cuba, señor Martínez, y la señora domiciliado en la calle San Juan 2629; el propie-
esposa del director del diario habanero La Dis- tario de la joyería situada Entre Ríos 1090, señor
cttszón, doctor Coronado, que es uno de los abo- Lozito; el propietario del expreso «La Capital»,
gados cubanos más ilustres, y el propietario de señor Vilela; el mayorista en vinos, señor Álessi;
los corrales en que se deposita el ganado desti- el corredor de tierras nacionales que tiene sus
nado á la matanza para el consumo de la Habana, oficinas en San Martín 132, señor Duboís; la se-
Señor González Zamora, y acaudalados comer- ñora esposa del corredor de la casa Jerónimo
ciantes de la Habana, como los banqueros espa- Bonomi, Defensa 512, señor Malvano; el cajero
ñoles señores Ibáñez y los señores Pernas, Lauda- de la firma Pizzorno, señor Gandolfo; los tenien-
tuce y Cía., y vatios jefes del ejército de Cuba; tes del ejército argentino señor García del Mo-
•como en Río Janeiro el coronel del ejército bra- lino, que se curó en el Hospital Militar, y señor
^''^^° señor Martins, el abogado brasilero, señor Rivanera, domiciliado Rodríguez Peña 546; el se-
•de Andrade Silva, el propietario del restaurant ñor Arrigoria, empleado délos licoristas señores
situado en Rúa Lavradío núm. 32, señor Santos Pini Hnos. que confirman esa historia, y muchas
martinez, el propietario del «G>ande Café Signo- otras nuevas curaciones desesperadas, que fácil-
reti», señor Tomás del Pozo, el cónsul do Brasil mente las averigua con rigor quien tenga inte-
en la frontera argentina, señor José G. Riera, que rés: todo lo cual demuestra que la única efica-
?I c » / " r ' * " ^ ^""^ =^1 Grande Hotel á Río Janeiro; cia superior, completa, rápida, radical y saluda-
in= h / -^"^ de la compañía exportadora de fru- ble en cualquier caso, es el Digestivo Mojarrie-
orasueros, señor Abad, el eminente profesor ta qne irae grabado en cviáa. hostia, su nombre.
Fero tenemos el deber moral de advertir que : así como afortunadamente para la humanidad, al
íroximarse el =;„!„ -¡^-¡^ gg encuentran anulados los remedios para digestiones artificiales, de?
aproximarse el
ion I , 1"*^ ningún otro remedio es tan poderoso como el Digestivo Mojarrieta para la cura
d hl ™^^ graves enfermedades crónicas gastro-intestinales, también es más poderoso y más
agraaaoie que las aguas minerales ó que cualquier otro remedio para los defectos de nutrición,
tos cuales, además de aliviarse con rapidez, se curan radicalmente y en cuyos casos bástala mitad
üe la. üosis de los enfermos crónicos ó sea una oblea de Digestivo Mojarrieta porcada comida.
Iguaimente debemos advertir á las madres de familias que: las más grandes eminencias médicas
universales^ entre ellas el especialista argentino del estómago doctor Señorans, confirman que:
para curar a los niños las descomposiciones gastro-intestinales, se les debe mezclar repartido con
Ja leche el contenido de una oblea Mojarrieta por día.
LA GUEÍ={RA ANGLO-BOER
1 «*'^
íll
ni Milano - F, BISLERI « Milano
J
I HIERRC-QUINA-BISLERI
I APERITIYO RECONSTITUYENTE
1
í
•d -
1
iJ
n
— 1 Escucha, caballero! Primoro haga Vd la r
cora del Hierro Quina Blsleri y cuando estará U
fuerte (i]ue es lo que necesita para ser un buen n
NOCERA-UMBRA
-
i mArido) Tuelva y le concederé la mano de mi [
hij«. U
Agua mineral natural gaseosa parala mesa
% HIGIÉNICA Y AGRADABLE
:'"" •" •ininiiiiiiiiiii iiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiii ii i iinn iiiiiiiiiiiiiiiiin iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii;:
fijgua (^olonia
DE LUCE
Para ser legitima cada botella tiene que llevar esta marca
-^£> -
Únicos Introductores:
Compañía TE SOL
3 5 3 - ALSINA - 3 5 3
aiiiimmiiiiiiiMmiui,,,,,i„„„„,,,,„,ijii
liiillliiiiiilliillllliiiiillllllliiiliiiiiiililiiiiiiiliiiiiiiiiiiiiiiillllllillllliillllillllllllllilllilllllllllllillllllllllj;
LA GUERRA ANGLO-BOER
montados en los fuertes de Bloeinfontein, fueron comunicación de las tropas británicas que ope-
enviados de Pretoria, lo mismo que los fusiles y ran desde la colonia del Cabo hasta Modder
municiones, pues el Estado de Orange no se River. Allí también llegan los cr.if.nrios indíge-
había provisto de armamento. nas enviados por los sitiados de Kimberley y
Orange River, otro de los parajes del territorio Mafeking, con cotiunicaciones para que sean
sudafricano que más mencionan las noticias dia- telegrafiadas á Capetown j ' de esta ciudad á
rias de la guerra, es el punto de concentración y Inglaterra.
