Está en la página 1de 6

Estas son las unidades temáticas que complementan toda la unidad de

aprendizaje, por lo que la sugerencia es que investiguen y lean previamente


los temas a fin de tener una participación fluida y exitosa.

UNIDAD TEMATICA: I NOMBRE: ASPECTOS GENERALES


OBJETIVO:
Identifica los elementos teóricos que conforman la administración de capital
humano y sus funciones básicas, identificando estos en una organización.
No. Contenidos bibliografía
1.1 Los recursos de la empresa y su clasificación 1B, 2B
1.2 Los recursos humanos: Importancia 5C, 11C
1.3 Características de los recursos humanos
1.4 Antecedentes de la administración de capital
humano
Administración de capital humano (Concepto)
1.5 Objetivos Generales
1.5.1 Ubicación del área de Capital Humano
1.6 Funciones de capital humano
1.6.1 Políticas y objetivos específicos del área de
Capital Humano
1.7 Concepto e importancia
1.7.1 Elementos: demanda y oferta de RH.
1.8 Análisis de puestos
1.8.1 Aplicación del análisis de puestos
1.9 Admisión y empleo 2B, 11C, 9C
1.9.1 Reclutamiento y proceso de reclutamiento
1.9.2 Selección y proceso de selección
1.9.3 Contratación, tipos de contratos y su contenido
1.9.4 Inducción y proceso de inducción
1.10 Controles administrativos: Nómina, expediente
de personal y control de asistencia.
1.11 Rotación de personal: Interna y externa
No. Unidad temática: II NOMBRE: ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO
OBJETIVO:
Analiza hechos y situaciones, proponiendo soluciones que cubran necesidades
de capacitación del personal
No. contenidos bibliografía
2B, 6C, 7C,
2.1 Elementos del Entrenamiento 8C, 10C
2.1.1 Adiestramiento
2.1.2 Capacitación
2.1.3 Desarrollo

2.2 Ciclo de Entrenamiento

2.3 Elaboración de programas de capacitación 10C, 15C


2.3.1 Principios del aprendizaje
2.3.2 Técnicas y Métodos de capacitación
2.3.3 Herramientas didácticas
2.3.4 Evaluación de Programas

2.4 Desarrollo de Personal


Técnicas de Desarrollo 3C

Estrategias didácticas
Indagación documental
Organización de Textos
Trabajo en equipo
Desarrollo de proyectos
Evaluación de aprendizajes
Portafolio de evidencias 50%
Asistencia 50%
No. Unidad temática: III NOMBRE: RELACIONES LABORALES
OBJETIVO:
Aplica principios de las relaciones laborales, en la búsqueda de soluciones
ética y legal.
No. contenidos bibliografía
3.1 Negociación colectiva e importancia 2B, 4B, 7C,
3.1.1 Responsables de la negociación 11C
3.1.2 Tipos de negociación

3.2 Servicios y prestaciones: características y


clasificación
3.3 Reglamento interior de trabajo

3.4 Quejas
3.4.1 Tipos
3.4.2 Procedimiento de solución: con sindicato y sin
sindicato
3.5 Sugerencias y sus tipos.

Estrategias didácticas
Indagación documental
Organización de Textos
Trabajo en equipo
Desarrollo de proyectos
Evaluación de aprendizajes
Portafolio de evidencias 50%
Asistencia 50%
No. Unidad temática: IV NOMBRE: SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE EN
EL TRABAJO
OBJETIVO:
Aplica conocimientos propios de la seguridad y ambiente en el trabajo
mediante proyectos en las organizaciones.
No. contenidos bibliografía
4.1 Organismos dedicados al estudio de la seguridad, 2B, 4B, 7C,
higiene y medio ambiente en el trabajo 11C
4.2 Factores que afectan la salud del trabajador
4.3 Riesgos de trabajo
4.3.1 Enfermedades profesionales y sus impactos
4.3.2 Accidentes de trabajo y sus causas
4.4 Actividades preventivas y correctivas de
seguridad, higiene y medio ambiente en el trabajo
4.5 Reglamento de seguridad, higiene y medio
ambiente en el trabajo (contenido)
4.6 Comisión de seguridad: requisitos para su
formulación, funciones.
4.7 Índice de riesgos de trabajo: frecuencia, gravedad
y siniestralidad
4.8 Programa de seguridad, higiene y medio
ambiente.
4.8.1 Modelo de un programa de seguridad, higiene y
medio ambiente en el trabajo (contenido)

Estrategias didácticas
Indagación documental
Organización de Textos
Trabajo en equipo
Desarrollo de proyectos
Evaluación de aprendizajes
Portafolio de evidencias 50%
Asistencia 50%
No. Unidad temática: V NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
OBJETIVO:
Aplica las técnicas de la administración de sueldos salarios en los puestos y en
eficiencia en las organizaciones.
No. contenidos bibliografía
5.1 Factores para determinar salarios 7C, 12C, 13C,
14B
5.2 Técnicas aplicables al puesto
5.2.1 Valuación de puestos: método de puntos

5.3 Técnicas aplicadas a la eficiencia


5.3.1. Sistemas de incentivos
5.3.2 Evaluación del desempeño

Estrategias didácticas
Indagación documental
Organización de Textos
Trabajo en equipo
Desarrollo de proyectos
Evaluación de aprendizajes
Portafolio de evidencias 50%
Asistencia 50%
Clave B C BIBLIOGRAFIA
1 X Bohlander George, Snell y Sherman. Administración de
Recursos Humanos. Ed Thomson 14a. edición

2 x Chiavenato, Idalberto. Administración de recursos humanos. El


capital humano de las organizaciones. Ed Mc Graw Hill

3 x Chiavenato Idalberto. Gestión del talento humano Ed. Mc


Graw Hill

4 x Dessler, Gary. Administración del personal Ed. Mc Graw Hill


1ª. Edición.

5 x Gomez Mejia Luis R. Balkin y cardy. Dirección de Gestión de


Recursos Humanos ed.Prentice Hall

6 x Ivancevich, John M. Administración en Recursos Humanos Ed.


Mc Graw Hill.

7 x Ley Federal del Trabajo. vigente

8 x Mendoza Nuñez, Alejandro. Manual de Detección de


Necesidades de Capacitación. Ed. Trillas

9 x Rimky, Tolo M. Administración de Remuneraciones. Ed. Mc


Graw Hill

10 x Mondy Wayne, R. Administración de Recursos Humanos.


Ed.Prentice Hall.

11 x Morales Arrieta, Juan Antonio y Velandia Herrera Fernando.


Salarios estrategia y sistema salarial o de compensaciones. Ed.
Mc Graw Hill.

También podría gustarte