Está en la página 1de 42
BMW recommends caswoif) Manual ce Instrucclonies F 650 GS F 650 GS Dakar samitne ‘Manuales de ta “up va iA tener en cuenta! ) Advertenci: Reglas y medidas de precau- cién que tienen como fin pro- teger al conductor y a otras personas contra peligros mortales. ZN mencion 7 Medidas de precaucién y avisos aspaciales que tionen como fin evitar que pueda dete- riorarse la motocicleta. Si no se obedecen estas indicaciones pueden perderse los derechos de garantia puis: Avisos especiales para el ma- nejo correcto del vehicullo y para la realizacién de tareas de ajuste, cuidados y manteni- miento. iBienvenido a BMW! Nos alegramos que se haya decidido por la F 650 GS de BMW y le damos la bienvenida al circulo de los conductores de BMW. Procure familiarizarse con su nueva maquina. De ese modo, podré Vd. conducirla con segu- ridad y disfrutar de la circula- cién. Para ello, lea este Manual de Instrucciones antes de arrancar por primera vez su motocicleta. En este cuaderno encontrar& Vd. informaciones importantes sobre el manejo del vehiculo y sobre el modo de aprovechar al maximo sus posibilidades téc- nicas. jBienvenido a BMW! Ademéas, encontrara consejos informaciones de utilidad sobre el equipo correcto para garamti- zar la seguridad funcional y de circulacién, y para conservar su motociclata siempre en buen estado, Su Concesionario de Moto- cicletas BMW le ayudara y ase- sorara siempre que lo desee en todo lo relacionado con su motocicleta. Le deseamos que disfrute con la lectura de este Manual de Instrucciones y, naturalmente, con su nueva BMW. Atentamente BMW Motorrad Indice Resumen general y manejo Vista general desde el lado izquierdo .. i Vista general desde el lado derecho . oseee 5 Puesto de conduccién 6 Panel de testigas luminosos de control...... 7 Cerradura de contacto y de! manillar.... . Cuentakilémetros/reloj. Intermitentes de 8-9 10 advertencia ....... WW Conjunto del purio.........12-18 Asiento.. 14 Topcase.. se SAC Maleta modular A721 Control de seguridad Lista de control .. 122-23 Aceite del Motor ............24-25 Combustible ...... 26-27 Manetas 28-29 Frenos 80-34 Amortiguadores Pretensado del muelle ... Cadena de propulsion . Carga. Ruedas Liquido retrigerante Alumbrado 244-45 Arrancar ~ Conducir = Aparcar EI ptimer recorrido con su BMW 46-47 Informaciones importantes... 48-49 Caballete lateral 50-51 Caballete central .. 52-53 Rodaje. 54-55 Antes de arrancer... 56 AMPANCAP soeeesoee 257 Testigos luminosos de advertencia. 58-59 Conducir y cambiar de marcha... .. 60-64 Frenos. 62-63 Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) .......... 64-69 Indice Con seguridad en carretera Con seguridad en carretera 70-71 Sarvicio en todo el mundo ..72 Proteccién del medio ambiente . .78 Equipos BMW para el conductor «so... .74 Equipos BMW para la motocicleta ..... oT Seguridad y entrenamiento 76 Consideraciones finales ......77 1 Abertura para llenado y varilla de control del aceite del motor (1 24) 2 Maneta del embrague (w» 28) () Nimero entre paréntesisws Pagina con explicaciones 3 Asidero (53) 4 Cerradura del asiento (im 14) 5 Toma de corrienteE 6 Depésito de liquido refrigerante (wm 43) £0 Equipo opcional ee Vista general desde el lado derecho ~ Depésito de combustible/ tapa we 26, 27) Compartimento para las herramientas de a bordo Caja de fusibles Filtro de aire («» Instruccio- nes para el mantenimiento) Depésito de liquido de frenos para el freno delantero (x 33) 12 Placa de caracteristicas 413 Bujia principal Se 1 14 Buja secundaria 15 Rueda de ajuste para el pretensado del muelle trasero (m 36) 16 Reglaje de los amortiguado- res (u» 35) 17 Depésito del liquide de frenos para la rueda trasera (om 34) () Némero entre paréntesis m Pagina con axplicaciones Puesto de conduccién Panel de testigos luminosos de control 5 Testigo luminoso de | 1 Testigo luminoso de control —_advertencia de la tempera- de los intermitentes de tura del liquido retrigerante 8 Boton de ajuste para el la izquierda/derecha rojo } (m™ 58) 1 Velocimetro reloj, horas verde 2 6 Testigo luminoso de control 2 Cuentakilémetros parcial/ 9 Cerradurade contacto y del 2 Testigo luminoso de adver- del punto muerto del cam- totalizador manillar (™ 8) tencia para control del bio verde 3 Botdn para reposicién del 10 Tecla del ABSEC ABS® rojo (#) (a» 65) 7 Testigo luminoso de adver- cuentakilémetros parcial 11 Interruptor basculante 3 Testigo luminoso de control tencia Contenido del depé- 4 Panel de testigos luminosos para los intermitentes de de la luz de carretera, sito a partir de unos 4 litros, de control advertenciaE? azul [> reserva amarillo & 5 Reloj 4 Testigo luminoso de adver- 6 Cuentarrevoluciones (m 54) £ Equipo opcional tencia de la prasién de ©. Equipo opcional 7 Boién de ajuste para el () Numero entre paréntesisms Pagina aceite del motor () Nomara entee paréntesisom Pagina reloj, minutos con explicaciones rojo = (u» 59) con explicaciones Cerradura de contacto y del manillar Llaves del vehiculo Con el vehiculo recibe Vd. dos llaves maestras y una de reserva. En la placa de plastico entre- gada con las llaves se encuen- tra ol namero de identificacion de las llaves. "9 Accesorio opcional 2 miso: Una sola llave, que sirve para la cerradura de contacto y de encendido, el tapén del depésito de combustible y la cerradura del asiento. Si lo desea, puede abrir y cerrar con la misma llave la maleta modular’®, Cerradura de contacto y del manillar Posiciones de la llave D pavortonc Durante la marcha no debe conmutarse a la posicién OFF oP. ON. Posici6n de servicio, encendido, luces y todos los circuitos de mando conectados R* Encendido y luces desco- nectados, cerradura del manillar desbloqueada (el manillar puede girar libremente hacia la dere- cha o hacia la izquierda) * Enestas posiciones puede ratirarse la tlave * Girar el manillar hacia la izquierda hasta el tope LN encien Bloquear el manillar s6lo en esta posicién. OFF* Encendido y luces desco- nectados, cerradura del manillar bloqueada P-* Luces de posicion conectadas, cerradura del manillar bloqueada Aviso: Coneciar la luz de posicién so- lamente durante periodos limi- tados de tiempo. Tener en cuenta la carga de la bateria. Cuentakilémetros/reloj Cuentakilometros parcial y totalizador El indicador 1 se utiliza como cuentakilometros parcial y tota- lizador. * Para conmutar entre cuenta kilémetros parcial y totaliza- dor: pulsar brevemente la tecla 2 * Para poner a caro al cuentaki- lometros parcial: si esté acti- vado este cuentakilémetros, pulsar la tecla 2 hasta que el indicador muestre el valor cero. Reloj Durante el ajuste del reloj 3, sélo se modifica el valor corres- pondiente en sentido creciente; la hora y los minutos pueden ajustarse por separado * Conectar el encendido Ajustar las horas: © Pulsar brevemente la tecla 4, el reloj avanza una hora * Mantener apretada la tecla 4, el reloj aumenta continua- mente la hora hasta que se suelte de nuevo Ajustar los minutos: * Pulsar brevemente la tecla 5, el reloj avanza un minuto * Mantener apretada la tecla 5, el reloj aumenta continua- mente los minutos hasta que se suelte de nuevo. =] Aviso: Cuanto mas tiempo se manten- ga apretada la tecla 4 6 5, mas répidamente avanzan las horas 0 los minutos en él reloj. Intermitentes de advertencia~° Intermitentes de advertencia Aviso: Si est desconectado el encen- ido no es posible activar los intermitentes de advertencia. Conectar los intermitentes de advertencia s6lo temporal- mente. Tener en cuenta la carga de la bateria, Conectar los intermiten- tes de advertencia: * Conectar 6] encendido * Accionar el interruptor de los intermitentes de advertencia 1 = Inermitentes de advertencia conectados ~ Parpadea el testigo de control en el interruptor * Desconectar el encendido ~ Los intermitentes de adver- tencia permanecen conecta- dos Desconectar los intermitentes de advertenci * Accionar el interruptor de los intermitentes de advertencia 1 = Intermitentes de advertencia desooneciados ~ Se apaga el testigo de control en elinterruptor ®© Equipo opcional Mandos izquierdos del manillar 1 Pulsador de rafagas > 2 Conmutador para las luces de carretera/de cruce Luz de carretera Luz de cruce 8 Botén de la bacina b> 4 Interruptor de los intermi- tentes @ Desplazarlo hacia la izquierda: Se conectan los inter- mitentes de la izquierda ® Desplazarlo hacia la derecha: Se conectan los intermitentes de la derecha 4 Colocarlo en su posi- cin central: Intermitentes dere- cha/izquierda desco- nectados Conjunto del pufio derecho Interruptor para desco- nexién de emergencia del encendido (m™ 56) 5 Circuito de encendido interrumpido © Circuito de encendido cerrado Interruptor para los purios calefactablest° © Pufios calefactables desconectados . 