Está en la página 1de 2

Implementamos el siguiente circuito, usando un generador de frecuencias, un diodo y una

resistencia. La frecuencia usada es de 101.4Hz, debido a que se podrá obtener un valor más
cercano al comparar los valores obtenidos por el voltímetro y el osciloscopio.

A B

Luego con la ayuda del osciloscopio medimos y visualizamos la gráfica que describen los dos
puntos A y B.

En el punto A:

Visualizamos una onda senoidal con una valor Vpp=6.07v y frecuencia=101.4Hz

Seguido de esto, se realiza la medición en el punto A con un voltímetro en la escala


ac(corriente alterna), el valor que arroja el voltímetro es de V=2.145 siendo éste el voltaje
eficaz o rms.

De acuerdo a la fórmula para calcular el voltaje eficaz de una onda senoidal:


𝑉𝑝
𝑉𝑟𝑚𝑠 =
√2

Donde :
6.07
Vpp=6.07, entonces Vp= =3.035
2
𝑉𝑝 3.035
𝑉𝑝𝑟 = = =2.146v
√2 √2
En el punto B:

Se visualiza una rectificación de media onda debido a que el diodo es unidireccional y deja
pasar la corriente cuando esta polarizado directamente, siendo el caso solo deja circular la
corriente en el ciclo positivo.

El valor Vpp=2.64v

Seguido de esto, se realiza la medición en el punto B con un voltímetro en la escala


dc(corriente continua), el valor que arroja el voltímetro es de V=0.841 siendo éste el voltaje
promedio.

De acuerdo a la fórmula para calcular el voltaje promedio de una media onda senoidal:
𝑉𝑝
𝑉𝑝𝑟 = , pero en el osciloscopio se aprecia Vpp que este valor sería igual al Vp
𝜋

Donde :

Vp=2.64
𝑉𝑝 2.64
𝑉𝑝𝑟 = = =0.840v
𝜋 𝜋

Al comparar los resultados observamos que los valores coinciden y se demuestra la


teoría.

También podría gustarte