Está en la página 1de 1

QUIMICA A LA MANO

“todos los aspectos del mundo de hoy, incluso la política y las relaciones internacionales se
ven afectados por la química” Linus Pauling.
La química es aquella que estudia la composición y las propiedades de la materia (solido,
líquido y gaseoso) aparte de las transformaciones que se experimentan durante una reacción.
La química al ser una de las ciencias básicas por sus numerosos campos de conocimiento
siempre se ha encontrado en la historia de la humanidad desde la transformación de barro en
cerámica hasta los compuestos químicos y radioactividad.
Del mismo modo, la humanidad a tenido el antojo de conocer como están constituidas las
cosas en el entorno, a tal manera que ha contribuido a mejorar el entendimiento y valor de
los procesos químicos que los constituyen. El mundo al ser regido por cuatro leyes principales
(termodinámica, mecánica cuántica, teoría de la relatividad y mecánica de newton) ha
limitado la ciencia a lo cotidiano.
Simultáneamente, la química al ser una ciencia activa y en constante crecimiento resulta ser
de una importancia vital para las personas tanto así que todos los seres humanos tienen un
conocimiento básico como el de que en las plantas se desarrolla la fotosíntesis y esto
proporciona energía a estas mediante diferentes reacciones químicas en la célula.
Ahora bien, en la vida cotidiana puede verse desde los pesticidas (fumigar cultivos),
alimentos (proporcional energía), el helio (inflar globos), agua potable entre otros., sin
embargo, no todo es positivo, existen hechos documentados del uso de la química para
realizar ataques y atentados como ha sido la guerra de Irán-Irak (1980) y atentados al metro
de Japón (1995) ambos con gas sarín un pesticida desarrollado para cultivos.
En conclusión, la calidad de vida que se alcanzó se le debe a la facilidad y descubrimientos
que el estudio de la química ha dado.

También podría gustarte