50 % oe 100 % Pulsador para el motor de arranque |) (w 57) ® naortoncia Para evitar que pueda entrar aire en el circuito del liquido de frenos: * iNo girar los pufios del manillar! * jNo girar el manillar dentro de los caballetes de apriete! () Nameto entre paréntesis Pagina con explicaciones: £9 Equipo opcional Asiento Desmontar y enclavar el asiento * Levantar 0 apoyar la moto- cicleta sobre el caballete cen- tral o lateral ~ La superficie de apoyo debe ser estable y horizontal * Girar la llave en la cerradura del asiento en direccion A © Desmontar la cubierta 4 hacia arriba * Tirar de la palanca de encla- vamiento 2 hacia arriba — Con ello, el asiento esté des- enclavado * Desmontar el asiento aA Atencién: Durante el montaje del asiento, prestar atencién a que queda bien encajado. * Introducir el asiento en la guia * Encastrar el asiento en su soporte, oprimiendo ligera- mente * Colocar la cubierta * Cerrar la cerradura del asiento ® hévorionca Si se ha caido la motocicleta 0 se ha producido un acci- dente, controlar el montaje impecable y seguro del Top- case. La carga maxima del Topcase es 5 kg. Al circular con Topease se recomienda observar una velocidad limite de 130 knv/h. Abrir el Topease * Girar la llave en la cerradura del Topease en direccion A * Bascular el cierte 2 hacia arriba hasta que se abra la tapa del Topcase Topcease’°® Cerrar el Topcase * Girar la llave en la cerradura del Topease en direccion A © Oprimir hacia abajo la tapa del Topease * Enganchar el estribo 1 y opri- mir él cierre 2 hacia abajo * Cerrar la cerradura y retirar la llave 40 Accesotio opoional Topcase4° Desmontar el Topcase * Girar la llave en la cerradura de enclavamiento en direc- cion A * Abrir el gancho de enclava- miento 2 * Desmontar el Topcase de su sujecién Montar el Topcase * Girar la llave en la cerradura de enclavamiento a la posi- cién A * Abrir el gancho de enclava- miento 2 * Colocar el Topcase sobre el soporte, desde la parte de detris * Cerrar el gancho de enclava- miento 2 D nevertence: Asegurarse de que el gancho de enclavamiento 2 engrana con la lengiieta de enclava- miento 3. © Cerrar la cerradura y retirar la llave 0 Accesorio opcional @ Advertencia: Después de un accidente, 0 si se ha caido la motocicleta, comprobar que la maleta modular esta bien montada. Atenerse a la capacidad de carga maxima de la maleta modular: 5 kg en cada lado. Al circular con las maletas modulares se recomienda no superar los 130 km/h. Abrir la maleta modular * Girar la llave en la cerradura de la maleta a la posicion A Maleta modular4° * Soltar el cierre 1, oprimiendo. en el sentido de la flecha * Mantener oprimido el cierre 1 y levantar el asidero 2 ~ Se puede acceder ala tecla basculante 3 y ala palanca 4 * Oprimir la tecla basculante 3 en el lado moaleteado * Mantaner oprimida la tecla basculanie y abrir la tapa de la mateta 0 Accesorio opcional Maleta modular’° Maleta modular4° * Girar la llave en la cerradura de la maleta a la posicién A Levantar la tapa y cerrar la maleta, hasta que encastren de forma audible los ganchos Cerrar la maleta modular A Atenelsit —_ Antes de cerrar elasa1,asegu- de cierre laterales 2 rarse de que la cerradura dela» Bajar al asa 1 maleta se encuentra en la posi- ¢ Gerrar la cerradura y retirar la cidn A, lave Puede romperse la lengileta de enclavamiento. 20 Agcesorio opcional Modificar el volumen de la maleta ° Abrir la maleta y vaciarla completamente © Desenclavar las cuatro len- giietas de retencién 3 y bas- cularlas a la posicién A © Oprimir las lengtietas de retencidn 3 en el sentido de la flecha — Se desenclavan las palan- cas de bloqueo 2, posi- cion B 19 Accesorio opcionsl * Tirar del marco de la maleta 1 hasta el tope, 0 empujarlo (seguin se desee mayor 0 menor volumen) * Desplazar las cuatro palancas de blequeo 2 para ajustar la profundidad deseada y encla- varlas * Enclavar las lenglietas de retencion 3 Maleta modular*° Desmonitar la maleta modular * Girar la llave en la cerradura de la maleta a la posicion A © Soltar el cierre 1, oprimiendo en el sentido de la flecha 2. Accesorio opcional * Mantener oprimido el cierre 4 ylevantar el asa 2 ~ Se puede acceder ala tecla basculante 3 y a la palanca 4 * Tirar de la palanca 4 hacia arriba; se libera la palanca 5 * Tirar de la palanca de fijacién 5 hacia arriba, hasta el tope * Soltar la maieta de su soporte, utilizando el asa Maleta modular4° Montar la maleta modular © Advertenci Durante el montaje, asegu- rarse de que la maleta queda bien fija en su soporte. Si se monta incorrectamente la maleta modular, puede desprenderse y poner en peli- gro alos demas conductores. * Enganchar en primer lugar la maleta en el estribo de sujecion * a continuacion, enganchar la palanca de fijacion 6 en la pieza de retencién 6 * Oprimir la palanca de fijacion 5 hacia abajo * Bascular la palanca 4 hacia abajo = Lapalanca de fijacién 5 esta enclavada * Comprobar que la maleta queda bien sujeta * Gerrer el asa de la maleta 2 * Cerrer la cerradura y retirar la llave * Abrir ol asa 2 * Tirar hacia arriba de la palanca de fijacién 5 y de la palanca 4, a la posicién “abierto" 42 Accesorio opcional 22 Lista de control Verificacion de la seguridad con Ia lista de control - antes de cualquier viaje Le aconsejamos que tome muy en serio el control de seguri- dad. Antes de comenzar el viaje tiene tiempo para llevar a cabo algunas tareas necesarias de mantenimiento en su motoci- cleta (w™ Instrucciones para el mantenimiento), 0 de acudir, por ejemplo, a su Concesiona- rio de Motocicletas BMW. De ese modo esta Vd. seguro de que su motocicleta cumple los requisitos legales para la circu- lacién en carretera El estado técnico impecable de su vehiculo es una condicién indispensable para su seguri- dad y para la seguridad de los demas participantes en el tra- fico rodado. Por este motivo: antes de comenzar el viaje, siga las ins- trucciones del siguiente apar- tado para controlar los puntos indicados: — Nivel del depésito de gasolina — Holgura de la maneta del embrague ~ Presién de frenado — Nivel dol liquido de los frenos delante y detras ~ Funcionamiento del testigo luminoso de advertencia del ABS ~ Cadena de propulsién ~ Ajuste de !os amortiquadores y pretensado del muelle — Llantas, radios, estado de los neumaticos, profundidad del dibujo y presién de inflado - Carga ~ Nivel del liquido refrigerante ~ Alumbrado Lista de control ~— Comprobar a intervalos regu- lares, en base a lo indicado en el capitulo siguiente (en cada parada para repos- tar) = al nivel del aceite del motor (en cada 2* parada para repostar): - las pastillas de los frenos Si encuentra problemas o difi- cultades, dirjase a su Conce- sionario de Motocicletas BMW, que le asistir con consejos y ayuda practica, Aceite del motor Conirolar el nivel de aceite A Atencién: Eltestigo de advertencia de la pre- sién del aceite motor rojo — (= 7) brila siel rendimiento de la bomba de aceite es demasiado bajo, 0 si No transporta aceite; no sirve en ningtin caso para controlar el nivel de aceite, Una vez que se ha alcan: zado la presion de servicio de aceite, al cabo de unos 1-2 segun- dos, se apaga el testigo de adver- tencia; durante la marcha no debe encenderse nunca él testigo dle advertencia de lapresién delaceite del motor rojo =. Controlar et nivel de aceite en cada estancia 0, al menos, en cada segunda estancia en la gasolinera para repostar Durante fases prolongadas de inmovilizacién puede aisminuir et nivel de aceite. En ese caso, y sola- mente después de medir como se ha indicado el nival de aceite, com- pletarlo con aceite nuevo. Controlar el nivel del aceite con el motor @ temperatura de servicio. Sise controla el nivel de aceite con e| motor frio, después de haber puesto en marcha brevemente el motor 0 a una temperatura baja en el motor, se obtendra un resuitado equivocado y se llenard el motor con un volumen erréneo de aceite. fe] Aviso: El control exacto del nivel de aceite depende de la tempera- ura del aceite en el motor Cuanto mayor sea la tempera- tura del aceite, mayor es el nivel en el depésito. Afin de evitar un volumen exce- sivo de aceite en el motor, es razonable controlar el nivel des- pués de un recortido con la motocicleta. * Colocar la motocicleta en posicion vertical ~ La superficie de apoyo debe ser estable y horizon- tal. ~ Controlar el nivel de aceite en caliente, con el motor ala temperatura de servicio (des- pués de un recorrida con la motocicleta, o dejando el motor en marcha hasta que se conecte el ventiladar) * Dejar el motor en marcha al ralenti, al menos durante 1 minuto * Apagar el motor * Desenrascar el tapén ros- cado 1 utilizando la llave para buijias Aceite para el motor A Atenci6n: Para evitar dafios en el motor: ~ jEvitar que el aceite supere la marca de maximo! ~ jEvitar que el aceite des- cienda por debajo de la marca de minimo! * Limpiar la varilla de medici6n 2.con un pao o trapo limpio y exento de hilachas * Para controlar el nivel de aceite, colocar el tapon roscado 1 con la varilla de control de aceite 2, pero no enroscarlo * Controlar el nivel de aceite en las marcas: MAX Nivel maximo MIN Nivel minimo Ladiferencia es aprox. 