MAR D E L PLATA
•^\^
Compuesto de Apio
de Paine
L a g r a n Mod- #
jeska d e c l a r a
que el mejor re-
medio para re-
forzar el siste-
m a nervioso es
m el «Compuesto
de Apio de Pai-
ne», y d i c e :
m Mrne. Helena Modjeska.
«El Compues-
to de Apio de
#
L o s m á s difíciles casos de
reumatismo y neuralgia se alivian y curan con el uso del •>0
Compuesto de Apio de Paine
^¡^
Depósito G e n e r a l :
Venta en
todas
Escalada & González
Farmacias.
^K^
Calle Piedad 1170
# •^0 m
EL IVEJOR ELOGIO DEL «POLYDOR»
ASISTENCIA Á DOMICILIO
EL SUSTO DE LA SEMANA
Militar, escritor, g o b e r n a n t e ,
l a r g a serie de triunfos evoca,
y por si esto no fuera bastante
nos tradujo el p o e m a de! D a n t e
y se puso de a c u e r d o con Roca.
Dibujo de Cao.
LOS NUEVOS DIRECTORES DEL BANCO DE LA NACIÓN
tÜiíHBiil
LA M E D A L L A DE LOS INDUSTRIALES
Los industriales
favorecidos por la
sanción de las le-
yes m o n e t a r i a s ,
e n c o m e n d a r o n al
.Sr. Gotuzzo la eje-
cución de una ar-
tística medalla de
oro que dedicaban
al General R o c a y'
cuyo facsímil es el
que p r c ^ e n t a n u e s -
tro g r a b a d o .
El obsequio le
fué ofrecido en su
domicilio por una
comisión presidi-
da por el s e ñ o r R a -
fael H e r n á n d e z ,
que con motivo de
l a e n t r e g a pronun-
Anverso ció un brillante Reverso
discurso,
La m e d a l l a , que es de oro mide seis y medio centímetros-de d i á m e t r o , es única, pues el cuño
será inutilizado.
El General R o c a regíalo la m e d a l l a al doctor P e l l e g r i n i , a u t o r de las leyes m o n e t a r i a s y coleccio
nista de este g é n e r o de curiosidades.
PÁGINAS ARTÍSTICAS
LA CAMPANA DE.HUANQUEC
No e'-:::, miraflo con j^pnornles simpatías ¡iquel «padre» ve-
nido recii'ntementR á Hiianniiec á liac«rse cargo del curaco
i'ii reemplazo del vie¡o párroco que acababa de fallecer des-
jillés de veinte año^ de practicar en el piKdjIolos oficios cris-
tianos. C o n t r a s t á b a l a bonlioinía seniillota y llana de éste
con los modales cerenniniosos, mesnrados, casi elegantes,
del nuevo cura. Aluuic i aseguraba que hasta perfumaba su
sotana correcta y e s m e r a d a . Y c u a n d o los hombres compa-
raban aquellos ojos ii.npiílos y azules iiue tenían m i r a d a s
de caricia, aquel culis blanco y terso, con su piel recia y
morena, curtiila p,!r el aire de la m o n t a ñ a , iiensaban que las
mujeres concurrían con d e m a s i a d a asiduidad & la iglesia,
qué las confesiones se prolongiiban más de lo regular. Una
hostilidad sorda, un odio re]irimido, disimulado, pero la
tente, se i n c u b a b a contra aquel sacerdotí;.
Empezaron á ¡tropagarse graves rumores que afectaban
seriamente su moralidad. I^i-imero se mui-miiró en secixto,
al oído; después las h a b l a d u r í a s fueron nnls d e t e r m i n a d a s
y ])recisas. Se mencionaron casos concretos, se pronuncia-
ron nombres con el desparpajo insolente y cínico de la chis-
mografía de aldea. Sí. . . sí. . . era con Alercedes, aquella
morenita tan lindít, de carnes exuberantes y m i r a d a obscu-
ra, cuyo mariilo, J u a n Páez. ausente ahora en viaje á Clille,
regi-esaría en breve, j Cuando él lo supiera 1
Él cura, entre tanto, llenaba c u m p l i d a m e n t e los deberes
jiarroquiaies. Y en realidad era interesante aquella figura
airosa, g a l l a r d a , de m a n e r a s desenvueltas, cuando, c u b i e r t a
de alba sobrepelliz, predica badesdeel desvencijado pulpito
con su voz llena, sonora, de inftexioues insinuantes.
Deciilidamente, las confesiones se hacían más frecuentes
y más l a r g i s . las mujeres iban d e m a s i a d o á la iglesia. Y
cada vez que la vieja c a m p a n a h e r r u m b r a t l a , d e s g a s t a d a
jior medio siglo de badajear sobre su bronce escuálido,
a n u n c i a b a la hora de la misa ó de la novena, un coro de
imprecaciones ral)iosas s a l u d a b a su sonido:
—¡Mahlita c a m p a n a . . . no romperse . . . 1
L a c a m p a n a no se rompía y destle lo alto de la t o r r e se
guía lanzando á los cuatro vientos su t a ñ i d o lento, .^ue se
e x p a n d í a eu vibraciones melancólicas.
