Está en la página 1de 2

Grupo 12

Álvarez López Bárbara


Paulino Alessia
Barrios Valeria
Caro Jurado Nidia
Leonardo Magdalena

CASO 9

Se debería bloquear los siguientes nervios:


· Rama nasal interna del nervio infraorbitario proveniente del N. maxilar, que a su vez este es
división del N. Trigemino: Proporcionan filetes al labio superior y a la nariz, pasan sobre la apófisis
nasal del hueso incisivo, cubiertas por el canal lateral y se ramifican en la mucosa del vestíbulo
nasal.
· N. Nasal Caudal del N. Maxilar :Pasa por el foramen esfenopalatino, entra en la cavidad nasal y
alcanza el fondo de la misma; se divide en rama medial y lateral; la medial da raíces e inerva la
parte sensitiva dela mucosa de la cavidad nasal y del órgano Vomeronasal, se ramifica en la parte
rostral del paladar duro; y la lateral se ramifica en la mucosa del cornete nasal ventral y meato
nasal ventral y medio.
· N.Etmoidal del N oftálmico (división del N. trigémino) este tiene componentes puramente
sensitivos (inerva superficie caudo dorsal de la mucosa de la cavidad nasal); nace de la parte rostral
del ganglio trigémino y emerge por el foramen orbitario; da varios nervios: N.
Lagrimal;N.Cigomático-temporal;N. Frontal;N. Nasociliar; y el N. etmoidal que pasa por el foramen
etmoidal, sale por la placa cribiforme del etmoides, entra en la cavidad nasal y se ramifica en la
mucosa del septum nasal y del cornete nasal dorsal.
· N olfatorio: Sale del bulbo olfatorio; los haces nerviosos pasan a través de los forámenes de la
placa cribiforme del etmoides. Sus fibras son amielínicas (sin mielina) y se constituyen en la
mucosa olfatoria de la cavidad nasal, en la parte caudal del laberinto etmoidal.

También podría gustarte