0,4 litros * Siesnecesario, completarcon aceite para el motor a través de la abertura de llenado 3, hasta la marca media A * Enroscar de nuevo el tapon roscado 4 * Repetir la secuencia de calen- tamiento del motor y el control dol nivel de aceite como se indica mas arriba BMW recommends Castrol Combustible SOS Cargar combustible Advertencia: La gasolina es inflamable y explosiva, No fumar ni operar con llamas abiertas mientras se trabaja con el depésito de combustible. La gasolina se expande bajo la accién del calor y de la radiaci6n solar. Por, lo tanto, no cargar gasolina por enci- ma del borde inferior de la abertura de llenado de com- bustible. A Atencién: - Si se emplea combustible con plomo se destruira el cataliza- dor. No permitir que se vacie com- pletamente el depésito: pueden producirse dafios serios en el motor y en el catalizador. Si el combustible entra en con- tacto con piezas de plastico, limpiarias inmediatamente con un trapo. * Levantar 0 apoyar la moto- cicleta sobre el caballete cen- tral o lateral — Lasuperficie de apoyo debe ser astable y horizontal. * Abrir la tapa del depésito de combustible * Cargar combustible No cargar nunca combustible mas alla de la desconexion automatica de la pistola del sur- tidor. ~ Cargar solamente gasolina normal sin plomo, DIN 51607, indice de octanos minimo 91 (indice de octanos del motor 81) Combustible A Atencién: Bloquear la cerradura del depo- sito de combustible sdlo con la llave del vehiculo. * Cerrar la tapa del depésito Cantidad de Ilenado - Capacidad total: 17,3 litros ~ al alcanzarse la reserva (unos 4 litros) se enciende el testigo de advertencia amarillo 4 Manetas Holgura de la maneta del embrague Si se conduce con una holgura demasiado reducida en la ma- neta del embrague se puede deteriorar el embrague. El reglaje basico del embrague se lleva a cabo durante la Ins- peccién BMW. Control: * Accionar la maneta hasta notar una resistencia patente * Medir la holgura Valor nominal: B = 1...2 mm Reglaje: * Recoger el fuelle 6 * Soltar la contratuerca 4 * Girar el tornillo de ajuste 5 en el sentido necesario © Apretar de nuevo a fondo la contratuerca 4 * Controlar la holgura * Colocar de nuevo el fuelle 6 por encima de la contratuerca 4y el tornillo de ajuste 5 Ajustar la maneta del embrague * Ajustar una separacién ergo- némica, modificando la posi- cion de la rueda de ajuste A: ~ Posicién 4: separacién minima ~ Posicién 8: separacion méxima Controlar la presién de frenado @ Advertenci: Para evitar que pueda entrar aire en el circuito del liquido de frenos: = No girar el manillar en los caballetes de apriete ~ No girar los pufios del manillar. Variaciones repentinas de la holgura de la maneta/el pedal del freno o una pérdida de la resistencia en éstos son con- secuencia de deficiencias en el sistema hidrdulico. Por lo tanto, antes de comen- zar el viaje hay que verificar la presién en el pedal y en la ma- neta de freno, Manetas D nevertencio No circule si tiene dudas sobre la seguridad funcional del equipo de frenos. Acuda inmediatamente a un taller especializado, a ser posible a su Concesionario de Motocicletas BMW. Frenos Tareas relacionadas con el equipo de frenos D iravonenc A fin de garantizar la seguri- dad funcional del equipo de frenos, lerecomendamos que acuda a un taller especializa- do para la ejecucién de todos los trabajos relacionados con este equipo y, a ser posible, a un Concesionario de Moto- cicletas BMW. Controlar el equipo de frenos @ Advertencia: Variaciones repentinas en la holgura de la maneta/el pedal del freno 0 una pérdida de la resistencia de éstos son con- secuencia de deficiencias en el sistema hidraulico de los frenos. Por lo tanto, antes de comen- zar el viaje hay que verificar la presién en el pedaly en la maneta del freno y controlar el funcionamiento del equipo de frenos. No circule si tiene dudas so- bre la seguridad funcional det equipo de frenos. Acuda inmediatamente a un taller especializado, a ser posible a un Concesionario de Motocicletas BMW. Controlar las pastillas de los frenos @ Advertencia: Antes de alcanzar el espesor minimo de las pastillas de los frenos, acudir a un taller especializado para su sustitu- cién, a ser posible a un Con- cesionario de Motocicletas BMW. Frenos Las pastillas de los frenos estan sujetas a un desgaste natural, que depende asimismo del estilo personal del conductor de la motocicleta. Frenos Conirolar el nivel del liquido de frenos EI nivel del liquido de frenos desciende en el depdsito como consecuencia del desgaste normal de las pastillas de los fronos. D iravorene Si el nivel del liquido de fre- nos en los depésitos de com- pensaci6n del freno de la rueda delantera o trasera dis- minuye por debajo de la mar- ca de MIN indicada ( 33, 34), acudir cuanto antes a un taller especializado, a ser posible a un Concesionario de Motocicletas BMW, para controlar el equipo de frenos. Cambiar el liquido de frenos ® naverenoe: El liquido de frenos esta sometido a esfuerzos térmi- cos elevados, y absorbe la humedad del aire en su entorno. Por lo tanto hay que acudir periédicamente a un taller especializado, a ser posible a un Concesionario de Moto- cicletas BMW, para cambiar el liquido de frenos. Controlar el nivel del liquido de frenos delante @ Advertencia: El nivel del liquido de frenos no debe descender nunca por debajo del nivel minimo (MIN). * Levantar la motocicleta sobre el caballete central o sujetarla en posicin vertical — La superficie de apoyo debe ser estable y horizontal OO f=) Aviso: Frenos * Colocar el manillar en una. posicién recta * Observar el nivel del liquido de frenos en la mirilla: MIN Nivel minimo Centro de la mirilla El nivel del liquide de frenos desciende en el depdsito como consecuencia del desgaste normal de las pastillas de los frenos, 34 Controlar el nivel del liquido de frenos detras © Advertencia: El nivel del liquido de frenos no debe descender nunca por debajo de la marca de MIN en el depésito. * Levantar la motocicleta sobre elcaballete central o sujetarla en posici6n vertical ~ La superficie de apoyo debe ser estable y horizontal. © Controlar el nivel del liquido de frenos: MAX Nivel maximo MIN Nivel minimo —— FF avis EI nivel del liquido de frenos descionde en el depésito como consecuencia del desgaste normal de las pastillas de los frenos. Ajustar los amortiguadores © Advertencia: En vehiculos con tren de rodaje de altura rebajada, la menor altura libre sobre el suelo reduce asimismo la inclinacién maxima posible al tomar curvas. Como causa de la altura reba- jada, disminuye también el recorrido de la suspensién. La conse-cuencia puede ser un menor nivel de confort. Por este motivo, antes del viaje hay que ajustar con la mayor precisién posible el recorrido del muelle y el amortiguador, adaptandolo «= 38, 39) a la carga efectiva. Amortiguadores * Ajustar los amortiguadores uiilizando un destornillador Reglaje duro «Hn»: * Enroscar el tornillo de ajuste 1 hasta el fondo Reglaje basico: * Allojar el tomillo de ajuste 4 de %/, de vuelta a una vuelta completa Reglaje blando «S»: * Desenroscar completamente el tomnillo de ajuste 1 Pretensado de los muelles Ajustar el pretensado del muelle D aavertenci En vehiculos con tren de rodaje de altura rebajada, la menor al- tura libre sobre el suelo reduce asimismo la inclinacién maxi- ma posible al tomar curvas. Como causa de Ia altura reba- jada, disminuye también el recorrido de la suspensién. La conse-cuencia puede ser una limitacién del confort acostumbrado. Por este motivo, antes