***
J u a n Páez regresó de su viaje. Volvía, al fin, á su casita
del valle, al lado de Merceiies, la c o m p a ñ e r a i d o l a t r a d a ;
allí estaba su dicha, la recomitensa á todas las p e n a l i d a d e s
y á todas las fatigas. ¡Cuántas veces, allá lejos, eiiti-e las
nieves de la fragosa cordillera, mientras a r r i a b a bueyes
rumbo á Chile, ret(un|iló sus energías e x t e n u a d a s por los la-
tigazos del viento helado de las cumbres, con el recuerdo
de su hogar traniiuilo y apacible!
Pero aquel rumor sordo que empezó m u r m u r a n d o sospe-
chas e n v e n e n a d a s , ac.ib.iba a h o r a voceando aseveracionea
terribles que llegaron hasta él.—Las acusaciones que gravi-
t a b a n sobre su mujer eran claras, jjrecisas; — le ofrecieron
jiruebas, le dieron detalles, azuzaron implacablemente los
celos espantosos que habían infiltrado en su alma r u d a . En
la mente entenebrecida, una sola idea brillaba fija, tiránica,
punzante como una obsesión. Y en su ansia infinita de des
ahogar la cólera bestial que lo asfixiaba, J u a n Páez se lanzó
á través de aquella iioclie serena que una luua_espleiidente
inuntlaba_de plácidas claridades... ^-... .^^TI^
A estar á las informaciones que nos llegan, en Entre Ríos ha causado profundo descontento
la sanción de una ley de patentes provinciales, que pone á los contribuyentes poco menos que
en las puertas dt la miseria.
No sabemos si la oposición es j u ' t a ó no, niños metemos á averiguarlo; lo que sabemos es que
se han hecho meetings de protesta en todos los j-neblos. Del que se efectuó en Concordia.
últimamenle fué lomada la fotogralía que reproducimos.
Fot. C.'-~AS Y .''-AKETAS.
LA DUDA TERRIBLE, POR MAYOL
. -.r~- - . l\_
í •--
• • - - ^
>.
^" •
.-:-^. í -.
-^> ^vx'L.,'"^ ,
Lo"; caTores de la estación sacan á las g-entes dar á saltitos, lo cual deja e n t e n d e r que s e ' a n d a
del a h o g o leiUi> de las mansioi es estrechas y así por broma, pues los h o r r b r t s no nai en traba-
las empuiar^á las a f i u r a s , á los espacios abier- dos de pies como los chingólos y otros pájaros.
tos al cielo, donde la brisa de los c a m p o s lleu"a, L a p r e m u r a con que el v e r a n o se ha v f n i d o ,
a u n q u e ya desfallecida, i n c i t a r t e y afiradable aplicando v e r d a d e i Os cátisticos de b i a s a s s o b r e
t o d a v í a con sus a r o m a s acres Las u m b r í a s de Buenos Aires, ha producido un a m a b l e floreci-
los arbolados a t r a e n . Los á l a m o s , las a c á ' ias, niiento de este g é n e r o de d i v e r s i o n e s c a m p e s -
los p a r a í s o s , los pensativos cauces, los risue- tres.
ños rlátai'Os, son, bajo el t ó r r i d o sol, o t r a s tan- Todo el m u n d o se convida p a r a salir á to-
tas fuente» de oxíireno, n - i s e r i c o r J i o - a m e n t é m a r aire fresco y g o z a r un día de d e s a h o g o bajo
a b i e r t a s por la n a t u r a l e z a p a r a r e f r i g e r a r y lle- las a i b o l e d a s . Las r o m e r í a s espaitolas en el
v a r e s t i m a ! a n t e s s a n y u í n e o s á los pulmones can- Tandil, los b r i l l a n t e s p i c n i c s de Lobos y Q i i l -
s a d o s de la c i u l a d febril. Y c u a n d o - e poaen mes, han llevado n u m e r o s a - c a r a v a n a s á las
en lila, y las lilas se ap i r e a n y se multiplican, y a l e g r e s j u e r g a s . Los bosques de P a l e r m o cobi-
forman bosque, y la ,sombra fresca se ext e n d e jan todos los día> a l g u n a s familias en expan-
sobre la y e r b a como un tapiz que el sol r i b e t e a sión, algi'in gi upo de a m i g o s de buen h u m o r que
y eí-malta con puntos de oro, filtrando por los van á comer en m a n g a s de catnisa. V e r d a d e -
b r e v e s espacios abiertos, entonces es el árbol r a m e n t e , es g r a n cosa p a i a el i r g a r i s n o un
como n u n c a el gran h o s p i t a ' a r i o , y hac a su baño de n a t u r a l e z a , siquiera sea medio hechiza y
prott c t o ' a vecindad van las g e n t e s en c a r a v a n a convencional conio la de los p a r q u e s u r b a n o s !
p a r a farandulear á su gfustu, bajo la vasta pro- El personal de Caras y Caretas salió t a m b i é n
t e r c i ó n de los follajes v e r d e s , merend^indo con el d o m i n g o p a s a d o á m e r e n d a r en el magnifico
el inevitable apetito q u e a b r e n los ejercicios b o s q u e de P a l e r m o , comribtiyendo el d i a á nues-
sanos y al aire libre. tra m o J e ta expansiiin c a s e r a ron una t o m p r r a -
A esto le l'aman pic-nic..., n o m b r e que r e s u l t a t t i r i s o p o r t a b l e , que bajo los á r b o l e s y con r o p a
l i n d a m e n t e o n o m a t o p e i r o , pues da la idea de an- liviana, r e s u l t a b a deliciosa.
