Está en la página 1de 1

MORTALIDAD

El termino Mortalidad se refiere en parte a la calidad de mortal; es decir, de lo que ha de morir o


está sujeto a la muerte, todo lo contrario a la vida.

La mortalidad en el ámbito demográfico, es la relación que existe entre el número de defunciones


ocurridas durante un tiempo determinado, por lo general un (1) año, y la población total de una entidad
geográfica cualquiera.

El fenómeno de la mortalidad se expresa a través de la tasa o índice de mortalidad, la cual puede


definirse como el número de muertos por cada mil habitantes en relación con la población total a lo
largo de un periodo establecido. Se suele expresar en tanto por ciento o tanto por mil.

El nivel de vida y cultura de una población afecta considerablemente en la tasa de mortalidad; ya


que las probabilidades de subsistencia de los efectivos de una población dependen mucho de su nivel
de vida.

NATALIDAD

El concepto de natalidad se utiliza para hacer referencia a la cifra proporcional de los


nacimientos que tienen lugar en una población y un periodo de tiempo determinados. Desde la
perspectiva de la demografía, la tasa de natalidad constituye una medida que permite cuantificar los
niveles de fecundidad.
La natalidad suele calcularse tomando como referencia un lapso de un año sobre la base de la
cantidad de alumbramientos de una comunidad por cada mil residentes. Dicho dato es fácil de
obtener y de interpretar, pero no resulta muy preciso para medir la fecundidad ya que depende de la
estructura de edad y sexo de la comunidad analizada. En un pueblo donde la mayor parte de la
gente supera los 40 años, por ejemplo, habrá una tasa de natalidad inferior a un pueblo de personas
más jóvenes.

La natalidad es el número de nacimientos que se produce en una entidad geográfica cualquiera


durante un periodo determinado, por lo general un (1) año.

Para efectos comparativos se utiliza el concepto de índice o tasa de natalidad, la cual puede definirse
como la medida que se establece entre los nacimientos registrados en un determinado tiempo por
cada mil habitantes en relación con la población total, y se expresa en tanto por ciento o tanto por mil.

El número de nacimientos y el índice de natalidad varían tanto en el espacio como en el tiempo; es


decir, pueden variar según los países o regiones y también según las épocas.

POTENCIAL BIOTICO

El potencial biótico se puede definir como la máxima capacidad de reproducción que una población en
condiciones óptimas esto significa que resulta de la manifestación del aumento poblacional como
consecuencia de los nacimientos que se producirían si todos los organismos o todas las hembras,
según sea el caso se reprodujeran, sin que hubiera procesos como muertes o desplazamientos ni
carencias ni presiones que pudieran alterar la natalidad de la población, es decir cuando el medio
provee agua, alimentos, clima adecuado y ausencia de poblaciones con efectos negativos.

También podría gustarte