del viaje hay que ajustar con la mayor precision posible el recorrido del muelle yelamortiguador, adaptandolo (= 88, 39) a la carga efectiva. ji all Ajuste suave {para conductores de bajo peso) * Girar la rueda de ajuste 1 en el sentido de la flecha «LOW» hacia la izquierda, hasta el tope Reglaje basico (conductor solo}: * Apartir del ajuste suave, girar la rueda de ajuste 1 5 muescas hacia la derecha en el sentido de la flecha sHIGH> [Dakar: 20 muescas] Reglaje duro: * Girar la rueda de ajuste 1 hacia la derecha, en el sen- tido de la flecha «HIGH» Cadena de propulsi6n NN ie ee Controlar la cadena El ajuste de la cadena influye sobre el desgaste de la cadena de propulsién y de la corona, asi como sobre la carrera de la suspensién de la rueda trasera Engrasar periddicamente la cadena. Antes de cada viaje, controlar el reglaje de la cadena y asegurarse de que no esta desgastada ni deteriorada. Controlar la cadena siempre con la motocicleta descargada (sin peso) Ws \\ Levantar la motocicleta sobre el caballete central [Dakar: apo- yarla sobre el caballete lateral] ~ La superficie de apoyo debe ser estable y horizontal * El alargamiento de la cadena no es homogéneo. Por este motivo, girar la rueda trasera y localizar el punto de mayor tension de la cadena * Con la cadena en la posicién mas tensa, oprimirla hacia arriba en el punto 4 * Controlar la flecha: valor nomi- nal A 85...45 mm [Dakar: 40...50 mm] Ajustar en caso necesario la cadena de propulsion (w» Instrucciones para el mantenimiento) Carga ® hevertencie BMW no puede evaluar cada producto ajeno del sector de accesorios y el mercado de neuméticos, con respecto a su utilizacién sin riesgos en las motocicletas BMW. Ni siquiera la homologacién en una oficina de inspeccién técnica o un permiso oficial {permiso general de circula- cién) puede aportar esta ga- rantia, Las comprobaciones que sirven de base a estas autorizaciones no siempre tienen en cuenta las condi- ciones de utilizacin de las motocicletas BMW y, por lo tanto, no suelen ser suficientes. {ee] Aviso: Los accesorios BMW y produc- tos homologados por BMW, asi como un asesoramiento cualifi- cado, se ofrecen solamente en los Goncesionarios ce Moto- cicletas BMW. Bien cargado D hevertencie Una sobrecarga puede perju- dicar la estabilidad dindmica de su motocicleta. Asegurarse que el peso esta distribuido homogéneamente sobre el lado derecho e izquierdo * Colocar en la parte inferior © interior el equipaje pesado * Cargar la maleta modular izquierda y derecha’® con un peso maximo de 5 kg a cada lado * Cargar el Topcase*® y la mochila para el depdsito* con un peso maximo de 5 kg cada una * Veriticar que las fijaciones estén bien colovadas y ase- guradas en su lugar D heverencie Al circular con maletas modu- lares se recomienda no supe- rar los 130 km/h. 49 Accesorio opcional AN Atencién: No debe sobrepasarse el peso maximo admisible de 380 ka. No superar la carga maxima admisible sobre las ruedas 124 kg delante y 256 kg detrés. E| peso total es la suma de: Adaptar el pretensado del mue- - Motocicleta con el deposito lle-y el amortiguador, asi como leno la presi6n de inflado de los neu- - Conductor maticos al peso total de lamo- - Acompafante tocicleta (m» 35, 36, 4 ~ Equipaje 40 Ruedas Controlar las llantas @ Advertencia: Si se ha deteriorado una llan- ta, acudir cuanto antes para su revisién a un taller espe- cializado, a ser posible a un Concesionario de Moto- cicletas BMW, y sustituirla en caso necesario. Controlar los radios ® naveronce Antes de cualquier viaje, con- trolar el estado impecable de los radios. Si se aprecian dafios en los radios o si la tensién en los radios no es homogénea, acudir cuanto antes aun taller especializado, a ser posible a un Concesionario de Motocicletas BMW, para subsanar la averia. \ \ * Levantar la motocicleta sobre el caballete central (Dakar: apoyarla sobre el caballete lateral] ~ La superficie de apoyo debe ser estable y horizontal © Utilizar un destornillador para comprobar actisticamente el estado de los radios Aviso: Si el sonido resultante no es homogéneo, es sefal de que la tension de algunos radios es demasiado baja o demasiacio alta. Controlar la presién de inflado de los neumaticos @ Advertencia: Una presién de inflado inco- rrecta influye en gran manera sobre el comportamiento de la motocicleta y sobre la duracién de los neumaticos. Regular la presién de inflado en funcién del peso total, No sobrepasar el peso total nila carga admisible sobre las ruedas (w+ 39). Ruedas Con neumaticos frios: * Desatornillar los tapones de las valvulas * Comprobar y ajustar la pre- sién de inflado Pre: n de inflado: delante detras Conductor solo 1,9 bares Acompatiante y equipaje 2,1 bares 21 bares 2,3 bares * Atornillar a fondo los tapones de las valvulas (m™» 42) By 42 Atornillar a fondo los tapones de las valvulas D nevertencis A altas velocidades, los machos de las valvulas tien- den a abrirse por si mismos como resultado de la fuerza centrifuga. Utilizar exclusivamente tapo- nes de valvula metalicos con junta anular de goma, Siestan bien atornillados, los tapones de las valvulas evitan pérdi- das repentinas de presién en los neumatico: Controlar la profundidad de dibujo de los neumaticos D saverenci: Tener en cuenta la profundi- dad minima del dibujo de los neumaticos prescrita por la ley. Los neumaticos desgas- tados pueden perjudicar las caracteristicas dinamicas de su motocicleta. © Medir la profundidad del dibujo en el centro del neu- matico Recomendacion de BMW (minimo): delante.. detras .. Controlar el nivel de liquido refrigerante Evilar que el nivel clescienda por debajo de la marca ce minimo. Controlar el nivel de liauido refrige- rante siempre con el motor ff. * Levantar la motocicleta sobre elcaballete central o sujetarla en posicién vertical * Comprobar él nivel del quid refrigerante en el depdsito de compensacién: MIN Nivel minimo A Atencion: No hay que llenar en exceso el depésito de compensacién Liquido refrigerante © Completa el nivel del liquide refrigerante si es necesario (w» Instrucciones para el Man- tenimiento, Capitulo 2) 2 iso Si esta lleno el depdsito de compensacién y aumenta la temperatura del liquido refrige- rante (s2 visualiza mediante ol testigo de advertencia rojo ! w# 58) 0 si se observa un consu- mo excesivo de liquido refrige- rante, acudir cuanto antes aun taller especializado, a ser posi- ble a un Concesionario de Motocicletas BMW. Alumbrado Controlar el equipo de luces Atenciéi Atiles de emprender la marcha, verificar el funcionamiento de todos los componentes del equipo de alumbrado 2 avis Si el testigo de control de los intermitentes parpadea con una frecuencia doble de lo normal: se ha fundido una bombilla de los intermitentes. Cambiar las bombillas de las luces de estacionamiento, de carretera, de cruce, de freno y el piloto trasero: (wm Instrucciones para el mante- nimiento, Capitulo 2) Ajuste del faro para circulacién por la derecha/por la izquierda Si se uliliza la motocicleta en paises en los que se circula en el lado contrario de la calzada, las luces de cruce asimétricas pueden deslumbrar a los otros conductores. Dirfjase a un taller especiali- zado, a ser posible a un Gonce- sionario de Motocicletas BMW, para adaptar sus faros alas condiciones de circulacién A Atencion: Si se colocan cintas adhesivas con un agente adhesivo inade- cuado puede deteriorarse el cristal del faro. Regular el alcance del faro Aviso: El alcance permanece constan- te gracias a la adaptacion del pretensado del muslle a la car- ga actual del vehiculo. Adaptar el reglaje del conjunto telescdpico y los amortiguado- res ala carga de la motocicleta (a 38, 39), Si tiene dudas acerca del ajuste basico correcto del faro, diri- jase aun taller especializado, a ser posible a un Concesionario de Motocicletas BMW! Alumbrado aye. <#e of yy. LTS Sy Ajuste si la motocicleta soporta un peso elevado: ) Advertencia: Ajustar la altura del faro de manera que no exista peligro de deslumbramiento para los demas conductores, y que el foco de luz ilumine un tramo suficientemente largo de la calzada. Si se circula con carga extrema- damente alta, puede corregirse el reglaje del faro hacia abajo girando e tornillo de ajuste 1. EI primer recorrido con su BMW El manejo seguro de su motocicleta Cada maquina tiene una «vida propia». Para conocerla, tiene que irse familiarizando poco a poco con el comportamiento de su motocicleta: ~ capacidad de aceleracion, ~ estabilidad de