OflolaUs da la escolta presidencial y del 2" regimiento dd ar.illeria, en la fiesta ia «Caras y Caret s>
^^ m » -Mí. .i^- V •• •• 1
•P^^'
• ¡El turismo porteño, que ahora deriva nuevamente ha- mosa playa, y con elegantísimos tnileites, exhiben sin hi-
«ia la bella capital uruguaya, después de un interregno pócrita egoísmo sus perturbadores encantos. El viaje de
de varios año?, en que el oro lo retraio de expansiones la porteñada elegante en la noche de Reyes fué como
veraniegas fuera'de fronteras, aprovechó el viaje expreso velada de Noche Buena, porque su pasó en amnble diver-
^jue hizo el «Eolo» p u-a cruzar el Plata, llenándose el sión social, dejajido en inesperado ocio á las cuchetas y
vapor tan extraordinariamente que liabrían podido car- coneenCrAndose todo aquel concurso viajei-o en los, lujo-
darse cinco como él de pasaieros de distinción, y en su sos salones, hechos como á proijósito para hacer música,
m.ayoría. y aparte de la.s familias, que iban en gran nú- canto, causerie, hasta para bailar, con ese desenfado
mero,, políticos en relache que adelantaban en el reloj democrélico que autorizan los viajes. La noche colabo-
de 8u prisa la hora de la clausura del Congreso para ir á ró. i)roporcion-indo á los excursioidstas un vi.-ije tran-
^zambullirse en la ond;i .amarga do los Pocitos y á recrear quilo, con un bello paisaje de idilio. Ha sido feliz y
«1 o¡o avaro en la contemplación de la eflorescente y es- debe ser estimulada, hasta que entre de moda, esta idea
pléndida belleza de las orientales, que á miles, en la her- novedosa y linda de las promenades acuáticas.
Fot. de CARAS Y CARETAS.
—Reproducimos de la única fotografín que bierno heredara. La corona, que era de oro ma-
creemos existe un retrato del General orient:\l don cizo y que pesaba alrededor de cinco kilrs, ha
Eugenio Garzón, uno deles militares más irrepro- desaparecido de la Casa de Gobierno, cosa que
chables de su época. Tomó parte activísima en no es de extrañar, si se tiene en cuenta lo fre-
las luchas de nuestra organización nacional y el cuentado que es y ha sido siempre ese edificio y
país no le ha tributado aún los honores que le lo poco que el oro se detiene en él, según es fama.
debe. I^a fotografía de dicha corona es lo úni-
La fotografía que publicamos forma co que queda en el archivo y fué
parte de una valiosa colección icono grá- tomada por el fotógrafo Benito Panun-
fica, que poco á poco iremos publicando. zi, que tenía su taller en la calle de
—El historiador argentino doctor Vi- Cujo núm. 55, antiguo.
cente Fidel López nació el 10 de Abril —El primer taquígrafo que vino á
de 1815 en la casa Cuyo y .San Martín, Buenos Aires fué don Juan Camaña,
esquina que mira al sur y al este, que español, que fundó en la Legislatura
aun se conserva, con ligeras modifica- el cuerpo de estenógrafos que aún sir-
ciones de detalle, con el carácter ar- ve en ella y en el Congreso.
quitectónico de principios del siglo que Fueron discípulos suyos Inzaurraga,
termina. Williams, Teuly, Menchaca, Fernández
Sería bueno que nuestras autoridades y otros que ya han desaparecido.
edilicias pusieran en ella una placa Camaña era taquígrafo y á la vez
conmemorativa como la que se puso tendero. Su casa estaba ubicada en la
en la casa en que nació don Nicolás esquina de Chacabuco y Alsina, que
Rodríguez Peña. mira al este y al sur y era un lujo para
—El barrendero municipal de la calle las damas usar artículos de ella,siendo
Corrientes entre Florida y Maipú es un de supremo chic poder decir: «hijita, es
hombre notable en la historia y que ha de lo de Camaña», que no era lo mis-
merecido hasta e¡ honor de verse repre- mo que decir : «es de lo de Pereda» ó
sentado en el teatro por los más gran- Qeneral Eugenio Garzón «de lo de Iturriaga», que casó con una
des trágicos del mundo: se llama Luis de las de Basualdo y era, personalmen-
Onceno, y no bebe sino agua corriente, no ser te, de lo más distinguido y highlif'e. Camaña te-
que la generosidad de algún amigo le apermita nía en su tienda ocho perros galgos, que eran
correrse hasta un vermouth con soda, cosa que una pintura, según la crónica del tiempo, y que
no ocurre todos los días. llegaron á ser una verdadera
—Al estallar laguerra del Pa- preocupación social : se habla-
raguay, el Gobierno d é l a Na- ba de ellos como de curiosos
ción, presidido entonces por el personajes, y las gentes se apa-
General don Bartolomé Mitre, sionaban por ellos y discutían
confiscó varios cajones que se sus condiciones.
