Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Juan Carlos
Monroy
2. Derechos de autor y derechos conexos. A partir del 31 de diciembre del año.80 años
desde la muerte del autor. 70 años desde la primera publicación para personas
jurídicas.
a. Obras literarias y artísticas.
b. Interpretaciones o ejecuciones artísticas.
c. Fonogramas
d. Emisiones de radiodifusión
Ley 32 de 1886 Miguel Antonio Caro – ley basada en el concepto del derecho de
autor.
Ley 86 de 1946 – Delitos contra el derecho de autor, gestión colectiva del derecho
de autor. Obra audiovisual, fotográfica y musical. Establecía un sistema de
protección basado en un registro constitutivo del derecho
Ley 23 de 1982 – Elimino el registro como condición de protección y se paso a un
concepto de protección basado en la creación misma. Extender la protección a los
derechos conexos.
Comunidad andina 351 de 1993 – régimen común sobre derechos de autor y
derechos conexos. Regulan materias necesarias para la integración económica de
los miembros de la comunidad andina. Propiedad industrial: Decisión CAN 486 del
2000. Tienen integración automática al ordenamiento interno de los miembros de
la CAN. Tienen aplicación preferente o prevalente, es decir, las normas internas
serán suspendidas por las de la CAN en caso de conflicto.
Ley 44 de 1993 – regula temas de registro ante la dirección nacional,
Ley 599 de 2000 – 270,271,272.
Ley 1403 de 2010 – derecho de remuneración en beneficio de los artistas e
interpretes de lo audiovisual.
Ley 1835 de 2017 – derecho de remuneración sobre la comunicación publica de lo
audiovisual de las obras cinematográficas.
Ley 1915 de 2018 – actualiza la protección del derecho de auto recogiendo los
tratados de libre comercio, extiende la protección de los derechos patrimoniales del
uso de obras en el entorno digital, medidas tecnológicas de protección creando un
régimen de limitaciones, amplia las causales de limitación y excepción, instituye la
figura de obras huérfanas, entre otros.
Decreto 1066 de 2015 – Recogió todos los decretos relativos al derecho de autor.
Tratados internacionales
o Convenio de Berna de 1886 – ley 33 de 1987.
o Convención de roma de 1961 de derechos conexos – ley 48 de 1975.
o Acuerdo ADPIC (Acuerdo de derechos de propiedad intelectual relacionados
con el comercio), capitulo del tratado de creación de la OMC creado en 1994
– ley 170 de 1994.
o Tratados de la OMPI (Naciones unidas) - ley 565 del 2000, ley 545 de 1999.
Principios de la protección del derecho de autor
Toda creación intelectual original de naturaleza arti ́stica, cienti ́fica o literaria, susceptible
de ser divulgada o reproducida en cualquier forma. Ser el resultado de un esfuerzo creativo
relevante que involucra una actividad voluntaaria, conciente, deliberada para producir
como resultado la obra intelectual.
¿Que no es obra?
Diseño editorial. 1 2010 60472 17 DE ENERO DE 2018
Frases de breve extensión.
Arte indígena de autor desconocido. Articulo 189. CSJ 3 DE ABRIL DE 1987 JAIRO
DUQUE PEREZ
Es autor principal el que esta en capacidad total de soportar ante la comunidad científica.
Ricardo Antequera – Capitulo 5, Derechos intelectuales y derecho de la imagen en la
jurisprudencia comparada. Plagio en el ámbito académico.
1. Paternidad: derecho a exigir la publicación del nombre cada vez que la obra se
reproduce, pasa a los herederos o en su defecto al estado.
a. Omisión de nombre.
b. Plagio: utilización no autorizada de la obra en todo o en parte, de manera
literal o simulada, pero atribuyéndose falsamente la autoría de la obra a
persona distinta del autor verdadero.
2. Integridad: derecho a oponerse en todo momento a que su obra sea mutilada, o
deformada de tal manera que se afecte su merito artístico, o el honor o la reputación
de dicho autor.
3. Inédito: el autor tiene derecho a publicar o mantener inédita su obra. Es inédita una
obra cuando no ha sida dada a conocer al publico. Publicar sin permiso la obra
inédita es delito. Los herederos pueden publicarla salvo haya sido establecido en su
testamento.
4. Modificación: El autor tiene derecho a introducir modificaciones a su obra en
cualquier momento, no obstante, si con su decisión ocasiona perjuicios a terceros,
este deberá indemnizarlos previamente.
5. Retracto: derecho a retirar la obra de circulación o suspender su reproducción,
aunque haya sido previamente autorizada. Para ejercer este derecho el autor
deberá indemnizar previamente.
Obedece a la necesidad de brindarle al autor o titular derivado las facultades para realizar,
autorizar o prohibir a terceros la realización de cualquiera de los actos de explotación de
obras. Otras formas de licenciamiento:
Licencia Creative commons: constituye un modelo estandarizado que permite
garantizar el uso libre y gratuito de las obras, pero permite a quien se acoge a ellas
también informar sobre ciertas condiciones de uso, exigir que se mencione o no su
nombre, si restringe usos comerciales y modificaciones.
3. Distribución: 351 art 13 literal c, articulo 12 ley 23 de 82 modificado por la ley 1915
de 2018. Solo aplica a ejemplares físicos o tangibles de la obra. Es el derecho
exclusivo de autorizar o prohibir la entrega de ejemplares de la obra al publico
mediante arrendamiento o alquiler.
Alude a una protección paralela al derecho de autor de personas que de una u otra manera
hacen posible que la obra llegue al publico, se organizan a partir de la convención de roma
de 1961, ley 48 de 1975. La ley 23 de 1982 la desarrollo.
Articulo 6 ley 1915 de 2018. Salvaguarda del derecho de autor frente a los derechos
conexos. Cuando concurren derechos de autor y conexos, una no hace desaparecer a la
otra. Ley 44 de 1993 articulo 67, el derecho de autor prima sobre el derecho conexo (60%-
40%).