marcha, = comportamiento en curvas, - capacidad de frenado ... Esto es lo que vamos a hacer ahora Tenga en cuenta que durante los primeros 1.000 km tiene lugar el rodaje del moter. @ Advertenci. Durante los kilémetros inicia- les tiene que formarse ade- més la rugosidad en la superficie de los neumaticos. A partir de ese momento, su adherencia a la calzada es ideal ( 55). Al circular a alta velocidad, debe tener en cuenta que una serie de circunstancias pueden modificar el comportamiento de SU motocicleta: el pretensado de los muelles y el ajuste de los amortiguadores, una distribu- cidn desigual de la carga, ropa suelta, una presién de inflado de los neumaticos demasiado baja, falta de dibujo en los neu- maticos ete. El primer recorrido con su BMW Un viaje seguro en motocicleta no depende solamente de la maquina. Tan importante coma la técnica es la habilidad y el sentido comun del conductor. Es la simbiosis entre vehiculo y conductor - una unidad de téc- nica sofisticada y su utiizacién racional — lo que constituye el funcamento para su seguridad en carretera. El desplazamiento seguro sobre carretera o en el campo exige sentido de responsabili- dad frente al acompafante y frente alos demas vehiculos en circulacién. ) Advertencia: No intente conducir nunca la motocicleta si ha consumido bebidas alcohélicas. Cantida- des muy reducidas de alcohol © drogas, especialmente en combinacién con medica- mentos, pueden reducir de modo decisivo su capacidad de percepcién, de raciocinio y de decision, asi como sus reflejos. Puede Vd. comenzar, jcon serenidad! Informaciones importantes Peligro de incendio En el tubo de escape (especial- mente en la zona del cataliza- dor) son de esperar tempera- turas muy elevadas. C) Advertencia: Durante la marcha, con el vehiculo parado al ralenti o al aparcar, hay que evitar que entren en contacto con el sis- tema de escape caliente materiales fAcilmente infla- mables (p. ej. paia, hojarasca, hierba, ropa y equipaje, etc.). No dejar en marcha el motor a vehiculo parado sin necesi- dad o durante un atiempo prolongado: peligro de reca- lentamiento y de incendio. Ponerse en marcha inmedia- tamente después de arrancar. Peligro de envenenamiento Los gases de escape contienen mon6xido de carbono: un gas incoloro e inodoro, pero vene- noso. D paverioncia La aspiracion de los gases de escape es muy nociva para la salud, y puede conducir ala pérdida de conocimiento e incluso a la muerte. No dejar el motor en marcha en locales cerrados. Peligro de muerte Su motocicleta esta equipada con electronica digital de! motor y un sistema de encen- dido de potencia reforzada. ) Advertencia: Mientras esta en marcha el motor, 0 conectado el encen- dido, no hay que tocar ningu- na pieza del sistema de encendido ni de la electréni- ca digital del motor que se encuentre bajo tension. Informaciones importantes Catalizador Para evitar que pueda deterio- rarse el catalizador: * No permitir que se vacie com- pletamente el depdsito de combustible * Empuiar la motocicleta para arrancar solamente con el motor frio No dejar el motor en marcha con los capuchones de las bujfas desconectados © No circular en la gama de limi- tacién del régimen del motor * Observar exactamente los periodos dle mantenimiento prescritos * Si se observan fallos en el motor, desconactar de inme- diato el motor * Si se observan fallos en el encendido o si baja conside- rablemente la patencia del motor, acudir cuanto antes a un taller especializado, a ser posible a un Concesionario de Motocicletas BMW. Si accede combustible no con- sumido al catalizador por ejem- plo, como consecuencia de fallas en el encendido, o por fallas en la preparaci6n de la mezcla, existe riesgo de reca- lentamiento y puede llegar a deteriorerse el catalizador. Caballete lateral Apoyar la motocicleta sobre el caballete lateral @ Advertencia: Por razones de seguridad, no hay que sentarse sobre la motocicleta si esta extendido el caballete lateral. A Atencién Antes de accionar el caballete lateral, apagar el motor. Prestar atencién a la consisten- cia del suelo en la zona de apo- yo dal caballete, Si se aparca en una carretera con pendiente, colocar la motocicleta en direc- cin «marcha arriba» y meter la primera marcha * Apoyar los dos pies sobre el suelo * Mano izquierda en el puto izquierdo del manillar * Mano derecha en el purio derecho del manillar y en ta maneta del freno * Calocar la motocicleta en posicion vertical y equilibrarla * Extender el caballete lateral empujando lateralmente con el pie izquierdo, hasta el tope {flecha) * Inclinar lentamente la motoci- cleta sobre el caballete, levantindose y bajéndose de la misma * Girar el manillar hacia ta izquierda hasta el tope (= 9) * Controlar que la motoci- cleta queda en una posicién estable Levantar la motocicleta del caballete lateral @ Advertencia: Antes de comenzara circular hay que recoger completa- mente el caballete lateral. - Rodar con el caballete late- ral extendido constituye un _riesgo para su seguridad. * Llave de contacto en la posi- cidn «R» 0 bien «ON» (w» 9) ~ Cerradura del manillar des- bloqueada Caballete lateral * Ambos pies en el suelo, motocicleta descargada * Mano izquierda en el puro izquierco del manillar * Mano derecha en el puto derecho del manillar y en la maneta del freno * Levanter lentamente la moto- cicleta y equilibraria * Sentarse y recoger el caba- llete lateral con el pie izquierco 52 Caballete central Levantar la motocicleta sobre el caballete central © Advertencia: Por razones de seguridad, no hay que sentarse sobre la motocicleta si esta extendido el caballete central. A neneis Antes de accionar el caballete central, apagar el motor. Prestar atenci6n a la consisten- cia del suelo en la zona de apo- yo del cabaliete. * Apagar el motor * Mano izquierda en el punio izquierdo del manillar * Mano derecha en el asidero * Apoyar el pie derecho sobre la espiga del caballete central y empujar el caballete hacia abajo hasta que los dos pati- nes se apoyen sobre el suelo * Subirse con todo el peso del cuerpo sobre la espiga del caballete central * Tirar la motocicleta hacia detras y hacia arriba, para subirla sobre el caballete cen- tral (flecha) * Controlar que la moto- cicleta queda en una posi- cidn estable Bajar la motocicleta del caballete central A Atencién: Antes de comencar a circular hay que recoger complatamen- te el caballete central * Llave de contacto en la posi- ci6n «Ry o bien «ON» (a 9) = Cerradura del manillar desbloqueada * Mano izquierda en el pufto izquierdo del manillar * Mano derecha en el asidero © Empujar hacia delante la motocicleta para bajarla del caballete central Caballete ceniral * Comprobar que el caballete central esta completamente recogido A Atencién: Si se supera el regimen previsto durante el rodaje se acelera el desgas' motor, (2) vice Durante el rodaje ha de circu- larse cambiando frecuentemente de gama de carga y de revolu- ciones En lo posible, procure circular por carreteras sinuosas, con subidas y bajadas, en lugar de autopistas. Numero de revoluciones durante el rodaje de 0 a 4.000 km recorridos * Numero maximo de revolucio- nes 5.000 rpm, y no acelerar a plena carga * Alos 1.000 km, acudir al taller para la primera inspeccién Si avisa su visita a tiempo al Concesionario de Motocicle- tas BMW podra ahorrarse tiempos de espera. de 1.000 a 2.000 km recorridos * A partir de los 1.000 km se puede ir aumentando paulati- namente el ntimero de revolu- ciones * Hasta los 2.000 km hay que evitar recorridos prolongados aplena carga Rodaje de las pastillas nuevas de los frenos @ Advertencia: Las pastillas nuevas de los frenos necesitan un cierto periodo de «rodaje», y por lo tanto no disponen de la fuerza de friccién ideal durante los primeros 500 km. Para compensar el rendi- miento reducido de frenado hay que ejercer una presion mayor sobre la maneta/el pedal del freno. Durante este periodo de tiem- po hay que evitar los frenados a tope sin necesidad. Rodaje Rodaje de los neumaticos nuevos @ hravertonci Los neumaticos nuevos pre- sentan una superficie lisa. Por lo tanto, precisan un periodo de rodaje con con- duccién moderada e inclina- ciones laterales diferentes para alcanzar la rugosidad necesaria. Una vez acabado el rodaje, los neumaticos gozan de la adherencia correcta sobre el piso. Antes de arrancar ae Conectar el encendido ——~ * Colocar el interruptor de parada de emergencia 1 en la posicién de servicio * Cerradura de encendido en la posicién de