hallaban en la Aduana y que — Presentamos en fotografía
venían de París consignados al lo poco que queda de la casa
mariscal don Francisco Solano que en el camino de San Mar-
López, Presidente de aquella tín ocupaba el canónigo don
República. José Segundo de Agüero, el
Esos cajones contenían un célebre educacionista y minis-
mueblaje completo de estilo 10 de Rivadavia. Asegura la
Luis XV. Era cada pieza una uadición que el copudo ombú
brasa de fuego, pues la tapi- que sombrea el rancho fué
cería era de damasco de seda, plantado por su mano y que
rojo vivo, con grandes florea- bajo sus ramas protectoras pa-
dos y el esqueleto de madera só más de una siesta el Presi-
dorada. dente de las Provincias Uni-
Cuando el General Sarmien- das, gustando el sabroso mate
to tomó posesión de la Presi- amargo, al cual era afectí-
dencia, hizo retirar de la Adua- simo.
na el mueblaje confiscado y —El primer terreno que se
con él alhajó su despacho de la pobló en Buenos Aires, des-
Casa Rosada, sirviendo, con le- pués del Fuerte, emplazado
vísimas alteraciones, hasta el Modelo de corona impetial enviado de Francia donde hoy está la Casa Rosa-
ano 1887, en que lo cambió el al mariscal Francisco Solano López da, fué el que se adjudicó don
doctor Miguel Juárez Celman por el que actual- Juan de Garay donde en la actualidad está el
mente hay en uso y que es apropiado al palacio edificio del Banco de la Nación.
de Gobierno que él hizo construir y decorar. I..0S Después de la casa de Garay, ese terreno con-
muebles de López vieron desfilar por la Casa tuvo una barraca que era depósito aduanero,
Rosada á los Presidentes Sarmiento, Avellaneda luego permaneció baldío una decena de añosj-
y Roca, permaneciendo en servicio la friolera de después se instaló la Casa de Comedia, genera-
18 años.¡Si contarían cosas dora del antiguo Teatro
esos veteranos, caso de Colón.
poder hablar! ' — En Buenos Aires hay
Dentro de uno de los ca- dos calles con nombre in-
jones se encontró un gran dígena que leído de atrás
dosel rojo y una corona para adelante ó de adelan-
imperial, prueba eviden- te para atrás dicen siem-
te de los proyectos que pre lo mismo : Neuquen y
alimentaba Solano López, Yalay.
de constituir en esta Amé- Con la calle Rivadavia
rica un imperio indígena, no ocurre lo mismo por
zurcido con los retazos de motivo de la primera y úl-
todas las repúblicas limí- tima letras, pues las de-
trofes á aquella cuyo go- Rancho histórico orí ol camino de San Mari más todas coinciden.
MEHUDEISEam^S^
G. R.—Buenos A i r e s . - E s la influencia | Eclipse. — Buenos Aires. — Nosotros que usted dice, no h e m o s recibido
del calor. t a m b i é n le deseamos t a n t a s felicida- ningún artículo.
Ya v e r á usted cómo en el i n v i e r n o des como faltas de ortografía contie- J. V. La Plata.—Es u n t e m a lindo ;
«no arde en su pecho ese a m o r ne su artículo. pero no le h a sacado p u n t a , como
que le calcina el cerebro.» 0. N, K.—Buenos Aires —Peca de lar- dijo el otro.
C. Rote.—Buenos A i r e s . - C o p i a usted go y peca de zonzo. Y a c o m p r e n d e r á Mlgnbn. — Qulltnes. — P u e d e aprove-
con b a s t a n t e exactitud. usted que eso es m u c h o pecar. charse uno de los j u e g o s de Ingenio.
A. M. G.- Buenos A i r e s . - N o s duele el Paco Poco Pico.—Buenos Aires.—De- Ambrosio de T«l.—Goya—No p u e d e
alma de p r o t e s t a r c o n t r a el ripio. r r o c h a usted el tiempo como si en vez usted figurarse lo que nos h e m o s reí
Plinlo. — Buenos Aires. — ¿ Y ese es de ser oro fuese hojalata. do de su... candidez.
todo el chiste que le trajeron los Q. G. B. Buenos Aires,—¿ Y qué cul- B. B. B.—San Juan.—Como ensayo,
Reyes Magos ? p a t e n e m o s de que sea su p r i m e r tra- puede p a s a r ; pero á condición de
R. P.—Buenos Aires.—Mucha l e t r a y bajo periodístico ? que ensaye usted no volver á escribir.
poca música. El protaoonista.-Catan'arca.-No h e - F.—Sa-iiaBo de Chile.-No se aviene
C rtucclo.—Buenos Aires.—El que lea m o s visto j a m á s u n a poesía d e m é r i t o con la índole del periódico.
eso en ayun.as tiene seguro un cólico escrita con tinta azul. Ca'oax.—Montevideo.—Eso lo escribe
miserere. Carátula.—Rosario.-Eso es m u y pi- cualquiera, y h a s t a con más ortogra-
Mamertino.—Buenos Aires.—¿ Y usted c a n t e , y demasiado tenemos con loa fía.
cree que c u a n d o tonga más años es- mosquitos. Q. Alguiera.—Montevideo.—No se dice
cribirá mejor ? Faber.- Rosarlo.— Con el pseudónijno cerveaa, sino cerveza.