servicio ON (» 9) * Esperar a que se deje de par- padear el testigo de adverten- cia de la temperatura del liquido refrigerante (« 7) ‘Sélo en caso de emergencia: * Accionar el interruptor de parada de emergencia 1, posicion * Con ello se desconectan los circuitos eléctricos del mando electrénico del motor, fa bomba de combustible y el motor de arranque Recoger completamente el caballete lateral © wise: Si esta extendido el caballete lateral y esta metida una mar- cha, no es posible arrancar el motor de la motocicleta Golocar el cambio en la posicién de punto muerto - Brilla el testigo de control del punto muerto del cambio verde "i (w- 7) Aviso: No arranca el motor: ~ Colocar el cambio en la posicidn " 0 accionar el embrague EI motor se apaga al meter la primera marcha: ~ Recoger completamente el caballete lateral, consultar en caso necesario el cuadro de avorias (w+ Instrucciones para el mantenimiento, Capitulo 1) Arrancar < * Accionarel pulsador del motar de arranque 2 (max. 5 segun- dos) y soltarlo una vez que el motor gire con seguridad » Alarrancar el motor no hay que accionar el puto acelerador 2) iso $i hay que intentarlo de nuevo, esperar al menos 5 segundos entre [a interrupcién del arran- que y el accionamiento de nue- vo del pulsador de arranaue. Esperar 3 segundos después de desconectar el encendido y antes de conectarlo de nuevo. LN weencien Si se intenta arrancar con la ba- teria descargada se escucha- ran vibraciones patentes en los relés. Si se continda accionan- do el motor de arranque se pueden dafar al relé y el motor de arranque mismo, Antes de arrancar de nuevo el motor: cargar la bateria, Arrancar Si la temperatura ambiente es inferior a 0 °C, accionar el em- brague al arrancar el motor. A Atencién: No dejar en marcha el motor a vehiculo parado sin necesidad 0 durante un tiempo prolonga- do: peligro de recalentamiento y de incendio. Ponerse en mar- cha inmediatamente después de arranear. Después de arrancar en frfo, evitar circular con el motor a regimenes elevados. Testigos luminosos de advertencia Testigos luminosos de advertencia Control del ABS ~ Testigo luminoso de adver- tencia del ABS 1 (m 64-69) Temperatura del liquido refrigerante El testigo luminoso de advertencia 2 ! (rojo) parpa- dea al conectar el encendido durante unos 3 segundos. Durante este tiempo se inicia- liza el mando digital del motor. A Atencion: Si se enciende el testigo de advertencia de la temperatura del liquido refrigerante + Apagar el motor y esperar a que se entrie, Controlar el nivel de liquido refrigerante en el depdsito de compensacién (a 43) Si esté lleno el depdsito de compensacién y se enciende el testigo luminoso de adverten- cia, 0 si el consumo de liquido refrigerante es elevado, acudir a.untaller especializado, a ser posible a su Concesionario de Motocicletas BMW. Presion del aceite del motor El testigo de advertencia 3 (rojo) se apaga a partir del régi- men de ralenti. A Atencién: Si se enciende el testigo lumi- noso de advertencia 3 durante la marcha, reaccionar inmedia- jamente en funcién de la situa- cidn del trafico: * Desembragar * Accionar el interruptor de parada de emergencia (a 56) * Detener con seguridad la motocicleta * Controlar el nivel de aceite del motor (we 24) DS nen Si se enciende el testigo de ad- vertencia3 durante lamarcha, a pesar de que el nivel de aceite es correcto, acudir imprescin- diblemente a un taller especiali- zado, a sar posible a un Conce- sionario de Motocicletas BMW. Depésito de combustible Si brilla el testigo de adver- tencia 4 ¥ (amarillo) quedan todavia unos 4 litros utiles de combustible en la reserva del depésito, Conducir y cambiar de marcha Régimen del motor Seleccionar el régimen del motor en conformidad con la temperatura del liquido refrige- rante; la gama completa de revoluciones solamente puede aprovecharse si el motor ha alcanzado la temperatura de servicio. Alalcanzarse la gama roja del cuentarrevoluciones se inte- rrumpe la alimentacién de com- bustible como medida de proteccién para el motor. Aviso: El limitador de ntimero de revo- luciones interviene a un régi- men de 7.400 rpm. Cambios de carga @ Advertencia: No se debe acelerar o frenar bruscamente, especialmente sobre calzadas huimedas 0 resbaladizas. Cambiar de marcha Aviso: No permitir que patine el em- brague al cambiar de marcha. Modificar el régimen del motor para variar la velocidad Recomendamos no superar un régimen maximo de 7.000 rpm antes de cambiar de marcha. Conducir y cambiar de marcha Arrancar y cambiar a una marcha superior * Accionar la maneta del embrague * Empujar el pedal del cambio hacia abajo (primera marcha) y descargarlo de nuevo Reducir * Embragar con cuidado * Cerrar el purio acelerador * Acelerar ligeramente, sol _* Acciorar la maneta del tando al mismo tiempo la embrague maneta del embrague * Cambiar a una marcha infe- * Después de embragar, acele- rior: empujar el pedal del rar el motor cambio en sentido contrario a * Para cambiar a 2°, 3°, 4*y 5*, la direoci6n de la flecha repetir el modo de proceder _* Embragar con cuidado 62 Frenos Frenos himedos Después de lavar la moto- cicleta, de atravesar una zona encharcada o de circular bajo la lluvia puede reducirse la accién de frenado como consecuencia de humedad o hielo deposita- dos sobre los discos 0 las pas- tillas de los frenos. W siccronce En ese caso, hay que secar los frenos accionandolos repetidas veces. Capas de sal sobre el freno Alcircular sobre carreteras con sal antihielo puede reducirse la eficiencia de los frenos, sino se utilizan durante un periodo largo de tiempo. D acvertencia: Para recuperar la eficiencia de frenado hay que eliminarla capa de sal sobre los discos y las pastillas de los frenos, fre nando repetidamente. Frenos sucios Si se circula en régimen de todo terreno o sobre carreteras sucias puede reducirse la aoci6n de frenado como conse- cuencia de la suciedad acumu- lada sobre los discos y las pastillas de los frenos. @ Advertencia: Para recuperar la eficiencia de frenado hay que accionar el freno varias veces. Tener en cuenta el mayor desgaste de las pastillas de los frenos como consecuen- cia de la suciedad. Frenos exentos de aceite y grasas D peverenca Los discos y las pastillas de los frenos tienen que estar siempre absolutamente exen- tos de aceite y de grasa. Frenos @ Advertencia: Si resulta necesario accionar hasta el tope la maneta o el pedal del freno, puede deber- se aun defecto mecanico o hidraulico. Averia en el siste- ma de frenos. Acudir cuanto antes a un ta- ller especializado, a ser posi- ble a un Concesionario de Motocicletas BMW. Experimentar el ABSE° Sen: dad electrénica Para frenar la motocicleta en situaciones extremas hace falta una especial sensibilidad. La rueda delantera tiende a blo- quearse y perder las fuerzas estabilizantes en sentido longi- tudinal y transversal; la conse~ cuencia puede ser una caida Por esta raz6n, en situaciones de emergencia no llega @ apro- vecharse la capacidad de deceleraci6n del vehiculo. La proteccién antibloqueo de los frenos de las dos rusdas reduce considerablements él riesgo de caidas sobre carrete- ras en mal estado, y disminuye la carrera de frenado gracias a un mejor aprovechamiento de la capacidad técnica de fre- nado. EI ABS optimiza las maniobras de frenado a fondo, especial- mente al circular en tramos rec- tos. Reservas para su seguridad EI ABS no debe incitar a un modo de conducir irresponsa- ble, confiando en los cortos recorridos de trenado. Se trata de una reserva de seguridad para situaciones de emergen- cia. ~ No conduzea sin razonar, confiando en una falsa seguti- dad ~ No supere las limitaciones de velocidad ~ Tenga cuidado con las curvas. Al frenar en curvas, la moto- cicleta esta sujeta a determi- nadas leyes de la fisica, que no pueden ser suprimidas por el ABS £0 Equipo opcional Yr Sistema antibloqueo de frenos (ABS)—° ® hivertonca: No utilizar aparatos de radio- transmisién de alta potencia unto a la motocicleta». De otro modo, pueden producir- se interferencias que afectan al ABS. Control del ABS EI ABS se pone automatica- mente en servicio después de conectar el encendido. Se enciende el testigo de advertencia 1 Autodiagnéstico del ABS Después de arrancar el motor y comenzar el viaje: - Eltestigo de advertencia 1 se apaga si funciona correcta- mente el ABS Averias del ABS — Brillo continuado del testigo de advertencia del ABS 1 No estan a disposicién las funciones del ABS A\ none Sino es posible subsanar la averia, acudir cuanto antes aun taller especializado, a ser posi- ble a un Concesionario de Motocicletas BMW. £9 Equipo opcional Sistema antibloqueo de frenos (ABS)=° YT Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)&° = La regulacién del ABS esta en operacién: ~ si se aprecia un punto de pre- sin pulsante en la maneta del freno o en el pedal del freno durante la maniobra de frenado Si se aprecian cambios de pre- sion (pulsaciones) en la maneta en el pedal del freno, es sinto- ma de que el ABS esté traba- Jando en la gama de regulacién. En funcién del modo de con- duccién y de las condiciones generales, el ABS evita que se levante la rueda trasera. A Atencién: Si se puede apretar la maneta del freno 0 el pedal del freno hasta el tope, es sefal de que existe una averia en el sistema mecanico o en el sistema hidréulico. Recomendamos acudir a un Concesionario de Motocicletas BMW para subsanar esta ave- rfa. £0 Equipo opeional La regulaci6n del ABS no esta en servicio: @ Advertenci: Si existe una deficiencia en el ABS ~ se visualiza por medio del testigo de advertencia 1 - no se dispone de las reservas de seguridad del equipo ABS hasta que se haya subsanado la averia. Existe peligro de caida por bloqueo de las ruedas al fre- nar a fondo, o por levantarse la rueda trasera a causa de la adherencia del neumatico de la rueda delantera. £0 Equipo opcional @ Advertencia: Al cabo de unos 10 segundos de circular sobre una rueda, se desconecta el ABS. ~avvelocidades por debajo de 6 km/h (0 bien 12 kmh, si se ha accionado previamente el freno) ~ si esté desconectado el encendido ~ siestadescargada o averiada la bateria (se visualiza por medio del testigo de adver- tencia del ABS) ~ si existe una averia en el ABS (om 65) * El equipo de frenos conti- nia en servicio, pero sin las. reservas de seguridad de la regulacién ABS. Sistema antibloqueo de frenos (ABS)F° 68 i Desconexi6n al circular campo a través Al circular en carretera, el ABS evita bajo cualquier circunstan- cia que bloqueen las ruedas y contribuye a reducir el peligro de caida; por el contrario, si se circula en régimen toda terreno, o sobre suelos de poca consistencia, puede ser razo- nable y deseable recurrir en algunos casos a una «tueda bloqueada total o parcial- mente». Por este motivo se ha previsto un interruptor para desconectar el ABS. Desconectar el ABS Advertencia: Hay que desconectar y conectar de nuevo la funcién del ABS exclusivamente con la motocicleta parada. FF vice Desconectando y conectando de nuevo el encendido con la motocicleta detenida se activan de nuevo las funciones del ABS. £0 Equipo opcional ; Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)©° @ Advertencia: Si est4 desactivado el ABS - puede apreciarse por el par- padeo del testigo de adver- tencia 1 -, no estana disposicién las reservas de seguridad del ABS hasta que se haya activado de nuevo la funcién del Sistema Antiblo- queo de Frenos. Existe peligro de caida por bloqueo de las ruedas al fre- nar a fondo, o por levantarse la rueda trasera a causa de la adherencia del neumatico de la rueda delantera. Después de activar el pulsa- dor del motor de arranque, comprobar si esta todavia desactivadoelABS. * Detener la motocicleta; con el motor en marcha, accionar la tecla del ABS 2 y mantenerla apretada durante 3 segundos ~ Comienza a parpadear el tes- igo de advertencia 4 * Soltarla tecla del ABS 2 ~Con ello se desconecta la funcién del ABS — El testigo de advertencia 1 continia parpadeando con una menor frecuencia, afin de recordar al conductor que esta desconectada la funcién de seguridad del ABS £9 Equigo opcional il Con seguridad en carretera Know how. En los Ultimos afos, la sofisti- cada técnica de las motocicletas ha ido creciendo en compleji- dad. El mando electrénico del motor, el encendido electrénico, el catalizador o la técnica multival- vula muestran claramente que, para resolver determinados pro- blemas, hace falta mas que unos Vagos conocimientos técnicos. Por otro lado, los materiales de alta tecnologia sustituyen paula- tinamente a los materiales con- vencionales; bajo esas condiciones, para poder reparar de modo adecuado una motoci- cleta hay que disponer de los conocimientos necesarios y de las herramientas adecuadas. Esto es lo que le puede ofrecer como ninguno su Concesiona- tio de Motocicletas BMW. Y es que sus colaboradores no se han limitado a aprender cua- tro cosas, sino que reciben una formaci6n continuada de parte de la empresa en forma de semi- narios de gran intensidad. Ademas, su Concesionario de Motocicletas BMW recibe conti- nuamente todas las informacio- nes técnicas necesarias para mantenerse al dia. -» Técnica... De ese modo disponen de las informaciones y de la experien- cia que necesitan para resolver de modo directo y efective cual- quier problema, Los talleres estén equipadios con la técnica mas moderna disponible, por ejemplo, con herramientas espe- ciales desarrolladas por BMW como el Sistema de Diagnéstico BMW y el comprobador para gases de escape. Las visitas periddicas al taller son siempre recomendables: también después del periodo de garantia. Solo asi puede Vd. estar seguro que su BMW fun- ciona correctamente. Una vez finalizado el period de garantia, la documentacién del mantenimiento periédico a cargo de su Goncesionario de Motocicletas BMW es una con- dicidn indispensable para casos de deferencia. Ademas, los fenémenos de desgaste van apareciendo con frecuencia paulatinamente, sin que se dé cuenta el usuario. Los empleadis del taller de su Concesionario de Motocicletas BMW conocen perlectamente su maquina, y pueden intervenir a tiempo, antes de que los defectos vayan a mas. En defi- nitiva, Vd. ahorra tiempo y el dinero que cuestan las repara- ciones de mayor volumen. Con seguridad en carretera .- Servicio Como es légico, le asesorare- mos desde un principio y acor- daremos con Vd. citas personales, individuales. Des- pués de una visita a un Conce- sionario de Motocicletas BMW, puede Vd. estar seguro que su motocicieta esta en perfectas condiciones, sobre todo de seguridad Servicio en todo el mundo BMW Service Card Con todas las motocicletas nuevas BMW se ofrece la Service Card. Esta tarjeta le asegura una ayuda amplia en caso de averia, es decir, puede sentirse seguro si se presenta un problema en su motocicleta durante un viaje. Si se trata de una averia en Europa, basta con llamar a nuestra Central de Asistencia desde el teléfono mas cercano. Nuestros especialistas estén a su disposicién dia y noche. Le brindan sus consejos y su ayuda efectiva, y tramitan otros servicios, como la red europea de asistencia en carretera, que incluye la recagida y el trans- porte de su motocicleta hasta el taller BMW més cercano, el viaje en taxi hasta recoger un vehiculo de sustitucion o la estancia en un hotel. Servicio BMW en todo el mundo Sino le basta con Europa, no 8@ preocupe: contamos con representantes en mas de 100 paises en todo el mundo. FF aise Si tiene alguna pregunta acerca de la red de Concesionarios BMW, bastacon unallamada. En cada uno de los paises europeos contamos con una hotline teleld- nica para usted. Los numeros de teléfono se encuentran en el cuademo ,Service Kontakt / Service Contact" (consutte la documentacién del vehiculo).. También puede consuttar la pagina correspondiente en Internet, Proteccién del medio ambiente Desarrollar... €| conductor de una moto- cicleta esta especialmente rodeado por el medio ambiente. BMW ha creado las mejores condiciones para ase- gurar un espléndido futuro a este tipo de vehiculos. No s6lo ofreciendo un cataliza- dor regulado para purificar los gases de escape de su nueva motocicleta BMW ..evacuar residuos... Sino también porque no ignora~ mos otros temas en relacion con el medio ambiente, detras del telén: en concreto, en el taller. En primer lugar, se emplean cada vez con més frecuencia materiales ecolégicos, biode- gradables. En segundo lugar, prestamos especial atencién a que se cumplan estrictamente todas las normas de proteccion del medio ambiente, como las referentes a la evacuacién del aceite usado, considerado en muchos paises como un resi- duo especial, -»reciclar Junto ala evacuacién de los materiales nocivos para el medio ambiente, el tema del reciclaje juega en BMW un papel de importancia reciente: Por ejemplo: se marcan las pie- zas de plastico para poder reutilizarlas dentro de un cir- cuito cerrado de material. Tenga también en cuenta: la proteccién del medio