Tokay-Kola
Este vino, preparado con las nueces frescas de Kola y el de-
licioso y generoso vino T o k a y , tiene excelentes propiedades tónicas
y fortificantes, y su uso se recomienda especialmente en los casos
de debilidad física y nerviosa y á los convalecientes de las enfer-
medades infecciosas, como lafiebrf"tifoidea, la influenza, etc. Es el
mejor, más higiénico y más agradable aperitivo.
El v i n o T o k a y - K o l a Contiene en 1000 gramos, 148 -/,«, grs.
——— de extracto seco (es decir, pura azúcar
e s n u t r i t i v o , t ó n i c o de uva) y en disolución los principios de
y fortificante * * * ^^ ^^^^ ^^^^ fresca, poderoso reconstitu-
yente. El vino T o k a y - K o l a no es alco-
holizado ; no contiene más que su alcohol natural procedente de la
fermentación (12.80 %).
Los vinos demasiado alcoholizados, como los de Jerez, Oporto,,
Madeira, etc., no solamente no estimulan PRECIO-
el apetito, sino que producen acidez, ar- £L CAJON DE 12 BOTELLAS
dores, etc., al estómago. ^ 2 5 mi
El azúcar de fruta y las sales ácido-
fosfóricas que contiene el vino T o k a y , son sumamente nutritivos;
el primero lo consume la respiración, y los fosfatos son llevados á
la sangre en forma tan asimilable, como no puede hacerlo ningún
otro vino.
ÚNICO DEPOSITARIO
# # # JULIO KRISTUFEK # # #
GASA ¡NTRODUCTORA DE PRODUCTOS AUSTRO-HÚNGAROS
K S=& O I ^ 13 01=1 r^
Único p r o p i e t a r i o - • . i•
•^ '^ Agua mmera-l natural alcaliua
depositario para los E s t a d o s del Plata
de las acreditadas m a r c a s
EL PROCESO NOTARBARTOLO
LA MAFIA
El diputado Palizzolo ha sido nían la «maíia», por los que hasta
acusado como principal autor ó entonces habían conseguido ex-
inslig-ador de la muerte del hon. traer fuertes cantidades de dicho
Notarbartolo. Banco, imponiéndose por el te-
El hijo de la víctima lo ha de- rror. Nadie se había atrevido ú
nunciado así; y ante tan yrave arrostrar la venganza de aquella
declaración háse visto pasar ante sociedad secreta, y Notarbar-
los jueces del tribunal que actúa tolo, que cortó de raíz los abu-
en Milán, empleados del ferro- sos y las irregularidades del
carril, periodistas, testigos, pre- referido establecimiento de cré-
suntos cómplices; todo ese mun- dito, fué asesinado.
do característico que aparece en El gobierno italiano, deseoso
los grandes procesos. de concluii de una vez para siem-
Notarbartolo fué un hombre pre con la «mafia», ordenó una
honrado y enérgico, que supo investigación, que es la que ha
salvar de las garras de algunos originado el enjuiciamiento del
vividores los caudales del Banco diputado Palizzolo, jefe, según
palermitano. Esto no podía serle se dice, de la mencionada asocia-
perdonado por los que compo- ción secreta.
El diputado Rafael Palizzolo
3 5 1 5 - 4 3 1 9 - 1 4 9 0 - 7^955 - 4 4 4 0
DIRECTORIO :
Presidente: Sr. Rafael Perú. — Vicepresidente: Sr. G. Freder-
king. — Vocales: Dr. David de Tezanos Pinto, Sres. H. von Ber-
nara, Ricardo Lezica, Joaquín Dorado, Ernesto Piag:gio. —
Sindico: Sr. Mauricio Mayer.—Gerente: Sr. Horacio F. Guerrico.
(firmado): MALET.
Licenciado en Derecho, Farmacéutico Químico,
Doctor en Medicina, laureado de los Hos-
pitales de Burdeos.
EL PROCESO NOTARBARTOLO
THE GRAMOFHONE C!
FÁBRICA DE GUITARRAS
Y «TROS INSTRUMENTOS D E CUERDA
DE
FKANCXSCO NTJÑEZ y Cía.