ambiente resulta mas sencilla en un taller que en el garaje de su casa. Equipos BMW para el conductor jEsto no puede faltar! Quien quiere llegar con seguri- dad al término de su viaje, no puede prescindir de estos equi- pos: * Casco * Traje * Guantes * Botas No circule nunca sin todas estas prendas. Esto vale tam- bién para tramos cortos, en cualquier época del afio. Disfrutar a fondo de la motocicleta Muchos motociclistas saben Por propia experiencia que la ropa adecuada contribuye esencialmente a disfrutar de la conduccién en motocicleta. Esta en juego su bienestar y, en caso de accidente, incluso su integridad personal. No lo dude: al efectuar la compra, no es posible ser demasiado exi- gente. Es bueno saber que, incluso al comprar el vestuario adecuado, puede confiar en una marea como BMW. ‘Su Coneesionario de Moto- cicletas BMW le informara sobre las novedades y articulos de actualidad. Accesorios BMW para la motocicleta Siempre a la vanguardia Este es nuestro lema, por muchas y buenas razones. Descle hace muchos anos, BMW ofrece al conductor todo lo que necesita para disfrutar de la fascinacién de la conduc- cién en motocicleta. Con un programa tinico, actualizado permanentemente, que ofrece muchas posibilidades para equipar la motocicleta BMW segtin los propios deseos Acuda a su Concesionario de Motocicletas BMW para recibir informacién: sus vendedores conocen a fondo todas las posibilidades recomendadas de reequipamiento. Todos los accesorios BMW son de la misma «madera» que su motocicleta; es decir, ejempla- res en disafio, funcionalidad y calidad. Detrds de cada moto- cicleta esta toda nuestra expe- riencia, y nuestros ingenieros son veteranos motociclistas, que saben lo que es impor- tante. Durante el desarrollo de una nueva motocicleta se tiene ya.en cuenta el equipamiento, y se verifica su fiabilidad en amplias series de ensayos. Como garantia de la calidad que Vd. espera de BMW. Seguridad y entrenamiento Conducir en curvas y frenar exige preparacién Tiene que desarrollar un «sexto sentido» para las situaciones peligrosas. Es decir: tiene que prever las posibles fuentes de riesgos, y observar con cierta desconfianza el comporta- miento de los demas conducto- res ~ circule en curvas con fluidez y con ritmo, sin frenar 0 acele- rar bruscamente; = entre en las curvas a una velocidad inferior a la que le parezca posible; el estilo de conduccién es mas impor- tante que la velocidad; ~ prevea con antelacién el lado interior de la trazada prevista, y controle lo antes posible la salida de la curva Al frenar, tenga en cuenta el tiempo de reaccién. — a 50 km/h, la pérdida de 1 segundo supone un tramo sin frenar de unos 14. m - ja 90 km/h son ya 25 m! Practique Vd. la secuencia de movimientos al frenar sobre calzadas de diferente consis- tencia, con o sin carga. Aproximese con cuidado al limite de bloqueo de las ruedas. BMW contribuye de modo importante a su seguridad, con los programas de entrena- miento de seguridad BMW. Para Vd., esto significa: un entrenamiento basico y cur- sos de repeticion para controlar con seguridad situaciones limite y dominar de modo ideal su motocicleta. Considerac' jAhora le toca a Vd.! * Cuidados periddicos y verifi- caci6n de todas las {unciones antes de comenzar cualquier viaje * Utilice exclusivamente acce- sorios Original BMW. Estos articulos satisfacen todas las exigencias de seguridad y estan optimizados para adap- tarse perfectamente a su motocicleta BMW * Efectiie preferentemente el mantenimiento de la maquina en su Concesionario de Motocicletas BMW * No se deben incorporar bajo ningtin concepto accesorios no autorizados para el modelo concreto, Si se hace asi, Se producen riesgos para la seguridad del conductor, y puede llegar a perderse la cobertura de la péliza de seguro @ incluso el permiso de circulacién * Como regla general, cual- quier modificacién técnica ha de llevarse a cabo en un Con- cesionario de Motocicletas BMW que cuente con perso- nal especializado y capaci- tado. nes finales EF) vie: En su Concesionario de Moto- cicletas BMW encontraré com- plementos prdcticos para las Instrucciones para el Manteni- miento. ~ Manual de reparaciones BMW ~ Juego de esquemas de conexiones BMW Vale la pena sentirse seguro, ano le parece? Queremos que llegue seguro al término de su viaje Queremos que llegue siempre seguro al término de su viaje y que la conduccién de su BMW se convierta en uno de los pasatiempos mas agradable del mundo. A-H A Abertura para llenado de aceite, 25 Accesorios para la motocicleta, 75 Aceite para el motor, 25 Advertencias sobre los frenos, 62, 63 Arrancar, 87 B Botén para reposicién del cuentakilémetros parcial, 6 c Caballete central, 52 Caballete lateral, 50 Cadena, 37 Cadena de propulsion Control, 37 Caja de fusibles, 5 Cambiar de marcha, 60, 61 Cambio en punto muerto, 56 Capazidad del depésito, 59 Catalizador, 49 Insirucciones de seguridad, 49 Cerradura de contacto y del manillar, 8 Cerradura del asiento, 14 Circulacién por la derecha ajuste del faro, 44 Circulacién por la izquierda ajuste del faro, 44 = Combustible Cantidad de llenaco, 27 Octanaje, 27 Conectar el encendido, 56 Conmutador para las luces de catretera/de cruce, 12 Control de seguridad, 22, 23 Controlar el equipo de frenos, 20 Controlar las pastillas de los frenos, 31, 34 Cuentakilémetros, 6, 10 Cuentarrevoluciones, 6 D Depésito Cantidad de llenado, 27 E Equipos para el conductor, 74 F Freno delantero Maneta del freno, 29 Nivel de liquido de frenos, 33 H Herramientas de a bordo, 5 Holgura de la maneta del embrague, ajustar, 28 I Instrucciones de seguridad Catalizador, 49 Generalidacies, 48, 49 Intermitentes Testigos luminosos de control, 7 intermitentes de advertencia, 14 Interruptor de los intermitentes, 12 Interruptor para desconexién de emergencia del encendido, 13 L Liquido refrigerante, 43 Uantas, 40 M Maleta modular, 17, 18, 19, 20 Maneta del embrague, 28 Manetas, 28, 29 Maneta del embrague, 28 Manillar Mandos de! lado derecho, 13 Mandos de! lado izquierdo, 12 N Neuméaticos Presion de inflado, 41 Profundidad del dibujo, 42 Nivel de aceite control, 25 Presién del aceite del motor, 59 Nivel de combustible Control, 26 Nivel de liquido refrigerante Control, 43 Nivel del iquido de frenos Control, 32 Freno delantero, 33 Freno trasero, 34 oO Octanaje de! combustible, 27 P Panel de testigos luminasos de control, 6 Paligro de recalentamianto, 18, 57 Posiciones de lallave, 9 Presién de aceite del motor Testigo luminoso de advertencia, 59 Profundidad de! dibujo de los neuméticos, 42 Proteccién del medio ambiente, 73 Puesto de conduccién, 6 Pulsadior para el motor de arranque, 13 Puros celefactables Interruptor basculante, 6 Punto muerto del cambio Testigo luminoso de control, 7 79 80 Q-Z R Réfagas, pulsador, 12 Regiaje del faro Circular por la derecha o por la izquierda, 44 Regular el alcance del taro, 44 Reloj, 6, 10 s Servicio en todo el mundo, 72 Sistema Antibloqueo (ABS) Autodiagnéstico, 65 Causa de las averias, 65 Control, 65 Instrucciones, 64 Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) Desactivar, 68 T Tacémetro, 6 Tapa de plastico, 26 Tapa del depésito, 26 Tapones de las valvulas, 42 Tecla de confirmacion del ABS, 6 Testigos de control presi6n del aceite del motor, 59 Temperatura del liquido refigerante, 68 Testigos luminosos de advertencia Gontenido del depdsito, 7, 59 Control del ABS, 7, 58 Presi6n del aceite del motor, 59 Temperatura del liquido refrigerante, 7, 58 Testigos luminosos de control ABS, 58 Contenido del depésito, 7, 59 Control del ABS, 7 Intermitentes lado izquierco, 7 Luz de carretera, 7 Presién del aceite del motor, 7 Punto muerto del cambio, 7 Temperatura del liquido refrigerante, 7 Topcase, 15 Velocimetro, 6 Vista general Lado derecho, 5 Lado izquierdo, 4 Su motocicleta puede presen- tar divergencias respecto al texto y a las figuras de este manual, en funcién del equipa- miento elegido, de los acceso- rios e incluso de la version especifica para su pais. De estas divargencias no se podra derivar ningtin derecho ni rei- vindicacién. Los datos referentes a dimen- siones, pesos, consumo de combustible y potencia se entienden con las tolerancias correspondientes. Reservado el derecho a intro- ducir modificaciones construc tivas, de equipamiento y en los accesorios. Salvo error u omisién. © 2003 BMW Motorrad Se prohibe la reimpresién, total © parcial, sin la autorizacién escrita de BMW Motorrad, After Sales. Printed in Germany

También podría gustarte