Fundada en 1870
P r e m i a d a e n t o d a s N s exnos'cionea e n q u e e x h i b i ó
SM» p r o d u c t o s , y con DOS GR»N DIPLOMA DE hONOR en la
P r a T i n c ' a l de S a n t a F e 1889. y Nacional de Buenos
A i r e s 18^- I m p o r t a d o r a de t o d a cla«e de a c o r d e o n e s ,
Tiolines, m»ndolines y d t m á s i n s t r u m e n t o s musicales,
COMO también de c u e r d a s par» g u i t a r r a s , etc.. y b o r
d o n a s de t o d a s c l a s e s y de calidad e x t r a . V r n t a y edi-
ciones de música del p a í s y e x r a n j e r a , e s c i i t a s p a r a
.^nitarra. Sala d e a u d i c i ó n :
1620, CUYO, 1628 — Teléfono Cooperativa, 399
jtOTA.—La c a s a no tiene s u c u r s a l ni c o r r e d o r e s . 230. CALLE FLORIDA. 2 3 0
ACTUALIDAD ESPAÑOLA
íí
S e ñ o r a s : Remítanos una estampilla d e 0.05 cent, y I
1
í les mandaremos un ejemplar gratis de
1
í
[I EL ESPEJO DE LA mODA DEL D(A
I publicado en París, Londres, Berlín y Nueva York.
E s t á dedicado e s p e c i a l m e n t e á la ilustración y descripción d e los estilos
1! m á s n u e v o s p a r a S e ñ o r a s , S e ñ o r i t a s y Niños, y contiene a d e m á s artículos s o b r e
[I T e l a s p a r a Vestidos, A d o r n o s , Confección d e s o m b r e r o s , R o p a i n t e r i o r y o t r a s
m o d a s , s u p l e m e n t a d a s p o r m u c h o s i n t e r e s a n t e s artículos s o b r e a s u n t o s p e r t e -
nJ n e c i e n t e s á la Casa. Notables mejoras se h a n hecho en la Revista, y h a y a h o r a ,
í cada m e s , u n g e n e r o s o desplegío d e I l u s t r a c i o n e s y r i q u e z a d e lectura, l á m i n a s
de color, e t c . etc. E s , i n d i s c u t i b l e m e n t e , la m á s b a r a t a Publicación d e M o d a s d e
1 p r i m e r a clase, en el m u n d o .
J
íl PRECIO DE SUSCRIPCIÓN $ 5 . 0 0 POR AÑO. PORTE FRANCO.
II NUMERO SUELTO 0 . 5 0 .
a KD6AR T. Sil Y u
260, CAIiIiS FLORIDA BTTEITOS A I R E S fj
i=a c=±:=i t=Ii=j c=lJ=i c=l±=n C=;Í=3 c=iS~S.i=:i c=L!=i c=±!=3 t=±í -^í=3 i=íj=3 i=ii=3 <=±y
L LACLADSTRAY SAENZ p MAIPÚ, 41 Y 43
03
crcp
Si el calor fenomenal CO
que reina en la capital
VINOS FINOS DE MESA
no se consigue q u e baje
t e n d r e m o s que usar el traje RIOJA CLARETE
pintado con FRESCORAL. CM
RIOJA MEDOC
RIOJA SAUTERNE
Únicos copces'onarbe:
CD
ANÍS ELCANO, ESCATRÓN y PEDRO MORALES
E. üTTOLENftHl y ü.^ — BOLÍVAR 173 OO
unión Teltfónica 1023
ACEITES DE OLIVA
LA JUSTICIA
GR^I^JiL BLANCA
único esta'ilecirtiiento da lechería prem'ado con G-an Diploma LA GIRALDA
de Honor en la Exposición N loional de 1898. Lamas
alta recompensa por sus productor. EL RIOJANO
1.1'Se envia á dnmioilio de mañana v tarde. LE'JHE PASTEU-"'
^RIZADA. No se vende ectie cruda. ^"5 i"
^ L l í i m u s e I» atención & las familias que en momentos
de epidemia es la m i s g r a n d e g a r a n t í a para 1» salad.— BODEGAS DE PEDRO DOMECQ o o'-o
Leche maternliada, único establecimiento que d u r a n t e an
cuatro años lia suministrado para la crianza de niños CASA FUNDADA EN 1880 •^ft) o
esta leclie.—El éxito es su mejor g a r a n t í a . — P r e p a r a d a JEREZ D E LA FRONTERA
bajo la dirección del técnico del establecimiento doctor
E n r i q u e F y n n . - P í d a s e el m i n u a l con indicaciones úti-
les para la crianza de niños y empleo de la leche mater-
nlzada—Leche esterilizada en latas y botellas para larnos
s
El mejor COGNAC del mundo - SON DE LA
viaje», pura y de conservación garantida.-Kaflr especUl
para enfermos, medio litro, 0.30.-«anteoa fresca fina, i-o
en panes y conservada en latas.—Chocolate líquido ea El más sabroso JEREZ MARCA
teríliíado en latas, basta calentarlo para su u s o . - L a ñ o
Una en pomos, especial para q u e m a d u r a s y e s c a l d a d u r a s Y el CHAMPAGNE más exquisito D O M E C Q
en los niños é Indispensable para toilette de las señoras.
Chupones Hamaderas.-Balanza para pesar niños pratla
i domieilio.-Pídanseprospectos.—Ordenes, UangrallO AGENTES ÚNICOS
y L a p r l d a . — T e l é f o n o s : Unión, 340 (Once); Coopera-
t i r a , 2249.
FIDEOS DE LEGUMBRES —3
»3*
FRANCHINI YCI?
ARVEJAS, HABAS, LENTEJA?, etc.
CO
Maquinas SINGEJR
SE
DESDE $ 4 . S 0 HASTA $
MANDA A TOOAS
20.00
DIRECTORIO
•ti
L,oteDZo Pellerano —Luciano Luidera, (L. Lindera y
C(a.) — Francisco B. Ricondo (Necol Hnos. y Cia.) —
Manfreii HmeUndi, (Ruggero Bossi y Cia)—Clodomi-
ro Torres, (PoUedo, Torres y Cía.) — Manuel Z. Rojas,
{Rojas Gallo y CI».) — Luis R. Scheiner.
Síndico: SehaJtián Urquijo, (Mignaquy y Cía.)
Sindico suplente: Vicente Peluffo.
Gerente: Martín S. Etchart. S° í
fas
Nos tomamos la libertad de recomendaxlo por ser el I
ikaice que reúne las condiciones indispensables para
Oficinas: PIEDAD, 343 (altos) era
ser un bnen aparato, como ser e o o n ó m i o O i s e g u r o ,
a u t o m & t l c o y de poco precio. co
Aceptado por las Compafiias de Seguros ain recargo
de prima, Remitimos catftlogfo gratis. ENFERMEDADES SECRETAS
DE LA
U A T B I I T DE LA F I E I .
Azaretto Hermanos Curación rtpida, segara y radical por un sistema
aUYO E8Q. RIO BAMBA — BUENOS AIRES
«pecial, en el consultorio a»l íoctor A. Ruiz Gutié-
rrez, Cuigallo 1678 Consultas í e 8 á 11 y áe 4 á 6
O
EXPOSICIÓN INGLESA
JUAN CREEN y C * FÁBRICAÁVAPOR
DE M E T A i .
JOSELEVICHH oo
Corrientes 1682-84
BUENOSÁIS
cao
G R A N S U R T Í DO DE A P A R A T O S
PARflVlDRIERflS D E N E S O O I O S
ARTÍCULOS
PARAQONFITERIAS pso
UNIONTELER
co
N i 3378.
—3
SE HACEN *PARAT08 A GUSTO OSL INTERESADO
Tallares e s p e c i a l e s para platear, c«>
dorar, nlkelar y broncear sobre metales
1682, CORRIENTES, 1 6 8 4
634 - CAIiXiE C i r r o - 638 •NTRE MONTEVIDEO Y ROORlQUEZ PEÑA
r;='i—,,—' '=^7=' <=;i=^ <=;•;= <=;T=Í <=;I=' '=;I=> '=¡1=' •=r7=' •=?1=' - ^ ^ i ^ - i = í
I luíygs num n snscaipcioN (Pie>iii;s }>r Mmúi) NUEVOS PRECIOS DE SDSCKIPCION (Pietdiri }K l i t l i l t U l ) 1
EN LA CAPITAL EN EL INTERIOR
í
Trimestre S 2.50 Trimestre $ 3. 1
Semestre . 5.00 Semestre * 6,
Año. 9,00 Aiío . n. í
EN EL EXTERIOR
1
N ú m e r o suelto 2 0 centavos
Número atrasado 4 0 centavos Trimestre § oro 1.80
í
SEMANARIO F E S T I V O , L I T E R A R I O , A R T Í S T I C O
Semestre
Año
•
. 6.00
3M I
No se d e v u e l v e n los ori-
V DE A C T U A L I D A D E S
Ptri el eiteriir r¡eei lis liiMii friclH i IFI í
APARECE LOS SÁBADOS
gfinales, n i s e p a g a n l a s c o -
DIRECCIÓN, REDACCIÓN j ADMINISTRACIÓN
1
labora eiones no solicitadas Avisos desde un peso
p o r la Dipeceión, a u n q u e MAIPÚ 392 — BUENOS AIRES por publicación
se p u b l i q u e n U N I Ó N T E L E F Ó N I C A 2816 Avisos en negro y «I cromo
N ú n n e r o s u e l t o e n M o n t e v i d e o : $ 0.14- o r o i precios económicos
B. M I T R E Y V E D I A . T r a d u c t o r D r. K O L B E
público. Remates y comisiones —Saii PKOFF.SUR SUPI.E.N'TK DE [.A F.^tL'I.TAI) DOCTOR ZOILO C A N T O N - E s t u d l o :
Martín 28t. Calle C u y o 7 8 3 San Martin 18tJ, salón n ú m . 1.
P a r t e s , enfermedades de señoras y
.JUAN MAURAS. — Consignatario. niños, especialmeitte. de :3 á i Domi-
cilio. Corrientes 2346. Consultas de 7 DOCTOR MARTIN LEGÜIZAMON-
Moreno 7 2 2 - g B l t t e t - ^ t i l J l S á 8 y de 12 á, 2. U. T. 22H (Once). Estudio: P a r a g u a y 1319.
LA LITEEARIA PROGRAMA
DE LA
<
>
>
O
>
JL marca M
..*>+
htA V y
FÓSFOROS
ÚNICOS
IMPORTADORES
W. PAATS
ROCHE m
r
r
O
O
o
m
O
O
>
En k capital 2 0 cciiinv(
NÚMERO SUBLTO
F u e r a (le la capital 25